Somos la voz
de la montaña

Ixera Companyía Almugavar
Ixera Companyía Almugavar
Grupo musical, Zaragoza

"Al igual que nuestros antepasados almogávares no reblaremos hasta conseguir nuestro fin, que no es otro, que la declaración como Parque Natural de la Canal Roya. DISPIERTA FIERRO!!"

Irene Blasco Sotos
Irene Blasco Sotos
Camarera y amante de la naturaleza, Olivares de Júcar

"Al final tiene que primar la cordura y no se debe llevar a cabo este sinsentido. Basta ya de vendernos la moto y de especulaciones. Si no defendemos este paraíso natural nosotr@s, nadie lo hará... Declarar Canal Roya Parque Natural es el mejor reclamo para el territorio."

Eduardo Estella Rabal
Eduardo Estella Rabal
Jubilado, Buesa

"Estoy en contra de la barbaridad de unir las estaciones de esquí por Canal Roya, un valle precioso que conozco y recorrí hace ya 30 años. Ahora Ibercaja, el Gobierno de Aragón y la Diputación de Huesca nos lo quieren robar, destruyendo un tesoro natural que es de todos. No se puede permitir."

Pablo Berges Alonso
Pablo Berges Alonso
Diseñador, Aragonés en València

"Unámonos contra la sinrazón y la ruina, con el amor por nuestra tierra y la evidencia científica en la mano. Que la avaricia de los poderosos no destruya un tesoro que es de todos. Por un futuro real y digno para las personas que lo habitan. Por Aragón, el Pirineo y sus gentes. SALVEMOS CANAL ROYA."

Montserrat Gracia Bruna
Montserrat Gracia Bruna
Administrativa jubilada, Oleiros

"Soy aragonesa y vivo en Galicia hace muchos años. El Pirineo es para mí el recuerdo del paisaje puro, la serenidad, el cielo estrellado y el esplendor de la naturaleza. Me sumo a la intención de protegerlo y procurar un desarrollo más sostenible."

Adriana Bárbara García Ranero
Adriana Bárbara García Ranero
Editora, Ciego de Ávila, Cuba

"Visité el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido el verano de 2019. No llegué hasta la Canal Roya, pero me cautivaron la belleza del Pirineo Aragonés, y el cuidado de sus habitantes por preservar un espacio natural, en el cual la huella de la actividad humana no ha dejado el rastro de destrucción que en otros lugares se suele ver. No hay derecho a destruir un espacio natural que es de todos."

Juan Tomas Ara Pardo
Juan Tomas Ara Pardo
Technicien Energie / Gardien du refuge des Oulétes et du Fond des Fours/ Retraité, Rousset les Vignes (Francia-France) y Biescas

"Que dire, que faire devant la monstruosité d'un tel projet totalement anachronique? 80% de financements européens espérés!!! Et l'UE va nous parler de sa politique environnementale qu'elle mènerait au bulldozer en détruisant cette merveille des Pyrénées... Ces montagnes sont ma jeunesse, je les connais, je les aime et de savoir que des promoteurs veulent les détruire me révolte!"

Javier Otero Puertas
Javier Otero Puertas
Veterinario, Villanua-Zaragoza

"Pongamos un poco de sentido común a nuestras actuaciones. Protejamos Canal Roya"

Patricia Garcia de Prado
Patricia Garcia de Prado
Ingeniera, Benasque

"Estoy a favor de que el Pirineo sea económicamente autosuficiente y las estaciones de esquí han ayudado a visibilizar la montaña pero la presión sobre los ecosistemas es maxima y hay que buscar alternativas para atraer turismo potenciando la montaña con sus actividades menos agresivas. La montaña no necesita más esquiadores ni más kilómetros de esquí, necesita turismo responsable y comprometido."

Carlos Villas Tomé
Carlos Villas Tomé
Médico, Pamplona

"Como Oscense que ha vivido el Pirineo desde su infancia (aprendí a andar en Labuerda) creo que no hay proyecto económico que justifique alterar la montaña como lo hará el plan de unión de pistas que se pretende. Creo que la mejor manera de cuidar ese tesoro que es la Canal Roya es respetarla y preservarla como está."

Delfí Sanuy Castells
Delfí Sanuy Castells
Catedràtico Universitat Lleida, Balaguer

"Por la naturaleza y nuestras hijas. Protejamos los Pirineos"

Juan Ramón Estévez Soriano
Juan Ramón Estévez Soriano
Jubilado, Alicante

"Apoyo total a los espacios naturales (hoy nos toca Canal Roya). Debemos defender a ultranza aquello que nos proporcione la mejora de la calidad de vida todos, y no para diversión de unos pocos a costa de unos muchos. Creo que sobran pistas de esquí y "faltan pistas" para poder conservar la biodiversidad."

Josefa Castro Becerra
Josefa Castro Becerra
Topografa, Madrid

"Un valle que te hace sentir en el paraíso, por algo nuestros antepasados lo eligieron para situar un dolmen en el circo glaciar del fondo. Un lago que refleja el pico Anayet en sus aguas cristalinas. Canal Roya no se toca"

Juan Melchor Moral
Juan Melchor Moral
Biólogo. Profesor de Instituto de Biología y de Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente. Jubilado., ZARAGOZA

"Aumentar gasto de agua y energía para el negocio de la nieve, y provocar impactos erosivos en ese valle intacto, con el cambio climático que viene, es un error económico y una oportunidad perdida. Dediquemos esos fondos a proyectos de verdad sostenibles: Como el apoyo a la ganadería extensiva que previene incendios, mantiene pastos y articula territorios, desde Monegros hasta la alta montaña."

Gabriel Montserrat Martí
Gabriel Montserrat Martí
Biólogo y Ecólogo del IPE-CSIC, Zaragoza

"Creo que el desequilibrio en el paisaje natural es uno de los principales problemas que debemos resolver para garantizar nuestro futuro.!"

Eva María Nuez Rico
Eva María Nuez Rico
Agente forestal, Huesca

"Es obligación de los poderes públicos preservar el paisaje como parte de nuestro patrimonio natural, expresión de la belleza genuina de nuestra Nación, garantizando su armonía con las comunidades humanas, el patrimonio histórico, la agricultura y ganadería, la caza y resto de actividades humanas. SALVEMOS CANAL ROYA"

Roberto Marín
Roberto Marín
Comercial, Zaragoza

"Estoy contra el proyecto porque es injustificable semejante obra y gasto. Destruir un valle natural para un fin sin sentido. Los esquiadores tenemos suficiente con lo que hay actualmente. Pero como montañeros perderemos mucho. El valle se está convirtiendo en Benidorm."

Francisco José Dumall Piraces
Francisco José Dumall Piraces
Jubilado, Zaragoza

"De joven conocí la zona de Canfranc y Canal Roya, soy amante de la montaña y quiero que Canal Roya y otras zonas naturales se protejan de especuladores y de intereses económicos."

Viajar por Aragón
Viajar por Aragón
Sector Turismo, Zaragoza

"El hecho de contar con un territorio de gran valor medioambiental conlleva la obligación de preservarlo. El camino a tomar debe ser la protección del mismo mediante la creación de Parques Naturales y espacios protegidos. El turismo sostenible basado en el "impacto cero" como principal objetivo."

Amaya Lazcanoiturburu Lizarralde
Amaya Lazcanoiturburu Lizarralde
Administrativa, Arrasate

"Dejemos la montaña en paz y disfrutemos de ella. No rotundo al proyecto"

David Ramón Hernádez
David Ramón Hernádez
Peluquero, Sabiñánigo

"Creo sinceramente, que este proyecto está muy lejos del sentimiento unánime de apoyarlo, que los políticos nos han querido vender. No al engaño, ni a la manipulación. Por una Canal Roya virgen, lejos de su destrucción."

Ludovic Vano
Ludovic Vano
ingeniero agrónomo/enólogo, Cuarte de Huerva

"¡No pongamos más chatarra en la montaña! Hay cada vez menos nieve, no es un proyecto de cara al futuro. Es destrozar, una vez más, nuestro entorno. Me encanta subir a eskiar pero creo que no hay ninguna necesidad a fomentar esta unión de estaciones. Mantengamos bien lo que hay, y cuidemos Canal Roya."

José Luis Yela García
José Luis Yela García
Profesor titular de Zoología y Conservación Biológica, Toledo

"Es una tragedia que no seamos capaces de reconocer que el instrumentalismo utilitarista y productivista es precisamente el causante directo de la crisis ambiental actual, que está en la misma base de las crisis social y económica. Lo es, asimismo, que nos sometamos a la especulación de lo público, a la simpleza negacionista y a la manipulación más burda de la población, a través de mensajes burdos"

Fernando Martín Canfrán
Fernando Martín Canfrán
Estudiante, Barcelona

"¿Qué pensaríamos ahora si en 1971 se hubiese construido el embalse eléctrico en el cañón de Añisclo por parte de Hidronitro? Yo no había nacido entonces, pero me enorgullece pensar que se consiguió parar semejante aberración. Gracias a los que luchasteis en su momento. Pues bien, ahora es nuestro turno. ¡Canal Roya parque natural!"

M Mercedes Tesa Almudevar
M Mercedes Tesa Almudevar
Jubilada, Huesca

"Es un ejemplo más de la venta de territorio a la iniciativa privada. En la hemeroteca del diario Altoaragón se puede seguir el proyecto de construcción de un salto eléctrico en el río Bellós, con grave afección para Añisclo. Por todas, me remito a dos cartas publicadas el 26.01.2023. Una pide la intervención de Peña Guara. Otra el respeto al auténtico interés general."

Julio Fernández Olmeda
Julio Fernández Olmeda
Fresador CNC, Irun

"Desde muy muy txiki me ha encantado la naturaleza. Es el gran amor de mi vida. Sin idealizarla, la quiero como es: cruda, áspera, indiferente... pero fascinantemente alucinante. La vida silvestre es para mí el mayor espectáculo del universo. No concibo el monte sólo como un gimnasio al aire libre. Es donde quiero ir, donde quiero estar."

Lucas Martin
Lucas Martin
Coordinación, Madrid

"No rompamos el ecosistema por cuestiones innecesarias"

Alejandro Ramirez Ponce
Alejandro Ramirez Ponce
Oficinista, Madrid

"Soy un amante de la naturaleza y de las montañas. Dañar estos parajes para el beneficio económico de unos pocos debería ser un delito. Canal Roya no se toca"

Carlos Calvo Vila
Carlos Calvo Vila
Senderista, Nueno

"La Canal Roya es un valle precioso que merece su conservación intacta. Los fondos europeos se han de dedicar a otras cosas compatibles con el turismo y con el respeto a la naturaleza."

Alfonso Zapico Maceda
Alfonso Zapico Maceda
Estudiante de forestales, Jaca

"Algunos siguen amarrados a la cultura del pelotazo que tanto mal ha hecho... Las instituciones no deberían permitir que los fondos dirigidos a desplegar alternativas viables a largo plazo se destinen a esto. Pero como parece que no se mueven, nos ha tocado levantar la mano."

Pablo Sánchez López
Pablo Sánchez López
Administración, Madrid

"Ni un palmo de terreno natural para la especulación. Protejamos nuestros paisajes, que son, seguro, una de nuestras mayores riquezas"

Jorge Pinar
Jorge Pinar
Periodista, Madrid

"Canal Roya es un tesoro que hay que conservar. No a un proyecto sin sentido que se basa en la destrucción de medios naturales y la biodiversidad existente."

Victor Camargo Collar
Victor Camargo Collar
Cocinero, Madrid

"Canal Roya no se toca!"

Alfonso Torromé Herrera
Alfonso Torromé Herrera
Ingeniero y Aprendiz, Zaragoza

"Tengo en mi memoria indelebles los paisajes y recuerdos vividos en el Pirineo, especialmente en el valle de Gistaín, por suerte todavía limpio. Como limpios deseo que permanezcan los valles que aún lo están, libres de artificiales y destructores proyectos para el lucro de unos pocos y pasatiempo banal de otros. Tomemos conciencia y movámonos para conservar la Canal Roya, y el resto del Pirineo."

Reyes Barbero Aranda
Reyes Barbero Aranda
Auxiliar enfermería, Jubilada, Zaragoza

"El Pirineo no es un parque temático, es un sistema natural que ya ha sido intervenido en contra del medio ambiente muchas veces. No se puede depender del turismo para el desarrollo de un territorio que tiene recursos suficientes si se le apoyase debidamente."

Ana Fernández Cebrián
Ana Fernández Cebrián
Profesora de Estudios Ibéricos, Columbia University, Nueva York

"Salvar Canal Roya es nuestra responsabilidad medioambiental, ética y social como aragoneses del siglo XXI. Algo que debemos hacer por nosotros y por las generaciones futuras."

Si quieres ayudar más a la Canal Roya, contacta con Asamblea Canal Roya
Logo Asamblea Canal Roya