Somos la voz
de la montaña
Testimonios de Todas las regiones
Carmen Herrer Gracia
Jubilada y un gran amor por nuestras montañas, Cariñena
"Es un disparate convertir el valle pirenaico de Canal Roya en un campo de futura chatarra. Nuestro Pirineo Aragonés es la magia de la naturaleza: imponentes montañas, ríos e ibones de agua cristalina, bosques milenarios y una flora y fauna únicas en Europa convierten a Huesca en un entorno natural único."
Blas Borde
Veterinario, Villanúa y Donostia
"Si el futuro no es sostenible, no es futuro."
Teresa Abad Carlés
artista visual, Hoya de Huesca
"No nos podemos permitir el desgaste del desánimo. Tenemos que seguir trabajando para que esta estupidez de proyecto no salga adelante."
Mamen Liso Lasilla
Maestra, Rivas
"La sensibilidad de lo humano se demuestra cuidándose a sí mismo, a los demás y al mundo en el que vive. Conservemos, cuidemos y defendamos nuestras montañas."
Ana Palacio Erdozáin
Profesora de inglés y amante de la naturaleza, Castejón de Sos
"Plantemos cara a un proyecto desnaturalizado de esta categoría. Necesitamos cuidar y proteger los espacios naturales, no alterarlos. ¡Salvemos Canal Roya!"
Luisa Hernández Agustín
Enfermera, Osán
"A ti, que promueves este loco y oscuro proyecto: te invito a caminar, respirar y sentir lo que las montañas nos dan... ¿y aún así puedes?"
Ascensión González Palacin
Médico Naturista, HUESCA
"Sí, yo también me siento "La voz de la Montaña", y me uno a todos vosotros, compañeros, que habéis alzado la voz en defensa de nuestro hermoso Pirineo. Es una pena que quienes deberían hacerlo, defenderlo, no solo no lo hagan, sino que lo amenazan y lo ponen en peligro. Aunque no cuenten con nuestra opinión, el Pirineo cuenta con nuestro amor y protección. Lo lograremos.!!"
Marisa Laguna Fernández
Hostelera y estudiante de jardinería y montes, Sabiñánigo
"No se necesita ningún motivo especial para estar en la montaña, con estar ahí es suficiente. ¡¡SALVEMOS LA CANAL ROYA!!"
Manuel Viñuales García
Agricultor, Lupiñén
"Destrozar un valle glaciar, como este, un entorno precioso, y con unos valores geológicos únicos, en el Pirineo es un atentado medioambiental de primer orden. Recordemos que el Anayet es un pitón volcánico del Pérmico. Un sitio único. Equivalente a hacer lo mismo en el valle de Ordesa. Ni un euro para esta salvajada. Salvemos la Canal Roya. Parque Natural del Anayet ya."
Víctor Gómez Langa
Montador vídeo, San Agustín del Guadalix
"No destruyamos un valle completamente virgen."
Iker Fernandez Gallastegi
Policía Municipal, Elorrio
"Cada vez menos nieve y temporadas de esquí más cortas. ¿Para que queremos realizar semejante destrozo a un precioso valle? Dentro de pocos años en la Canal Roya tendremos unos hierros oxidados en desuso y los pueblos pirenaicos seguirán vaciándose de gente. Una pena."
Gorka Etxebeste
Medios de comunicación., DONOSTIA
"Pirinioa ez dago salgai. Eutsi!"
Laura Alquézar Abengochea
Traductora, Tramacastilla de Tena
"Ojalá no pasemos a la historia por ser el único animal que destruye su propio hábitat. Con este tipo de actuaciones, vamos camino de ello. Parquetematización de la montaña, negacionismo del cambio climático, falta de inversión en proyectos verdaderamente sostenibles... ¿Realmente existe alguna justificación para este error que no nos perdonarán generaciones futuras? Salvemos Canal Roya."
Fondo Amigos del Buitre
Asociación Naturalista, Binaced y Sierra de Guara
"Estamos a favor del disfrute a un medio ambiente sano y una naturaleza bien conservada, donde podamos extender nuestras alas sin miedo a que nos las corten los molinos, a posarnos en torres de luz sin electrocutarnos y a seguir volando sobre una Canal Roya libre de hormigón. Basta ya de proyectos caducos en contra de nuestra naturaleza."
Héctor González Arcelus
Ingeniero químico, Aia
"En la Canal Roya conocí hace unos 25 años a mi pareja. Haciendo algo muy simple, pasear, contemplar la belleza del paisaje y observar sus habitantes. Desde entonces acudimos al Pirineo anualmente como quien acude a un santuario a limpiarse de todas las cargas físicas y mentales que nos vemos obligados a recoger durante el año. No concibo este desarrollismo devorador que quiere acabar con todo."
Mauricio Loriente Alcolea
Operario de fábrica, Sabadell
"Creo que es necesario preservar lo poquito que aún no hemos destrozado"
Teresa Herrero
PREJUBILADA Y AMANTE DE LA NATURALEZA., CALANDA
"En mi juventud quisieron inundar y destruir el magnifico Cañón de Añisclo con una presa hidroeléctrica, eran tiempos todavía predemocráticos e imperaba todavía la legislación franquista, aún con todo y gracias a la movilización popular, semejante aberración se pudo detener. Cómo hoy en día no se va a poder parar esta otra..."
Manu Castells
Como cualquier otra, en invierno profesor de esquí alpino, San Sebastian
"Se me rompe el corazón, intento encajarlo de forma racional y no lo entiendo, en mi cabeza se repite la misma pregunta ¿Hay intereses más allá del discurso mediático y ésa es la razón de ser de este proyecto?, ¿Dónde está el límite? ¿Quién decide ese límite y con qué potestad?... Realmente, no quiero creérmelo y no me lo creo..."
Oier Bolumburu
Esclavo del siglo XXI, Candanchú, Aísa
"No mas aeropuertos del abuelo, no mas autopistas deficitarias, no mas saltarse la ley a la torera, no mas precariedad laboral. Si al Turismo sostenible y de calidad. A ver si aprendemos de una vez. CANAL ROYA BIZIRIK."
Patricia Garcia de Prado
Ingeniera, Benasque
"Estoy a favor de que el Pirineo sea económicamente autosuficiente y las estaciones de esquí han ayudado a visibilizar la montaña pero la presión sobre los ecosistemas es maxima y hay que buscar alternativas para atraer turismo potenciando la montaña con sus actividades menos agresivas. La montaña no necesita más esquiadores ni más kilómetros de esquí, necesita turismo responsable y comprometido."
Miguel Bernad Irigaray
Estudiante de periodismo, Bielsa
"Para los que vivimos en el Pirineo las montañas son nuestro tesoro más valioso. Es un hogar, un refugio, unas raíces, una cultura y una memoria. Canal Roya es una catedral natural, una joya que debe ser protegida y no destruida con fondos que supuestamente son para proyectos sostenibles. NO A LA DESTRUCCIÓN DE CANAL ROYA."
Unai Etxebeste
Paisajista, Donostia
"Del director de grandes exitos como "Doñana esta para almacenar gas" o "la ley de costas me pasa por el...33" viene: "otra pista, que no hay suficientes". Pues eso, algunos se llenan los bolsillos, mientras otros se comen los mocos, y nuestros mayores tesoros (que no, no son de oro ni es dinero, alucinante eh! ) se destruyen en nombre del director ese de las narices."
Arantza Burutxaga
Elaboración de embutidos, Amurrio
"Me parece innecesario destruir este increíble paraje natural para semejante uso ya que está más que demostrado que cada vez nieva menos y ese dinero sería más necesario en infraestructura de los pueblos de la zona."
Manuel Eito Regla
Bombero, VAL D'ECHO (HECHO)
"Vergüenza de nuestros políticos que se enrocan en seguir adelante en un proyecto sin futuro, haciendo caso omiso de la voz del pueblo, malgastando un dinero que bien podrían destinar a un desarrollo sostenible de TODO el Pirineo y no en el lucro de unos pocos a base de empleos precarios y destrucción del entorno."
Ana Diáfana
Cantante, compositora y montañera, Gerbe
"Canal Roya debe ser protegida de esta ambición humana sin escrúpulos. La unión de la gente es la esperanza. Salvar Canal Roya es salvar nuestra propia casa."
Miguel Arce Lopez
Agente intervenciòn Tùnel del Somport. Esquiador y montañero, Jaca
"Es un sinsentido ampliar estaciones con tan elevado coste econòmico y medioambiental. Pretenden destruir un valle ùnico alegando un falso interès comercial y desvirtuando la realidad."
Raquel González Marín
Funcionaria, HUESCA
"Cuando la avaricia y cerrazón quieren imponerse a la subsistencia del propio planeta hay que gritar alto. Salvemos la Canal Roya!"
Maite Moreno
Ingeniero, Zaragoza
"Nos estamos cargando el planeta. Pero no aprendemos, y aquí seguimos, llamando sostenibles a proyectos que no aportan más que destrucción de la naturaleza. Mejor nos iría declarando Canal Roya Parque Natural. Eso sí sería inteligente y sostenible."
Sergio Tapia Estecha
Operario en BSH Electrodomesticos, Zaragoza
"Se me ocurren mil maneras de invertir ese dinero en infraestructuras que faciliten el desarrollo sostenible real de las Montañas. Canal Roya debe seguir natural y salvaje por siempre."
Mauro Alegre Ramírez Montesinos
Comerciante, Madrid
"Me opongo a la unión de estaciones proyectada. Salvemos Canal Roya."
Rosa Serrano Giner
Auxiliar de vuelo, Zaragoza
"Cuál es el presupuesto que se pretende destinar a semejante aberración? Qué nombres están al frente? Quién va a ejecutar el supuesto proyecto? Qué estudios detallados hay de destrucción y beneficios? Qué otras actuaciones más urgentes no deben esperar? Quién paga el pelotazo y a quién beneficia directamente?"
Mateo Szul Lipska
Fisioterapeuta, Jaca
"Nuestro valle es único no dejemos que los intereses de unos pocos destrocen nuestro valle!! VIVA CANAL ROYA!!!"
Antonio Royo Irache
ARTES GRAFICAS ( Jubilado ), Barcelona
"El proyecto de unir unas estaciones de esqui, mediante remontes que crucen La Canal Roya u otros lugares naturales parecidos, a parte de ser una ("FFF") Fantasmada Fatua y Fulera, és una gran aberración contradictoria, pues cuando la tendencia y necesidad, és la protección y conservación, de los pocos lugares y zonas naturales de gran belleza que quedan, No Tiene ningún Sentido."
Inma Carmona Belda
Orientadora Educativa, Caspe
"Lo esencial es invisible a los ojos. Las montañas lloran y nos piden ayuda. Apoyar la preservación de nuestro entorno natural es apoyar nuestra propia preservación. Paremos este daño irreversible!!"
Amancio Rodríguez Peña
Hostelero, Madrid
"Esquí sí, pero controlado, no a cualquier precio, no a destruir y arrasar el monte, no a ser la voz muda en este tipo de decisiones y no a que conviertan uno de los mejores valles del Pirineo en una chatarrería, el Pirineo no se vende."
Neus Asensi Barberá
editora, Jorcas
"Aragón tiene mil necesidades sociales reales que deberían ser priorizadas. Acabaremos con centros comerciales en el Pirineo y casas de postas en el pueblo, profesiones como las de los bomberos forestales, sanitarios, pastores y otras voces que habitamos las montañas, silenciadas. La gente existe todo el año contribuyendo a la vida de los pueblos, economía real desatendida."