Nous sommes la voix
de la montagne
Témoignages de Todas las regiones

Elena Borao
Médico, Castejon de Sos
"Estamos en un momento de reaprender a cuidar y convivir con la naturaleza. Este proyecto, fruto de la avaricia de unos pocos más que de interés común, no tiene lugar ni sentido hoy en día; mucho menos en un entorno que merece ser protegido."

Ana Miranda Ortiz
Osteópata y quiromasajista, Biescas
"Proyectos como este demuestran que no aprendemos nada de los errores del pasado, un claro interés económico de unos pocos a quienes les importa muy poco o nada nuestro enorme patrimonio natural y una deprimente falta de visión sobre el desarrollo y el futuro de nuestras comarcas. Es un crimen y una completa insensatez."

Laura De San Pío
Cantante, Zaragoza
"No podemos dejar que se siga destrozando el planeta y quedarnos impasibles, lamentandonos y sin hacer nada. Hay que tomar la iniciativa y no dejarnos manejar por los 4 que están en el poder utilizando nuestro dinero y nuestras vidas en su beneficio en este caso y en el dia a dia, en cada injusticia y abuso que vivimos. No a la pasividad y ni a la resignacion. Accion y unión!"

Nuria Díaz Del Teso
Docente, Castiello De Jaca
"No cuidamos lo que ya está hecho, cómo podemos seguir destrozando? Pero qué sin sentido! Respira Pirineos que no van a poder."

Aritz Redin
Cocinero, Noain
"La Canal Roya no se vende #salvarcanalroya"

Jorge Juan Sánchez diez
Panadero, Zaragoza
"No a la salvajada de destrozar el Pirineo."

Luisa Alfaro
Habitante del valle, Astún, Jaca
"El Valle del Aragón está sufriendo recortes en servicios elementales para sus habitantes- urgencias médicas, ambulancias-, etc- pero nos quieren convencer de que es necesario atraer a miles de turistas cuando la atención no llega para los habitantes. El turismo no es el único motor económico posible, debemos potenciar el mundo rural, no queremos que el Pirineo sea un parque de atracciones."

Ángel Jiménez Rojas
Administrativo, Ciudad Real
"La naturaleza por encima de lo antrópico, siempre. Dejad tranquilo el valle. Él no os ha hecho nada"

Francisco Díaz Manchó
Camarero, Jaca
"No vale todo para seguir creciendo económicamente, de hecho, mantener "tesoros naturales intactos" es en sí mismo un valor que aumenta la calidad del territorio."

José Luis Meléndez Pérez
Gerente en FEDME, Zaragoza
"Ya va siendo hora de empezar a escribir la historia de forma diferente a la que dictan Los poderes económicos camuflados tras cortinas políticas del signo que sean. Somos los responsables del legado a las siguientes generaciones. Nos lo agradecerán. Protejamos la Naturaleza. Protejamos la Montaña. Protejamos la Vida."

Sergio Tricas Laliena
Tecnico laboratorio, Barbastro
"No podemos permitir que se destroce y abuse de un espacio natural como Canal Roya, solo por fomentar un estilo económico con fecha de caducidad y con un impacto muy reducido."

Marcos Díez
Médico, Zaragoza
"El Pirineo y sus gentes se merecen otro modelo de turismo, que respete el territorio y sepa valorar su cultura y su riqueza medioambiental. Eso es lo que perdurará."

Carlos Acin
Fotógrafo e historiador, Zaragoza
"A la naturaleza hay que acercarse con respeto y humildad, dejando a un lado esa visión autodestructora de explotación cortoplacista económica. Ya es hora de aprender a venerarla disfrutando de lo que nos ofrece, luchando por que permanezca, demostrándole amor. Canal Roya debe ser un espacio natural salvaje, puro y bello como es ahora, y ser protegida bajo la figura de un Parque Natural del Anayet."

Frédéric Montero
Técnico laboratorio, Saint Jean de Luz
"Con el poco de nieve que habrá en el futuro, como un proyecto d'estos se puede pensar ?"

María Olivan Pedraza
Opositora, Zaragoza
"Es destruir aquello de lo que nos nutrimos. Es dejar que lo hagan. Es destinar dinero público, de tod@s, para que acaben nutriéndose empresas privadas en un futuro. No podemos permitirlo. Este invierno se ha "podido" esquiar. Pero ¿y el que viene?"

Juan Antolin Coma
Jubilado, ZARAGOZA
"Esta foto tiene 50 años. Las montañas de detrás siguen intactas porque están preservadas en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Podemos hoy mismo admirarlas. Sigamos luchando para ver la Canal Roya protegida y la mayor parte del Pirineo salvaje."

Nuria Cirauqui
Informática, Funes
"La construcción de pistas de esquí supone la destrucción de paisajes naturales y de hábitats. En la situación actual de calentamiento global, con la disminución de los glaciares y de los meses de frío, no tiene mayor sentido si no es enriquecer a unos pocos para seguir perjudicando el medio ambiente. Hay formas mucho más sostenibles de fomentar el turismo rural y de disfrutar de la montaña."

Mercedes Milá
PERIODISTA, Esplugas de Llobregat
"He leído los comentarios de todo el mundo y me sumo a todas sus razones. Da miedo que no podamos deshacer una decisión que tiene tanto dinero detrás pero cosas más difíciles se han logrado! Los ciudadanos somos los que pagamos. La Canal Roya es una joya!!!!!!"

Aitziber Arregui Lombide
Coordinadora, Iruña
"Debemos cuidar la naturaleza por encima de caprichos sin sentido. Todos tenemos derecho a disfrutar de ese entorno privilegiado en invierno y no sólo ni todos somos esquiadores."

Mónica García Muñoz
Educadora ambiental, Madrid
"Aún recuerdo la primera vez que conocí los Pirineos Aragoneses. Fue maravilloso ver el paisaje tan característico y único, los animales que habitan y el endemismo que hay tanto en animales como en plantas. Una belleza única que pretenden destrozar. La naturaleza nos lo da todo siempre, da igual las circunstancias, da igual lo que hagamos, siempre cumple. Es hora de que le devolvamos el favor."

María Belío Bergua
Traductora, Sabiñanigo
"Nuestras montañas no son un parque de atracciones, son nuestro tesoro y es nuestra responsabilidad defenderlas de proyectos como este que no tienen ningún futuro."

Iguazel Elhombre Maestre
Periodista y escritora, Zaragoza
"La preservación de la naturaleza debe primar por encima de cualquier interés turístico o económico porque no puede haber turismo o negocio sin vida. La política tiene que estar para asegurar un desarrollo sostenible de los territorios, no para destrozar paisaje, enriquecer algunos bolsillos y rezar para que nieve. Canal Roya es un lugar feliz, quiero que también lo sea para mis hijos."

Laura Cortiñas Giménez
Administrativa, Zaragoza
"Que desaparezca un ecosistema de estas características es un disparate y más aún si lo que se pretende es obtener grandes beneficios económicos…. Los políticos podrían preocuparse más por crear consciencia ante la salvajada que pretenden hacer. “Poderoso caballero es Don dinero”."

Nacho Martínez Ulecia
Guía de Montaña e Ing. Agrónomo, Jaca
"Ojalá nuestros hijos y nietos tengan un pedacito del Pirineo para disfrutar y respirar. El proyecto de unión de estaciones no tiene sentido se mire por donde se mire. Es una mirada cortoplacista que antepone un supuesto ''beneficio'' temporal para unos pocos destruyendo una zona del Pirineo con un gran valor ecológico y que nos pertenece a todos y todas."

José Manuel Gasca Pérez
Profesor universitario, SALAMANCA
"¿Quién gana con la construcción de un telecabina que modificará para siempre un paraje singular de alta montaña como Canal Roya? ¿Van a acudir más usuarios a las estaciones de esquí que antes por tener esta infraestructura? ¿Dónde está el interés general de este proyecto? ¿Qué tiene de sostenible? ¿A qué juega el Gobierno de Aragón? Un poco de cordura antes de que sea demasiado tarde por favor."

Noemi Alonso
MAESTRA, AINETO
"Te recorro Pirineo. Y cada vez tengo más ganas de volver a tus montañas. Bosques, rocas, ríos y valles. Tardé tiempo en entender que hay quien mira y no ve nada. Muchos que ven en ti riqueza, te exprimirán sin fin. Duele la tierra con dueño, duele este turismo de vacaciones y excesos. Me duele ver como cambias, que te inunden y te maltraten. Canción Lua Súa "vocales que se alargan""

Guillermo Lucas Durá
Fotógrafo de prensa, València
"No tuvieron bastante con el litoral, que también quieren las montañas? Simplemente digamos NO."

Cristina Mateo Almudévar
Enfermera, Huesca
"La realización de este proyecto me parece una aberración. A la vista está, que dicha inversión tan solo dará beneficios a corto plazo (si es que los da) que mis dudas tengo. No tiene sentido que destrocemos nuestro entorno de esta manera, siendo que ya contamos con estaciones de esquí con una afluencia que da suficientes benéficos. Empleen los recursos en enriquecer los valles de otra manera!"

Rafael Asin Millera
Montañero, Zaragoza
"Que se curen de la "ceguera de las nieves" todos aquellos que sólo ven el corto-cortísimo plazo. La Canal Roya lleva milenios sin alteraciones humanas, que continúe así. Consigamos un turismo sostenible y respetuoso para los valles Pirenaicos."

José Luis Berga Sempere
Camionero, Zaragoza
"Vivimos alarmados con las presentes y, sin duda, futuras catástrofes derivadas del cambio climático. Los parajes naturales, vírgenes hasta hoy de la mano del hombre, son tesoros a guardar con máximo celo.Y no dudosas oportunidades de negocio para unos pocos empresarios y políticos faltos de escrúpulos."

Pedro Del Cacho Gímenez
Hostelería, Sallent de Gallego
"No dejemos que destruyan este paraíso de Canal Roya en el que yo desde niño he paseado, jugado y disfrutado. Por los intereses políticos y bancarios de una minoría que no respeta la montaña."

Francisco López Ortín
Músico, Palomar de Arroyos
"El Pirineo va más allá de turismo y esquí, es una joya medioambiental, paisajística y cultural, símbolo de la naturaleza aragonesa y nexo entre identidades y regiones con alma propia. No podemos permitir que se lleve a cabo esta barbaridad especulativa, como tantas se están proyectando para el medio rural. Dende o sud d'aragon con Canal Roya, o suyo ecosistema e traza de bida montanyés."

Meme Onsurbe Notario
Ingeniera, Villanúa
"No puede ser, pido reflexión por favor. Que las máquinas no entren en Canal Roya, son miles de años de naturaleza. A lo que hay allí no se le puede poner precio, tenemos que cuidar nuestro debilitado planeta."

María Marco Morán
Administrativo, Zaragoza
"La Canal Roya es un tesoro natural que merece ser protegido. La construcción de la telecabina Astún-Formigal amenaza su integridad y no ofrece beneficios suficientes para justificar su impacto ambiental. Es necesario optar por un turismo más sostenible y diversificado para proteger nuestro entorno natural. Por todo ello, me opongo a la construcción de la telecabina en la Canal Roya."

Benjamín Sanz Navarro
Naturalista, Zaragozaq
"La canal Roya debería estar protegida, no sufriendo un atentado como la union de las estaciones de esquí"

Carlos Gracia Lázaro
Investigador, Zaragoza
"La Canal Roya es un tesoro natural único. La telecabina tendría un impacto irreversible en la flora y fauna, alterando un valle que debe ser protegido para las generaciones futuras. Tampoco aumentará la superficie esquiable ni aliviará la congestión puntual de accesos y aparcamientos. Es importante desarrollar opciones hacia un modelo sostenible, más diversificado y menos estacional de turismo."