Nous sommes la voix
de la montagne

Asun de Andrés Docio
Asun de Andrés Docio
Profesora, Jaca

"Me da mucha tristeza tener que defender una causa como esta, pero lo hago y manifiesto un NO rotundo a esa barbarie de proyecto, unión de Astún y Formigal por Canal Roya. Dejaría una herida incurable en un valle único, evitaría el disfrute de la montaña en su estado verdadero, hipotecando el futuro a las generaciones venideras. SALVEMOS CANAL ROYA"

Óscar Escartín Claver
Óscar Escartín Claver
Comercio / Técnico Industrial, Benasque

"No puedo llegar a entender el proyecto de la unión de estaciones a través del espacio natural de la Canal Roya sin vislumbrar intereses muy oscuros, no lo puedo entender ni desde el punto de vista ecológico, ni desde el punto de vista económico. Señores políticos, hagan un buen uso y con vistas de futuro de todo este montante económico!!!!"

Esther Peñarrubia
Esther Peñarrubia
Dra. Ingeniera Agrónoma, Girona

"El Pirineo es de todos, no de unos pocos."

Lluis Vilanova Pons
Lluis Vilanova Pons
Profesor jubilado, Verges

"La nieve es un bien que agoniza, pero más triste es que agonicen los espacios naturales salvajes, que nuestros nietos vean cada vez más lugares con asfalto, cemento o hierro. Como enamorado del Pirineo y de Aragón, encuentro triste que se malgaste así un dinero que podría utilizarse para preservar la belleza del Pirineo o para dar un empujón económico a otras zonas de Aragón menos favorecidas."

Unai Etxebeste
Unai Etxebeste
Paisajista, Donostia

"Del director de grandes exitos como "Doñana esta para almacenar gas" o "la ley de costas me pasa por el...33" viene: "otra pista, que no hay suficientes". Pues eso, algunos se llenan los bolsillos, mientras otros se comen los mocos, y nuestros mayores tesoros (que no, no son de oro ni es dinero, alucinante eh! ) se destruyen en nombre del director ese de las narices."

Alberto Gomez Gomez
Alberto Gomez Gomez
Mecánico, Torredembarra

"No entiendo cómo puede ser que se anteponga el dinero a la naturaleza. Este proyecto es del todo insostenible, y no sé debería hacer. Amo las montañas desde niño y pienso defenderlas a muerte, el Pirineo no se vende, lo siento, pero el medio natural es vida ."

Cristina Alonso López
Cristina Alonso López
Médica, Zaragoza

"Carta del jefe indio Seattle (1854) "¿Como se puede comprar o vender el firmamento, ni aun el calor de la tierra? Dicha idea nos es desconocida. Si no somos dueños de la frescura del aire ni del fulgor de las aguas, ¿Como podran ustedes comprarlos? Cada parcela de esta tierra es sagrada para mi pueblo" No hay desarrollo real si renunciamos a nuestro paisaje"

Raquel Chacobo Martínez
Raquel Chacobo Martínez
Topógrafa, Fiscal

"De Parque Natural a la destrucción de un valle. Impresionante concepto de conservación de la naturaleza."

Margarita Flor del Campo
Margarita Flor del Campo
Senderista, Pisapraos y disfrutona de la montaña, Madriz

"Destinar los fondos públicos a lo verdaderamente importante en el valle que son servicios sociales y sanitarios y dejar el monte en paz, ya hay bastantes hierros puestos, no hacen falta más"

Irati Rosales
Irati Rosales
Empleada en jardinería y conservación de montes, Sabiñánigo

"“Turismo” no significa la destrucción de lugares tan únicos y maravillosos como lo es Canal Roya. Ni este ni ningún otro, ¡Por un Pirineo LIBRE y SALVAJE! ¡¡El Pirineo NO SE VENDE!!"

Daniel Rius Garcerán
Daniel Rius Garcerán
Integrador social, Sant Pere de Vilamajor

"En un momento histórico en el que el calentamiento global amenaza la vida en todo nuestro planeta, cada valle virgen es una joya a conservar. Canal Roya no se toca!"

Amelia Pulido Cárdenas
Amelia Pulido Cárdenas
Tcae de Quirófano HUMS, Zaragoza

"La naturaleza forma parte esencial de la vida y de la salud. Por un Pirineo natural. Canal Roya libre!!!"

Jose L. Amézaga
Jose L. Amézaga
Operario logístico y aventurero amateur, Zaragoza

"La unión Astún-Formigal es un despropósito a todos los niveles. Económico, al destinar recursos cuya finalidad es la sostenibilidad a un negocio en vías de extinción. Ecológico, al invadir con hormigón y acero un espacio natural único. Y político, al favorecer el desembolso de fondos públicos en valles desarrollados en detrimento de otros territorios con menos posibilidades."

Cian O'Sullivan
Cian O'Sullivan
Periodista, Panticosa

"Desde el Gobierno de Aragón se han tomado la licencia de hablar por nosotros. De decirnos lo que pensamos y dar lecciones sobre lo que nos conviene. Por suerte, nosotros no somos así y no lo perdonaremos. Pedimos ambulancias y nos dieron telesillas, pero por lo menos el mundo sabrá que no les dimos las gracias."

María Peña. Zarazaga Alfonso
María Peña. Zarazaga Alfonso
Enfermera., Zaragoza

"¿Merece la pena destrozar un entorno natural, una inversión económica tan tremenda? ¿Para qué? No aprendemos nada, pandemia, cambio climático... Rectificar es de sabios."

Marisa Marco Bruna
Marisa Marco Bruna
Maestra, Zaragoza

"Es un proyecto destructivo. Debemos unirnos para proteger este maravilloso y único ecosistema, respetarlo para que las generaciones futuras, lo disfruten tal y como es. No tienen derecho a decidir cambiarlo, por sus motivos puramente económicos injustificables, ni a transformar las montañas, como han hecho y destrozado las costas, el mediterraneo, por ejemplo. Será una barbaridad irreversible😢"

Silvia Martín
Silvia Martín
Account Manager, Cercedilla

"Más montaña y menos asfalto... Por el bien de tod@s"

José Cáliz Ávila
José Cáliz Ávila
Operario, Sant Joan d'Espi

"La montaña no es un negocio. Es vida. Es salud y es naturaleza. No más hierros."

Jesús Alonso Moreno
Jesús Alonso Moreno
pensionista, Valencia

"Señores políticos, adjudicatarios, cajas de ahorros, periodistas, federaciones de Montañismo que vuelven la cara hacia otro lado, gobiernos que hacen lo mismo, y los que se me olvidan pero que seguro que existen para ¿repartirse algún pastel? Piensen un poco más en esto, en el interés público y no en el suyo propio. Sus hijos se lo agradecerán. Señores, NO SIGAN ADELANTE."

Daniel Torrijo Vicente de Vera
Daniel Torrijo Vicente de Vera
Técnico mantenimiento, Illueca

"Solo les interesa el dinero… hablan del cambio climático, de la necesidad del coche eléctrico, ahorro energético , placas solares... todo conlleva una gran inversión del ciudadano. Esto es todo lo contrario. Primero hay que preservar y proteger los espacios naturales que nos quedan y luego todo lo demás, estos lugares son el principio de todo."

Menchu Rios
Menchu Rios
Hostelera, Jaca

"Ahora que está cambiando el clima y cada día hay menos nieve, ¿qué hacemos invirtiendo en proyectos de nieve, que además imposibilitan financiar otros proyectos que sean sostenibles y no destruyan el paisaje natural?"

Vicente Castellano Gil
Vicente Castellano Gil
Médico, Madrid

"Es una barbaridad medioambiental innecesaria."

Javier Magallón Civera
Javier Magallón Civera
Escalador y divulgador de montaña. Esquiador en el Pirineo Aragonés, Teruel

"En contra de la industrialización no justificada y especulativa de los paisajes. Salvemos Canal Roya."

Esther Illana López
Esther Illana López
Docente, Aragón

"Canal Roya es un tesoro natural de incalculable valor que alberga especies animales y vegetales únicas en Europa y que merece ser protegido, tal y como aconsejan técnicos y expertos, y preservado para las generaciones futuras."

Idoia Aguirre
Idoia Aguirre
Profesora de Matemáticas, I. Agroalimentaria y del Medio Rural, Jaca

"Como sociedad no podemos permitir que se anteponga el beneficio económico de unos pocos, ese irracional proyecto no enriquecerá los valles (sanidad, educación, cultura...), ni luchará contra la despoblación rural, no es sostenible ni respetuosa con el medio. Necesitamos respetar y cuidar nuestras montañas, de la naturaleza y la biodiversidad, para seguir disfrutando de ello ahora y siempre."

Miguel Cañameras Canovas
Miguel Cañameras Canovas
Asalariado, Martorell

"En el contexto actual con el cambio climático seguir destrozando nuestro entorno es una auténtica aberración. En lugar de querer explotar lo poco que nos queda de ese rico entorno natural deberíamos usar nuestros recursos para cuidar y preservar ese entorno y su biodiversidad."

Francisco Javier Lera Terés
Francisco Javier Lera Terés
Aparejador, Huesca

"Por mis padres, mis hijos y mis nietos. Por lo que me enseñaron, por lo que he intentado transmitir, por lo que deseo a mis seres más queridos. Por un Pirineo como lo he conocido, como merece conservarse. Por el futuro de nuestro planeta."

Josefina Zabaleta Pérez
Josefina Zabaleta Pérez
Adminstrativa, montañera, Pamplona

"Para mi las montañas del Pirineo son mi segunda casa y sería una pena que arruinaran la belleza de mi casa. Por eso me opongo frontalmente al destrozo del valle de Canal Roya."

Maria Teresa Cornell Mato
Maria Teresa Cornell Mato
Psicóloga jubilada, Zaragoza

"El Pirineo es para que lo disfrutemos, no para destrozarlo."

Eduardo Galochino Gastón
Eduardo Galochino Gastón
Funcionario, Zaragoza

"Salvemos Canal Roya. Salvemos el Pirineo Aragonés"

Cristina Ribera Torres
Cristina Ribera Torres
Oficial segunda, montañera, Pamplona

"Hay que conservar la naturaleza en su estado virgen, es un privilegio contar con tal belleza y tranquilidad cuando se está en la montaña. No hay que permitir que por el beneficio económico se destruya. Canal Roya más fuerte que nunca!!"

Jose Luis Diez Ripollés
Jose Luis Diez Ripollés
Catedrático emérito de Derecho penal, Zaragoza

"Con lo que lo hemos disfrutado... Da vergüenza pensar lo que podemos dejar a las nuevas generaciones. Hay que luchar."

Cruz Mª Vicente Lizarraga
Cruz Mª Vicente Lizarraga
Jubilado, montañero., Pamplona

"No merece la pena en absoluto arruinar un valle tan hermoso con un proyecto que no tiene ningún futuro. Si lo que se pretende es atraer turismo, se va a conseguir el efecto contrario porque la nieve va a menos cada día y Canal Roya quedará destrozado para el resto del año. Nadie querrá pasear en Primavera, en Verano, ni en Otoño por un valle profanado por postes y cables."

Pati Escartín Lasierra
Pati Escartín Lasierra
Médica de Familia y Comunitaria, Vals Occidentals- Zaragoza

"De pequeña me enseñaron a cuidar la naturaleza y disfrutar los paisajes. Ahora, cada día, veo cómo se puede vivir dignamente de muchas maneras en nuestros Pirineos. Y que sea sostenible. Unir estaciones de esquí, no lo es. Por eso me uno a tantas otras: #SalvemosCanalRoya"

Aida González Puyol
Aida González Puyol
Educadora Social, Huesca y Boltaña

"Canal Roya es un paraíso natural, deberían usar el sentido común y hacerlo Parque Natural para que en un futuro don dinero no vuelva a las andadas. Queremos nuestras montañas tal y como están, vírgenes y sin hierros. Este proyecto no es sostenible es una aberración!!"

Isabel Benedicto Gil
Isabel Benedicto Gil
Abogada jubilada, Zaragoza y Panticosa

"El Pirineo no sólo es esquí, es naturaleza y vida. No intenten disfrazar con sostenibilidad lo que es especulación. Los valles necesitan un plan alternativo porque la nieve se acaba. No pueden destruir un tesoro como es la Canal Roya"

Si vous souhaitez participer encore plus activement à la sauvegarde de la vallée de la Canal Roya, contactez la Asamblea Canal Roya
Logo Asamblea Canal Roya