Nous sommes la voix
de la montagne
Témoignages de Todas las regiones

Gonzalo P.S.
Guía turístico, Daroca
"Frente a un escenario climático cuanto menos desolador, donde nos imponen la barbarie y la avaricia económica como única salida, conocer, valorar y proteger nuestros espacios naturales se torna fundamental. No nos podemos permitir el lujo de perder nuestro bien más preciado."

Isaac Clerencia
Ingeniero informático, Zaragoza
"Crecí yendo al Pirineo de vacaciones todos los años y me parece un despropósito increíble usar fondos para turismo sostenible para arruinar la Canal Roya.. Espero que cambien de idea y usen estos fondos para lo que deberían ser usados, asegurar que más gente puede disfrutar del Pirineo y otros lugares de Aragón de una manera sostenible."

Adrián Moral
Profesor de Snowboard y Esquí, Jaca
"No podemos dejar que se destruya una joya como es Canal Roya. Tenemos estaciones de esquí y valles vírgenes, ése es el atractivo de esta zona del Pirineo y lo que tenemos que preservar. Este proyecto no va a desestacionalizar el turismo ni va a fijar población, tenemos mucho trabajo antes de corromper La Canal Roya. Si Astún-Candachú, no a Astún-Formigal. Por nuestras próximas generaciones."

Ane Arrazola Aguirre
Analista laboratorio, Sallent de Gállego
"Es una pena que quieran destrozar un valle tan hermoso. No es necesario."

Yolanda Campos Bergua
Compositora, Pamplona - Jaca
""Yo creo que nunca veré un poema tan hermoso como un árbol". J. Kilmer #SalvemosCanalRoya"

José Miguel Pablo Estévez
Hostelero, Alcolea de Cinca y Bielsa
"Vamos a gastar de una vez el dinero en cosas interesantes y no en proyectos inservibles como este. #elpirineonosevende #salvemoscanalroya"

Ana Miguel Latorre
Técnico de educación infantil, Villanueva de Gállego
"El Pirineo no se vende !!! Salvemos Canal Roya !!! Parque Natural ya !!!"

Jennay Cervantes Torrontera
Maestra de Educación Física, Huesca
"LATIDOS. El latido de la Tierra, y nuestro latido, es el mismo. Somos NaTuRaLeZa. Ser capaces como sociedad, de entender esto, sería maravilloso. Todo lo que somos proviene de la biodiversidad, sin ella, no existiríamos. Amarla, es amarse a un@ mism@. El Pirineo no nos pertenece, necesitamos, como seres humanos, avanzar y crecer, no tanto creando; sino, sobre todo negándonos a destruir."

Carlon Iban Mene Gimenez
Cocinero, ZARAGOZA
"Es nuestra responsabilidad preservar el valor paisajístico de nuestro territorio, para admiración y disfrute de las futuras generaciones. Sólo así lograremos transmitir el respeto que nos legaron los que ya estuvieron anteriormente."

Maria Pilar Alcalá Rodrigo
CONTABLE, AMANTE Y HABITANTE DEL PIRINEO, YEBRA DE BASA
"De niña aprendí a amar, disfrutar y respetar la naturaleza; que no nos pertenece; que el futuro de los que vienen detrás depende de cómo la tratemos nosotros. Ahora toca enseñar a los que no aprendieron ¡UN FUTURO SOSTENIBLE YA!"

Naegelen Fabien
Opérateur, Castetnau-Camblong, Francia - France
"Laisser vierge cet espace de liberté…"

Josep Esteve Roger
Guía de montaña, Benasque
"De Andorra, afincado en el Pirineo aragonés por su tranquilidad, valor natural y paisajístico. Conservarlo así será la mejor inversión posible. Por una inversión económica coherente... El modelo económico turístico basado en el esquí, tiene fecha de caducidad. Destruir Canal Roya es totalmente innecesario."

Esperanza Muñoz Domínguez
SEO, Biescas
"Buscad otros sitios más apropiados para el esquí. Canal Roya es esencial para otro tipo de turismo y uno de los lugares que deberían de formar parte de un parque natural protegido ¿De verdad que somos la única comunidad que no sabe gestionar sus bienes naturales? ¿No sabemos potenciarlos y utilizarlos cada uno de ellos para su fin en vez de destrozarlos sin pensar más allá?"

María Béjar Maceiras
Ambientóloga, Villanúa
"En 2023 con el conocimiento científico que se tiene, las previsiones realizadas por el IPCC y el OPCC en cuanto a la duración de la temporada de nieve y su distribución el cotas altas para los próximos años, no podemos estar pensando en modelos que potencien algo que va a desaparecer. Hemos desaprovechado la oportunidad de poder seguir viviendo del medio ambiente, pero no a su costa."

Rubén Gómez Pérez
Bombero, Benasque
"Nadie tiene ningún derecho a destruir la poca naturaleza virgen que nos queda, y menos si esto se hace para que unos pocos ,los que nunca se sacian, sean más ricos si cabe. No a la unión de estaciones de esquí."

Inmaculada Moline Meléndez
Naturopata, ZARAGOZA
"Es una vergüenza que justifiquen la destrucción del Pirineo aragonés en pos de un turismo de nieve. La codicia del hombre ha provocado un cambio climático que está dejando seco el planeta. No hay nieve. Ni para mantener la temporada de esquí habitual en las estaciones ya existentes. Hay que preservar los entornos naturales justo ahora para ayudar a evitar la desertización. No a la especulación."

Sergio Muro San José
Docente, creador y gestor cultural, ZARAGOZA
"La poesía es el éxtasis que genera la vislumbración de la naturaleza intacta, dueña de sí misma. Gaia y madre de todos nosotros, que nos da paz, cobijo, serenidad, humildad y vida. La sostenibilidad es no dejar huella. Preservar nuestro patrimonio natural es esencial, así como conservar nuestra historia y bienes culturales."

Andrés Jiménez Verdugo
Profesor, Zaragoza
"Estoy en contra de la unión de las estaciones."

Sara Solano Agraz
Artista, Tierrantona
"Como artista siempre busco la magia en lugares o personas, el Pirineo tiene mucha en ambas. ¡Cuidémoslo!"

Carlos Val Olivan
Agente Protección de la Naturaleza, Canfranc
"Soy Agente Protección de la Naturaleza, por mi trabajo sería una contradicción estar a favor del proyecto de unión de las estaciones."

David Soria Labarta
Coordinador de Formacion, Zaragoza
"Manifiesto mi total apoyo a la defensa de Canal Roya. Los políticos son elegidos por el pueblo, así es como funciona la democracia, y por ello deben estar al servicio del pueblo, no al servicio de corporaciones y/o empresas que anteponen los intereses económicos por encima de las personas y el medioambiente. Señores políticos, hagan su trabajo, ¡No se vendan al mejor postor!"

Silvia Pellejero Palacio
Enfermera, Jaca
"Los que aman y entienden la montaña, los que viven de ella y por ella, son las voces que debemos escuchar. Me gusta la montaña, la escalada, el esquí… pero no a un precio tan alto y sin sentido, ¿o cada vez hay más nieve? Por qué no invertir en sus pueblos y gentes, comunicaciones, servicios (escolares, sanitarios, bomberos, de emergencia) existentes pero poco a poco desmantelados"

Angel Calvo
Carpintero de armar, Zaragoza
"No hay nada más insostenible que este modelo turístico basado en una nieve en extinción, la invasión natural y la concentración de la riqueza en manos de cuatro. Más servicios públicos, más cultura, más cooperación y menos casas vacías."

Aroa Ferrández Sánchez
Maestra, Berdún
"La naturaleza es nuestra mayor riqueza; por por su preservación, no su destrucción. El Pirineo no se vende."

Luis Angel Estrada Trullenque
Jubilado, Zaragoza
"El gran alpinista Lionel Terray dijo: «Si en realidad no hay ninguna roca, ningún serac, ninguna grieta que me esté esperando en algún lugar del mundo para detener mi carrera, llegará un día en el que, viejo y cansado, encontraré la paz entre los animales y las flores. El círculo quedará cerrado, y por fin seré el simple pastor que añoraba ser en mis sueños de niño.» Salvemos Canal Roya."

Jesús Carceller Prats
Jubilado, ZARAGOZA
"En Canal Roya se estrelló una avioneta hace bastantes años en un desgraciado accidente. Y ya no queremos volver a ver más hierros por ahí. Ni hierros, ni yerros."

Carlos Ariño Mur
Instalador de cartón yeso, Altorricón
"¡¡¡ Políticos!!!! ¿No es el momento de cuidar de la naturaleza ????……¡En lugar de agredirla y destruirla! Estoy bien seguro que si la respetamos nos respetará !!!! Somos una familia que practicamos el senderismo no volveremos a la Canal Roya entre torres , tele cabinas y Hormigón !!!!"

Raúl Garcia Coloma
Manteniment industrial, Novelda
"No a la destrucció dels paratges per a urbanites que ho deixen tot ple de brossa i contaminat"

Mauro Alegre Ramírez Montesinos
Comerciante, Madrid
"Me opongo a la unión de estaciones proyectada. Salvemos Canal Roya."

Carmelo Marcén Albero
Profesor y articulista, Leciñena
"Desde los humildes y blanquecinos Monegros sentimos como propios vuestros temores. Nuestras valles dan testimonio de un pasado geológico y climático, alterado por la apropiación humana de la esencia de libertad natural. Ojalá la agresión proyectada sea anulada por la acción ciudadana."

Juan Lago Gámez
Entrenador de esquí, Castiello de Jaca
"Sí a la unión de Astún-Candanchú. No a la unión con Formigal. Independientemente del daño medioambiental (que es enorme), este proyecto no tiene ningún sentido. La destrucción de un valle virgen y anteponer un negocio ante el deporte. Lamentable. ¡Salvemos Canal Roya!"

Juan Anza Arriaga
Jardinero, Donostia
"Creo que Canal Roya es un espacio natural maravilloso que todos los que amamos la naturaleza deberíamos proteger."

Mari Gascon
Maestra, Zaragoza
"Un espacio virgen como la Canal Roya es una de las mayores riquezas que podemos tener. Dejadla como está, no la toqueis y en vez de destruirla... protegerla."

Mariano Betran Izuel
Jubilado y montañes, Villanua
"Fomentar y dedicar fondos públicos al monocultivo de la nieve, no tiene ningún sentido. Es preocupante la interpretación de nuestros dirigentes de turismo sostenible. ¡No a Canalroya y Castanesa!"

Salvador Duarte-Vallejo
Médico de familia, Deportista amateur y amante de la montaña, Padul, residente en Suecia
"Cuidemos y preservemos nuestras cumbres salvajes, porque es el mejor legado que podemos transmitir a las generaciones venideras. Es su derecho y nuestra obligación."

Luis Seral Montesa
Jubilado, Leciñena
"Por un Pirineo limpio y de todos."