Nous sommes la voix
de la montagne
Témoignages de Todas las regiones

Abel Gutierrez Torres
Arborista, Ara (Jaca)
"Hay líneas que no debemos sobrepasar."

Marisa Belanche Sabiron
Turismo, Escarrilla
"Utilicen esos millones para que vivamos en poblaciones bien comunicadas.. Con médicos. Escuelas... Potencien la ganadería.. Los recursos naturales... Y no nos vendan la moto."

Oier Ibergallartu
Estudiante, Arratzu
"Precioso valle del Pirineo Aragones. Año 2023, movimientos ecologicos y de proteccion ambiental con mas fuerza que nunca. Da igual, el dinero no tiene limites. En su dia fue la ampliacion de Formigal y ahora esto, en supuestos espacios protegidos y de grandisimo valor ecologico. Esta claro que los franceses saben lo que tienen y no les hace falta mentir. Ojala nos demos cuenta."

Jesus Vela de Pablos
Cualquiera, Trabada
"Sabido es que en este tipo de modificaciones del paisaje, nadie gana, todos perdemos, el planeta pierde!! Esos parajes, hasta ahora inalterados, se ven así, alterados!! Y todo, para la lucración de unos pocos!! Estos parajes no necesitan que los visitemos, y menos, que los modifiquemos! No nos necesitan!!"

Nano Gonzalvo
Sospechoso habitual, Zaragoza
"El mundo no es un regalo de las generaciones pasadas, es un préstamo de las generaciones futuras. Defender Canal Roya es defender que quienes vienen puedan heredar el privilegio de disfrutar lugares como ese, tal y como hicimos quienes ahora estamos; y es defender Aragón de las mismas familias y empresas de siempre y de su avaricia... y de un poder político complice y mamporrero de estas."

Susana Tascon Costales
Comercio, Gijon
"Cuidemos el valle y promovamos un turismo responsable. Dejemos a nuestros hijos un legado q no solo sea material"

María Lanzarote Aso
Aparejadora, San Felices de Ara
"Como montañesa y montañera me gustaría dejar a futuras generaciones la montaña tal como yo la recibí, salvaguardando los valores naturales de la misma. Ni los gobiernos, ni las empresas, ni las personas, tenemos el derecho a cercenar las montañas en las que vivimos, que nos dan vida y nos alimentan."

Clara Gastón
Técnico superior de laboratorio de diagnóstico clínico, Huesca
"Dinero público para cultura, educación, sanidad pública...que no tengamos que marchar la gente de los pueblos porque faltan!! Y Canal Roya pura, que ya tenemos pistas sin nieve!"

David Rodriguez Piñera
Vivir, Jaca
"Desestacionalización es la solución!"

Gillian Lyons
Agente de viajes, Baraguás (Jaca)
"El Pirineo aragonés me ha atraído por su gente, su belleza, su historia – y por supuesto sus montañas. El esquí alpino no es la única actividad que se pueda hacer en la montaña. Hay mucha riqueza de paisaje, de tradición y de cultura que podemos realzar en los distintos valles del Pirineo. Invirtamos en esto. ¿Salvemos Canal Roya!"

Vicente Rodríguez San Martín
Recepción, Barcelona
"Al no confiar en los políticos y si en las personas, creo firmemente que este crimen sí se comete debería tener su castigo. Ya está bien de vivir de espaldas a una naturaleza que sólo nos toca mantener y cuidar y precisamente estamos haciendo lo contrario."

Las Feixas
TREKKING DE MONTAÑA, Bielsa
"Como empresa del Pirineo nos oponemos a que destrocen un paraje tan puro y emblemático como es La Canal Roya. Además, exigimos un reparto justo de los fondos europeos de Aragón, que se centre en proyectos que sí lo merecen y no sea todo destinado a un único proyecto sin sentido. Queremos turismo realmente sostenible. Queremos el monte con sarrios, no con telecabinas."

Pablo Barrenechea
Promotor Acción Climática, Zaragoza
"Mi familia llegó a Panticosa en 1973. A mis padres les movía la pasión por el esquí, algo que me contagiaron. Años de competición, que luego siguió con mi hijo. Muchas horas en pistas, muchos estaciones de esquí, muchos momentos. Pero no, no estoy de acuerdo con proyectos que contradicen el momento de emergencia climática que vivimos. Tenemos que promover otras oportunidades en el Pirineo."

Tito Arija
Técnico en emergencias sanitarias y estudiante de Medicina, María de Huerva
"No podemos permitir este atentado natural que pretenden llevar a cabo en Canal Roya. Destruir un paraje tan sensible desoyendo toda la evidencia científica que existe al respecto es cuando menos, un comportamiento hipócrita y poco inteligente. ¡Paremos esta salvajada a tiempo, salvemos Canal Roya!"

Diego Osuna García
Mecanico industrial, Gijón
"Soy esquiador desde hace muchos años y frecuento el Pirineo todos los años varias veces. La idea de unir Astún con Formigal me parece una salvajada."

Vicente Callizo García
comerciante, JACA
"Robar la naturaleza es robar la vida. Y la siguiente, una montaña rusa en el castillo de Acher?"

Borja García Roca
Enfermero, Huesca
"¿Destruir nuestro Pirineo para sacar beneficio económico políticos y empresarios? ¿Un turismo sostenible y creación de empleo? ¿Hasta dónde pueden llegar los poderosos para tener más y más? No podemos permitir que destrocen nuestro PIRINEO, es el lugar donde desconectamos de este tipo de gente y conectamos con nosotros. Salvemos Canal Roya"

Jorge Urtasun
Transportista, Izal
"Es nuestro deber y obligación conservar la naturaleza, espacios naturales así son el atractivo para el turismo, se debe invertir en educación, en empleo sostenible, un proyecto así no es una solución. Destruir el entorno natural debe ser evitado SIEMPRE."

Scotty CXL
Cantante y guitarrista de Cachirulos XL, Zaragoza
"No podemos permitir que los amos de la tierra vuelva a atentar contra los aragoneses. Antes inundaban nuestros pueblos, ahora pretenden destruir un entorno único movidos por la avaricia."

Luis Toro Nadal
Artista pintor y docente jubilado, Huesca
"A mí tampoco me han preguntado qué opino. No a la unión de estaciones y Canal Roya Parque Natural, que lo dejen en paz."

Antonio Sanz Ballesteros
Funcionarios, Cuenca
"Hace años subimos por la Canal Roya al Anayet y me pareció un maravilloso valle en la que apenas nos encontramos con un par de personas y en los que la flora y fauna podían vivir con la tranquilidad que en muchos parajes de montaña empieza a faltar seriamente. Me parece una salvajada de proyecto Una auténtica aberración. Nos tendrán en contra!"

Cristina Pemán
Hostelera, Zaragoza
"Puedo entender a los empresarios de la zona, que quieren más visitantes. Pero es pan para hoy y hambre para mañana, cuando el daño medioambiental sea irreparable y encima no haya nieve suficiente. Creo que hay que buscar otro modelo de desarrollo que sea sostenible, aunque esta palabra casi ha perdido su significado de tanto usarla en los discursos políticos."

Susana Martín Mayorga
Conserje, Jaca
"No es justo lo que estamos haciendo con nuestros valles y montañas. Es para beneficio de unos pocos y tampoco bueno para dar trabajo... Luego son contratos pésimos y mal pagados. Cada vez nieva menos y se destruye todo más."

Rebeca Gutiérrez
Escuela de Circo Capicua, Cia Capicua, Huesca
"Defender nuestros valles y montañas es lo más inteligente que podemos hacer por salvar el tesoro natural que es la Canal Roya. Usemos bien el dinero público de una vez."

Ascensión González Palacin
Médico Naturista, HUESCA
"Sí, yo también me siento "La voz de la Montaña", y me uno a todos vosotros, compañeros, que habéis alzado la voz en defensa de nuestro hermoso Pirineo. Es una pena que quienes deberían hacerlo, defenderlo, no solo no lo hagan, sino que lo amenazan y lo ponen en peligro. Aunque no cuenten con nuestra opinión, el Pirineo cuenta con nuestro amor y protección. Lo lograremos.!!"

Ángel Santos Navarro
Ingeniero de telecomunicaciones, Zaragoza
"Por simples cuestiones de latitud y altitud, nunca vamos a poder competir con los Alpes como he llegado a leer, ni aunque uniesemos todas las estaciones de esquí. La destrucción de un valle tan bonito y virgen como Canal Roya esta totalmente injustificada. ¡Paremos esta aberración a tiempo!"

Ana García Ramiro
Camarera, Panticosa
"No se puede consentir tal destrozo de un valle virgen para un turismo que cada año dura menos meses y cuesta más mantener por falta de nieve. Apostemos por un turismo sostenible."

Patricia López Miguel
Psicóloga, VAL D'ECHO (HECHO)
"Seguir alterando y destruyendo el Pirineo no es desarrollo y no es sostenible. Destinar casi la totalidad de los fondos europeos a un proyecto sin futuro no es desarrollo y no es sostenible. Las personas que seguimos viviendo y manteniendo vivos nuestros pueblos pedimos políticas y proyectos serios que piensen de verdad en el mundo rural. Salvemos Canal Roya. Defendamos el mundo rural!"

Albert Montoriol
Medico, Barcelona
"Hay que preservar las pocas zonas que quedan con poca intervención humana y sostenibles en el tiempo. Hay que legar a nuestros hijos un Pirineo al que amar."

Alba Santos Beamonte
Trabajadora Social, Jaca
"Debemos observar, respetar y cuidar la naturaleza sobre todas las cosas. En este caso nos toca defenderla, y ahí vamos a estar, es un legado que debemos dejar a nuestros hijos, confíemos en que esta vez gane la cordura a la avaricia humana."

Sonia Acuña Gutièrrez
Artesana, Trabada
"Por una economía sostenible, contra la explotación del territorio sin sentido y destrozando el planeta"

Pilar Aznar Oro
Maestra, Zaragoza
"Salvemos la tierra para el futuro!"

Alberto Gómez
Biólogo y montañero, Zaragoza
"El Proyecto de unión de estaciones de ski es un proyecto que nace muerto. Con nula perspectiva social, ambiental o económica y con dudas sobre las posibilidades reales de su ejecución. Un acto electoralista que nos saldrá caro, más de 30 millones de € y la destrucción irreparable de la Canal Roya."

Espe Blasco Aznar
Responsable de operaciones, Zaragoza
"Salvemos Canal Roya. Lo que la naturaleza ha creado que no lo destruya el humano. Por un presente y un futuro"

Natxo Herman
Dependiente, Sallent de Gállego
"Me parece totalmente innecesaria esta unión de estaciones, debería de ser un turismo más sostenible y que fomente otro tipo de turismo en los valles del Pirineo."

Ara Murria Artigot
Estudiante. Ecomuseo de las Mariposas, Aineto
"En Canal Roya viven al menos 5 de las 12 especies de mariposas protegidas en Aragón. Mi padre me ha enseñado a conocerlas y las ha estudiado para el Gobierno de Aragon. Yo estaba muy contenta porque las habían protegido. Pero ahora las máquinas y el cemento mataran miles de ellas y las plantas que necesitan. No entiendo porqué los mismos que las protegen las van a destruir. #SalvemosCanalRoya"