Nous sommes la voix
de la montagne
Témoignages de Todas las regiones

Ángel Doria
Médico, Pamplona
"Conozco Canalroya hace 50 años y me apena verlo lleno de excavadoras y hormigón. Dudo de la sostenibilidad del proyecto pues solo tendrá uso 2 o 3 meses al año. Más útil y sostenible me parece fijar población con buenos servicios de salud, educativos, etc"

Jorge Pérez Rey
Profesor, Muel
"Este proyecto es como el cuento de la gallina de los huevos de oro, solo que en este, personas con muchos intereses, con la prosperidad del valle por bandera, se llevan los bolsillos llenos dejándonos el valle destrozado a la suerte de que el turismo de la nieve sea muy próspero en el futuro... y si no es así, entonces qué?"

Eva Maturen esteban
Funcionaria, Zaragoza
"El Pirineo se defiende. No es de nadie y es de todos. Es infancia, amistad, reto, vida. Es tradición, es herencia, es patrimonio. Es Aragón y es nieve embravecida. Es lo que yo soy y quiero ser."

Rosa Jiménez Jiménez
Jubilada, amante de la naturaleza, Sabiñánigo
"Obligación del gobierno de Aragón es proteger y conservar el patrimonio natural y Canal Roya lo es. La naturaleza ha necesitado millones de años para modelar este valle glaciar y no debe ser destruido por este proyecto absurdo y poco realista. l"

Joseba Zabala Urrutikoetxea
Aventurero, Getxo
"¿No hay ya bastantes estaciones de esquí en el Pirineo? ¿Por qué no dejan a la montaña que sea eso, montaña? Ya vale de que unos pocos se lucren estropeando un patrimonio natural que es de todos. Si no lo cuidamos para las futuras generaciones vamos por mal camino, y poco a poco, paulatinamente, se irá destruyendo el planeta."

Gonzalo Pastor
Cocinero, montañero y amante de la naturaleza, Jaca
"No deberíamos estar gastando nuestras energías en luchar contra esta barbaridad hoy en día. No se puede destruir la Canalroya, patrimonio de todos, para el negocio de unos pocos. Sus mentiras (los que vivimos aquí sabemos que lo que prometen es falso) no convencen a nadie. ¡¡Dejemos que los sarrios, quebrantahuesos y el resto de fauna corran y vuelen libres en la Canalroya!!"

Mary Carmen Bozal Jurado
Periodista, Zaragoza
"Mis mejores recuerdos son bajo la atenta mirada de las montañas. Nuestro patrimonio natural es un tesoro que debemos proteger contra los monstruos del capitalismo que sólo quieren comerciar con él. Siempre digo que soy nacida en Zaragoza con el alma en el Pirineo."

Maria Fuertes Estallo
Enfermera, Huesca
"Pirineo Verde"

Jennifer Moreno
Terapeuta ocupacional y masajista, Jaca
"Quiero pensar, que todo esto quedará en un intento fallido... Pensemos en un buen futuro para los que estamos y los que vendrán. No más ideas sin sentido alguno. Necesitamos innovar respetando el medio, favorecer y mejorar las necesidades reales del entorno, social y ambiental. Pensemos en que pueda llegar a ser un futuro sostenible y respetable. ¡Salvemos y cuidemos nuestra tierra!"

Bizén Salamero
Treballador Manual, Balbastro (Barbastro)
"Como deziba un compañer mio: ¡¡¡ O Pirineo ye d'Aragón, no d'Aramón !!! Prou de caziquismos n'o Pirineo. A Canal Roya, no se toca. ¡¡¡ ENTALTO ARAGÓN !!! ✊✊✊"

José Ramón Pardo Berdun
Veterinario, jubilado, Alagon
"La protección del Pirineo es un valor en nuestra sociedad, porque es un patrimonio de todos y las decisiones sobre su futuro no deben depender de intereses particulares justificadas como de interés general. El proyecto contempla el destrozo irreparable de la Canal Roya. En los años 70 se proyectó un embalse en el Cañón de Añisclo. Afortunadamente no se realizó. Hoy lo vemos como impensable."

Angel Calvo Alonso
Operario, Zaragoza-Sinués (valle de Aísa)
"Telecabinas, tirolinas, toboganes...¿en qué queremos convertir el Pirineo? Basta ya de ideas absurdas que no tienen futuro. Disfrutemos lo que tenemos e intentemos dejarlo mejor posible para nuestros hijos. SalvemosCanalRoya"

Julián Tomás Las Heras
Fotógrafo y Montañero, Alberite
"Actualmente sólo quedan 18 glaciares activos en el Pirineo, en los últimos 20 años hemos perdido 44. Aunque esta situación de emergencia climática no existiera y nevara 10 metros cada invierno en la Canal Roya, este proyecto seguiría siendo igual de insostenible y aberrante. Salvemos Canal Roya."

Celsa Lopez Otin
Fisioterapeuta, Peralta de Alcofea
"No podemos permitir que se destruya un paraje natural como es la Canal Roya. Mas aún cuando el motivo es un proyecto de unión de estaciones de esquí que supondrá un gran impacto medioambiental, y en medio de una tesitura de calentamiento global acelerado que no garantiza la existencia de nieve en un período de 15/20 años. #salvemoscanalroya"

Jorge Pérez
Analista, Progamador, Jaca
"Me parez una vergüenya chigant que se quiera foradar y engudronar un parache unico y tant espectacular como iste, con o solo obchectivo de penchar-sen una medalla cara ta los esquiadors decindo-lis que Aragón tiene uniu tot o dominio esquiavle suyo. No bi ha envista ta lo esdevenidero por garra cabo. Ni piez, ni tozuelo. ¡Entalto la Canal Roya libre de fierros!"

Javier Martínez Arguis
Administrativo, Huesca
"Basta ya de obras faraónicas que no tienen ningún sentido y ningún futuro. Salvemos Canal Roya."

Bárbara Gracia Barba
Administración de empresas, Villanua
"Se supone que vivimos en una "democracia"... ¡Demuéstrenlo! ¡Dejarnos decidir! No es justo que jueguen con nuestros montes, con lo + bonito que tenemos y que ahora quieren cargarse para beneficio de unos pocos. Nos quitan los pocos servicios que tenemos, y encima gastan dinero en cosas aberrantes para el entorno. Destrucción y + destrucción solo para que 4 se beneficien. ¡Salvemos Canal Roya!"

Ana Gijon
Maestra, Castejón de Sos
"Llegué a vivir a Castejón de sos hace 13 Años. En un periodo tan corto de tiempo he visto como los inviernos iban debilitándose, los veranos alargandose y los glaciares desapareciendo. He dejado de ver cumbres nevadas a final de agosto para ver llanos del hospital sin nieve en enero. Por favor ya vale de proyectos faraónicos que aumentan el cambio climático y destrozan nuestro patrimonio."

Juan Muñoz Buxadé
Metalista, Grañen
"Es increíble ver como unas pocas personas con poder son capaces de destruir un valle sobre todo para su propio beneficio. El turismo de nieve en el Pirineo tiene los días contados. Tal vez por eso tienen tanta prisa. Hay que parar esto como sea"

Francisco Javier Martín Otamendi
Jubilado y montañero, Zaragoza
"Hace unos 50 años pise por primera vez la Canal Roya para subir al Anayet, me gustaría seguir viéndola como antes, no a la unión de estaciones."

Gustavo Martín Moreno
Escalador y Alpinista, San Lorenzo de el Escorial
"Tenemos que ser conscientes y responsables de que este proyecto es un sin sentido y una violación a tod@s los amantes del Pirineo,debemos dejar una buena herencia a las futuras generaciones."

Áurea Pérez Primicia
Hostelera en Candanchú, Mianos-Villanúa
"Hace más de 50 años subí a Candanchú por primera vez para emprender una nueva vida y me enamoré de estas montañas que ya son mi hogar. Por favor, Salvemos Canal Roya!!!!! Seamos conscientes de lo que nos jugamos."

Naya Zamborain Mason
Entrenadora de patinaje y profesora, Jaca
"Soy amante de la naturaleza y de los animales. Vivimos en un lugar privilegiado, al que muchos acuden para ver la belleza natural que nos rodea. No todo es esquí, ya hay pistas para eso, y cada vez nieva menos. También estamos a los que nos gusta pasear y ver la diversidad de fauna y flora. Sin contaminacion. Protejamos nuestro entorno. Por los que estamos, y los que vendrán. El Pirineo no se vende!"

Ando Lurgorri
Mendizale, Arrasate
"Qué necesidad de alterar la naturaleza en estado puro!!! Ella la naturaleza es pura vida!!! Por qué??? Para qué??? A quién se beneficia!!! Stop!!!! Dejar de manipular y destruir por destruir!!!"

Feliciano González
Operario, Campo
"Istas lluchas d'hoi mos recordan aquellas atras, cuan las politicas pantanistas del franquismo feban escarnio de las valls pirinencas, y només las queriban que pa llevantar presas, pilonas electricas y afogar valls anteras en una angrucia esmedida e irracional. Hoi l'angrucia contina con proyectos insostenibles como iste de Canal Roya. En i hai que parar-lo!"

Lucía Nicolás López
Arquitecta, Madrid
"No podemos seguir admitiendo una relación depredadora con la naturaleza. Salvar Canal Roya debe ser el ejemplo y el inicio de un nuevo tiempo. #elpirineonosevende"

Emilio Ramón Álvaro
Agente Protección Naturaleza, Sabiñanigo
"Es desalentador ver como en el contexto que vivimos de crisis climática, una parte de ciudadanos apoyados por una clase política miope, carente a todas luces de buen juicio, trabajan para destruir nuestro patrimonio natural. Que tengamos que repetir verdades tan simples a unos gobernantes susceptibles de cometer éstos abusos medioambientales, refleja el gran desastre de la humanidad. Basta ya."

Virginia Castillón
Habitante planeta tierra, Villafranca de Ebro
"Que importa quién soy, que importa que piense o que sienta. Lo importante es respetar la vida que da vida y dejar de ocupar, domesticar, usar y tirar. Por todo esto la CANAL ROYA NO SE TOCA."

Ángela Martín
Ama de casa, Jaca
"No puedo subir montañas pero tengo una gran sensibilidad hacia ellas, por su belleza. Me causa mucha tristeza lo que está pasando. Espero que esto no se realice."

Francisco José Hernández Fernández
Ilustrador naturalista y Biólogo, Sevilla
"Catedrales, iglesias, mezquitas, sinagogas o humildes ermitas, son lugares sagrados que nos conectan con algo que está mas allá de nosotros mismos. Son considerados lugares intocables. Hay lugares sagrados que la propia naturaleza ha tallado sobre la roca. ¿Viste alguna vez una catedral viva? Aquellas a las que yo peregrino están todas en el Pirineo aragonés. Y una es Canal Roya."

Jara Gracia Zafra
Profesora de E.Física y Guía de Montaña, Jaca
"No se cuida lo que no se valora y no se valora lo que no se conoce... Ojalá nuestros políticos conocieran mejor nuestro Pirineo y su realidad. No tiene sentido que precisamente elijan estos valles para aumentar infraestructuras dedicadas a un modelo turístico estacional."

Jorge Hernández Fumanal
Agente de Protección de la Naturaleza, Huesca
"El modelo de paisaje y la venta de territorio que se esta llevando a cabo es un daño irreparable. La unión de estaciones no tiene ningún sentido. Salvemos Canal Roya. El Pirineo no se vende."

Silvia Bueno
Maestra, Valle de Broto
"Hay que dejar a un lado tanta ambición y codicia. Este proyecto no tiene futuro, y si se llega a hacer el daño será irreparable. Más protección y conservación es lo que necesita la montaña. Dejémosla en paz. Unámonos para impedir este atropello. Que las futuras generaciones visiten una Canal Roya libre de pilonas y telesillas."

Pablo Bustillo Ruiz
Ingeniero Forestal, Jaca
"Los valles de Canfranc y Tena no necesitan más infraestructuras de este tipo, los fondos Next Generation son para todo Aragón. Otras zonas los necesitarán más, con proyectos más sostenibles."

Joaquin Guerrero Campo
Biologo. Amante y gestor de la biodiversidad., Ainsa y Zaragoza
"Hay que parar este sin sentido. Estamos sumidos en una grave crisis climática, los periodos con nieve se acortan. Pretenden dedicar casi todo el dinero de fondos Next Generation de turismo en Aragón, que deben destinarse a proyectos sostenibles y de transformación económica de futuro, exactamente en todo lo contrario. Machacando ademas un valle que sí que es futuro. ¿En que cabeza cabe?"

Vanesa Acín Naverac
Geógrafa, Utebo
"Es nuestro deber como sociedad conservar un valle de un gran valor natural y de una notable singularidad paisajística como Canal Roya. Y es un derecho que nosotr@s y nuestras generaciones futuras podamos seguir disfrutando de las montañas, apostando por proyectos verdaderamente sostenibles. Sí al Parque Natural de Canal Roya para garantizar su preservación."