Somos la voz
de la montaña

Jesús Carceller Prats
Jesús Carceller Prats
Jubilado, ZARAGOZA

"En Canal Roya se estrelló una avioneta hace bastantes años en un desgraciado accidente. Y ya no queremos volver a ver más hierros por ahí. Ni hierros, ni yerros."

Dioni Serrano Herradura
Dioni Serrano Herradura
Periodista, Madrid

"«En nuestra opinión, el citado proyecto no cumple con los requisitos de sostenibilidad y, por tanto, no es susceptible de recibir fondos europeos que demanden esa condición». Extractado del manifiesto de más de 400 científicos en contra de la unión de estaciones por la Canal Roya. ¿Se necesitan más argumentos para detener este dislate?"

Carlos Raso Llanas
Carlos Raso Llanas
Ingeniero de Telecomunicaciones, Monzon

"Llevo años recorriendo los Pirineos como montañero. Mi padre me trasmitió el amor por estas montañas. Y me gustaría que mi hija y futuras generaciones puedan seguir disfrutándolas. Por eso creo que debemos preservar paisajes como la Canal Roya. También hay que pensar en el desarrollo económico de las zonas de montaña, pero este proyecto es invertir en un modelo ya caduco y malgastar el dinero."

Sandra Araguás
Sandra Araguás
Cuentista y escritora, Huesca

"Somos historias, cuentos y leyendas que beben de nuestras montañas y nuestro territorio. ¿Qué vamos a contar cuando hayamos destruido todo y solo queden montañas muertas llenas de hierros inservibles? Canal Roya no se vende, las montañas se defienden."

Vanesa Freixa Riba
Vanesa Freixa Riba
Creadora y divulgadora de pensamiento crítico alrededor de la ruralidad, Olp (Pallars Sobirà - Pirineos)

"Es momento de unir estas montañas y reclamar de una manera contundente que este modelo especulativo e insensible no responde a nuestros intereses ni anhelos. No tenemos nada que ver con esta idea de utilizar y explotar los espacios para usos superfluos y especulativos. Amamos la montaña por todos sus valores (culturales, naturales y humanos), siendo nuestra obligación honrarla y perpetuarla."

Maria Teresa Gracia diaz
Maria Teresa Gracia diaz
Aux administrativa, Zaragoza

"Si realmente se quiere ayudar a los pueblos y en este caso a los del Pirineo lo que hay que ayudar es con Servicios sociales a dichos pueblos y a la gente que quiere vivir ahi. No con pilonas y telecabinas que no valen para nada."

Vanessa López Valverde
Vanessa López Valverde
Comercial, Sant Celoni

"No alcanzo a entender este asesinato contra la naturaleza, las montañas son los templos de nuestro mundo y por ello deberían respetarlas con todo el amor y dedicación que requieren. Este proyecto no lleva a ningún sitio, por desgracia este cambio climático tan drástico se está llevando con ello que las épocas del año reproduzcan su función. Es insostenible se mire por donde se mire."

José Antonio Aragón Bombín
José Antonio Aragón Bombín
Jubilado de ERZ, Zaragoza

"Por un Pirineo natural, porque pronto sea parque Nacional libre de la especulación urbanística"

Pedro Sanz Quibus
Pedro Sanz Quibus
Jubilado, Zaragoza

"El clima está haciendo que la nieve sea el pasado; pero el Pirineo tiene otros valores que son el presente. Pónganse las pilas y aseguren el futuro con esos valores."

Rui Estrela
Rui Estrela
Bancário, Torres Vedras, Portugal

"A montanha é um dos últimos santuários da terra. Salvemos a biodiversidade do nosso planeta impedindo que destruam o maravilhoso Canal Roya. #naohaplanetaB"

Ana Delia Campo Sevil
Ana Delia Campo Sevil
Profesora, montañera y esquiadora mientras se pueda, Zaragoza

"Qué más tiene que pasar para que los que nos gobiernan dejen de imponer un modelo de crecimiento que solo beneficia en lo económico a cuatro gatos y nos perjudica medioambientalmente a todos. El futuro ya está aquí. Es seco y hace calor. La nieve escasea. ¿Pero qué moto nos queréis vender? Yo no la compro."

Gillian Lyons
Gillian Lyons
Agente de viajes, Baraguás (Jaca)

"El Pirineo aragonés me ha atraído por su gente, su belleza, su historia – y por supuesto sus montañas. El esquí alpino no es la única actividad que se pueda hacer en la montaña. Hay mucha riqueza de paisaje, de tradición y de cultura que podemos realzar en los distintos valles del Pirineo. Invirtamos en esto. ¿Salvemos Canal Roya!"

Chusé María Escamilla-Gregorio
Chusé María Escamilla-Gregorio
Terapeuta Adicions, Zaragoza

"Este proyeuto ye faltoso y absurdo. Cada vegada n'hai menos nieu, encara que no mos faiga goi, l'esporte del esquí ye en las tres pedretas pel cambio climatico. No tiene garra sentiu fer ista esferrra a un d'es puestos més bonicos e virchens del Pirineu. Cal aturar-lo como siga."

Jessica Gómez Fernández
Jessica Gómez Fernández
Dependienta, Bilbao

"Un proyecto que no se puede coger por ningún lado... ¿Empleo? Si, precario ¿Estabilidad? Si, alquileres e inflación por las nubes... No puedo creer que en la misma divisoria des un paso y estés en un Parque Nacional y en el otro lado lo quieran destruir! Pirinioak ez dira saltzen!! #salvemoscanalroya #canalroyaparquenatural"

Margarita Flor del Campo
Margarita Flor del Campo
Senderista, Pisapraos y disfrutona de la montaña, Madriz

"Destinar los fondos públicos a lo verdaderamente importante en el valle que son servicios sociales y sanitarios y dejar el monte en paz, ya hay bastantes hierros puestos, no hacen falta más"

Miguel Hernández Pascual
Miguel Hernández Pascual
Escalador y montañero. Ingeniero Ambiental, Exiliado en Barcelona

"No podemos seguir dando vueltas en círculo a la misma forma de desarrollo económico, a costa de la naturaleza que nos rodea. Además la nieve va a ser menos año a año y no tiene ningún sentido seguir pensando que esta es la única forma de subsistencia del Pirineo. Hay alternativas, solo hay que valorarlas como se merecen. NO a la unión de estaciones, NO al destrozo de Canal Roya!"

Luis Miguel Domínguez Mencía
Luis Miguel Domínguez Mencía
Naturalista, Madrid

"A día de hoy, nada es peor, que atentar contra la naturaleza de todos. Este proyecto debe pararse de cuajo, pues atenta contra Los Pirineos, mejor conservados, además de ser un proyecto insostenible, innecesario e incoherente."

Aurora López Azcona
Aurora López Azcona
Profesora de Universidad, Zaragoza

"Con un cambio climático que avanza inexorablemente, este tipo de proyecto en uno de los pocos parajes todavía intactos del Pirineo, con su consiguiente impacto ambiental, tiene hoy menos sentido que nunca."

Antares Sánchez Lardies
Antares Sánchez Lardies
Ingeniera Técnica Agrícola, Torla

"Me cuesta pensar que haya personas que piensen que los recursos naturales son finitos y están a disposición de los humanos. Cuando somos nosotras las que estamos de paso en este planeta, que seguirá permaneciendo aún cuando todas nosotras desaparezcamos. Ni la tierra ni las mujeres somos territorio de conquista. Canal Roya es un espacio natural que se merece toda la proteccion ambiental."

Cristina Ribera Torres
Cristina Ribera Torres
Oficial segunda, montañera, Pamplona

"Hay que conservar la naturaleza en su estado virgen, es un privilegio contar con tal belleza y tranquilidad cuando se está en la montaña. No hay que permitir que por el beneficio económico se destruya. Canal Roya más fuerte que nunca!!"

Carlos Ferraz Navarro
Carlos Ferraz Navarro
Arquitecto técnico, Zaragoza

"Soy montañero y esquiador. Amo la naturaleza y en especial las montañas del Pirineo. Deseo con toda mi alma que no se sigan destruyendo los maravillosos paisajes vírgenes que nos quedan. Busquemos entre todos un futuro sostenible de verdad."

Enrique Lopez Plana
Enrique Lopez Plana
MONTAÑERO, ZARAGOZA

"Un valle precioso que no merece un desatino como éste. Canal Roya fue uno de mis primeros contactos con la montaña, y su belleza me enganchó para siempre. El proyecto para sembrar de pilonas este valle es una aberración por sí mismo, pero todavía más, comprobando cada año el ascenso de las temperaturas y el aumento de la cota esquiable."

Alba Romero del Moral
Alba Romero del Moral
Ambientologa, Zaragoza

"La belleza de las montañas prevalece por su pureza y lo natural. La imposición humana ante ello no cabe en la mente de aquel que adora verdadaderamente la naturaleza. No a la destrucción de Canal Roya ni del Pirineo. Esto no es un parque temático."

Natalia Perez
Natalia Perez
instructora de yoga, Pamplona

"Supeditar el valor natural, paisajístico y faunístico de la Canal Roya a intereses económicos cortoplacistas de unos pocos me resulta atroz y muy triste. la justificación de creación de empleo para los pueblos de la zona creo que es vacua, ya que el esquí es un modelo turístico a extinguirse. es necesario invertir esos fondos en un turismo ecológico y sostenible a largo plazo."

Irati Rosales
Irati Rosales
Empleada en jardinería y conservación de montes, Sabiñánigo

"“Turismo” no significa la destrucción de lugares tan únicos y maravillosos como lo es Canal Roya. Ni este ni ningún otro, ¡Por un Pirineo LIBRE y SALVAJE! ¡¡El Pirineo NO SE VENDE!!"

Grupo de SOStenibilidad Instituto San Alberto Magno
Grupo de SOStenibilidad Instituto San Alberto Magno
Profesores, Sabiñánigo

"Basta ya de derrochar fondos en proyectos INSOSTENIBLES cuando tenemos proyectos SOSTENIBLES sin fondos en centros educativos."

Maria Pilar Alcalá Rodrigo
Maria Pilar Alcalá Rodrigo
CONTABLE, AMANTE Y HABITANTE DEL PIRINEO, YEBRA DE BASA

"De niña aprendí a amar, disfrutar y respetar la naturaleza; que no nos pertenece; que el futuro de los que vienen detrás depende de cómo la tratemos nosotros. Ahora toca enseñar a los que no aprendieron ¡UN FUTURO SOSTENIBLE YA!"

Levi Moliner Fernández
Levi Moliner Fernández
Bombero forestal, Zaragoza

"Ha llegado el momento de plantarse, de decir basta a la destrucción de nuestra tierra por parte del gobiernno de Lamban, macrogranjas amenazan pueblos que diaadia luchan por salir adelante, renovables descontroladas, y ahora un proyecto absurdo que será chatarra en unas décadas. Ya vale, hay que decir hasta aquí hemos llegado."

Verónica Melgar Lavado
Verónica Melgar Lavado
Contable, Madrid

"Es un paraíso, sería una pena que se destrozara por intereses económicos."

Cristian Aguilón García
Cristian Aguilón García
Albañil, Zuera

"L@s que amamos las montañas, no apoyamos, ni vamos a permitir que conviertan el valle pirenaico de Canal Roya en un campo de futura chatarra. #SALVEMOS CANAL ROYA"

Javier Pérez
Javier Pérez
Agrimensor, Bernues

"Podemos convivir todos,pero es una pena que un valle tan bonito se sacrifique en aras de un desarrollismo codicioso."

Ruth Navarro Planelles
Ruth Navarro Planelles
Educadora Ambiental., Guara y Valle de Benasque

"Destinar dinero público a destrozar un entorno natural como Canal Roya, no es sostenible, el cambio climático y la estacionalidad del esquí, (4 meses de nieve este año) no mejoran nada, lo más coherente es invertir en proteger nuestro entorno y la riqueza biológica que contiene, sin olvidar sus gentes, apoyar proyectos sostenibles todo el año que asienten una poblacion orgullosa de sus paisajes."

Rafel Jaume Clavell
Rafel Jaume Clavell
Tramoya, Técnico en Iluminación teatro, Garriguella

"Falta de respeto hacia un espacio natural como este. Invertir en el futuro del Valle? Si, pero no a este precio. Por la conservación de espacios vírgenes y salvajes."

Raynaud Gérard François
Raynaud Gérard François
Odontólogo jubilado. Presidente Amigos del museo pirenaico Lourdes, Laroque Timbaut, Francia - France

"Siempre mas kilometros de pistas, para competir con los grandes complejos andorranos u alpinos. Una huida adelante ruinosa para un modelo economico condenado. Inversiones a corto plazo y no sostenibles con dinero publico (nuestro dinero)."

Julio Viñuales Cobos
Julio Viñuales Cobos
Empresario / alpinista-esquiador, Tramacastilla de Tena

"Los valles afectados no necesitan esta conexión por Canal Roya para sobrevivir, pero sí necesitan, adaptarse al futuro. Ese modelo ha quedado obsoleto, caduco y es una ruina en el futuro. El siglo XXI nos obliga a ser más mucho más inteligentes, diversificar oferta, desestacionalizar, regular vivienda, mejorar servicios e infraestructuras. La naturaleza es y será siempre, un valor de futuro."

Jose Madoz Iturmendi
Jose Madoz Iturmendi
Operario municipal, Gavín

"Porque es una aberración, sin ninguna justificación creíble. Estos lugares habría que protegerlos para siempre."

Si quieres ayudar más a la Canal Roya, contacta con Asamblea Canal Roya
Logo Asamblea Canal Roya