Somos la voz
de la montaña
Testimonios de Todas las regiones

Montserrat Gracia Bruna
Administrativa jubilada, Oleiros
"Soy aragonesa y vivo en Galicia hace muchos años. El Pirineo es para mí el recuerdo del paisaje puro, la serenidad, el cielo estrellado y el esplendor de la naturaleza. Me sumo a la intención de protegerlo y procurar un desarrollo más sostenible."

Amalia Sesma-Nuez
Ante todo, persona, Nómada
""Algún día en cualquier parte, en cualquier lugar indefectiblemente te encontrarás a ti mismo, y ésa, sólo ésa, puede ser la más feliz o la más amarga de tus horas". -Pablo Neruda- ¿Y si dejamos aparcada la avaricia y la soberbia y apostamos por la belleza de las montañas?"

Javier Alastuey Callizo
Head of Music MTV Spain, Huesca
"No entiendo ni la necesidad de destrozar la Canal Roya ni el supuesto negocio que se pretende hacer. Es un espacio que debería ser protegido y cuidado. Por no hablar de los múltiples usos que se le podría dar a esa inversión desde el Gobierno de Aragón para generar empleo duradero, atraer turismo sostenible y sobre todo sin destrozar el Pirineo."

Xabi Solorzano Albizua
Educador ambiental y Guía de montaña, Arrigorriaga y Formigal
"Tena es mi segunda casa. Aquí hice mi primera bajada de esquí, mi primer corredor, mi primer 3000, mi primer vivac... aquí empecé a disfrutar de la montaña, a conocerla, amarla y respetarla. Siempre pensé que mis hij@s darían sus primeros pasos aquí, que les acompañaría a Anayet como lo hicieran mis padres hace más de 20 años. Espero que las generaciones futuras puedan disfrutar de este entorno."

Ignacio Pérez García
Consultor Informático, Madrid
"Manifiesto mi más firme deseo de que Canal Roya se convierta en parque natural y no se realice ninguna intervención humana que lo altere o destruya. Con el cambio climático el esquí dejará de ser en breve una opción de generación de riqueza en el Pirineo, y no podemos tolerar que, para que se beneficien unos pocos durante cada vez menos días al año, y se destruya irreversiblemente este lugar."

Alejandro M. Sanz Guillén
Investigador, profesor, fotógrafo, Zaragoza
"Debemos buscar alternativas a un turismo en vías de extinción como es el turismo de nieve. Debemos dejar de invertir dinero público en proyectos que sólo los disfruta una parte de la población adinerada y que además suponen un atentando contra nuestro territorio. Debemos promover políticas que ayuden ante la despoblación de una manera ética con el medio."

Patxi Legasa Gorriz
Técnico Forestal del MITECO, Barbastro
"MAS CIENCIA con planificación interdisciplinar (ambientales, economistas, sector primario, etc...). MENOS DECISIONES fraguadas en sobremesas de Restaurantes entre políticos y empresarios del sector."

Nagore Gutiérrez Antón
Administrativa, Castro Urdiales
"No puede ser! Cada vez menos nieve y quieren destrozar esta maravilla para poner unos hierros que luego nadie quitará… Sentido común!"

Nano Gonzalvo
Sospechoso habitual, Zaragoza
"El mundo no es un regalo de las generaciones pasadas, es un préstamo de las generaciones futuras. Defender Canal Roya es defender que quienes vienen puedan heredar el privilegio de disfrutar lugares como ese, tal y como hicimos quienes ahora estamos; y es defender Aragón de las mismas familias y empresas de siempre y de su avaricia... y de un poder político complice y mamporrero de estas."

Ibón Bretos Aguerri
Estudiante, Jaca
"Es un auténtico destrozo lo que le van a hacer a este precioso valle ya que no es solo el proyecto de unión de pistas mediante el telecabina, si no que también pretenden construir carreteras y pistas lo cual afectaría gravemente a las vistas, pero también a la fauna ya que es hogar de una de las especies en peligro de extinción del Pirineo. Así es, es el quebrantahuesos."

Alejandro Lozano García
Jubilado, Zaragoza
"Pan para hoy y hambre para mañana. No se puede hipotecar un patrimonio como Canal Roya por la inmediatez."

Manuel López Sarrión
Ingeniero, Villanúa
"La naturaleza se destruye por la necesidad de los pobres, la avaricia de los ricos o la vanidad cínica e imprevisora de los políticos. Estamos en los dos últimos casos. No sueño con un Pirineo defendido por héroes; me basta con uno no atacado por villanos."

Álvaro Escribano
Agente para la Protección de la Naturaleza, Jaca
"Gastar semejante cantidad de dinero público (como si no fuera de nadie) para construir una instalación totalmente innecesaria, apostando por un modelo claramente obsoleto, a costa de destruir un ecosistema, solo refleja la absoluta incompetencia de nuestros gobernantes y su interés especulativo para enriquecer a unos pocos cueste lo que cueste."

Elena Dmytruk
Cosmetologa, El Campello
"Producimos más bienes, creamos más basuras. Necesidad de hacer más dinero a base de cargarse la naturaleza. Esperemos que el proyecto no siga adelante."

Pedro Caballero
Ciudadano, Zaragoza
"Canal Roya y Canal de Izas son los dos únicos rincones del valle de Canfranc que permanecen limpios de construcciones y hormigón. No hay futuro en el esquí. No hay desarrollo económico ni social que sea sostenible por ese camino. Y lo saben quienes plantean la unión de las estaciones. A la clase política hay que exigirle menos cinismo, menos hormigón y más ideas."

Asier Urbieta
Aprendiz de todo maestro de nada, Itziar
"Un sintentido por el interes de unos pocos."

Antonio Tejero Hernanz
Profesor jubilado, Vitoria-Gasteiz
"NO a un proyecto que tiene muchas aristas que hacen daño: dinero público para financiar beneficio privado, atentado contra el paisaje, aún más masificación en determinados valles, olvido de otras iniciativas de desarrollo integral que no degraden el espacio natural y que ayuden a frenar la despoblación…"

Africa Mingarro
Administración, Sabiñánigo
"Todos tenemos derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado y el deber de conservarlo. Los representantes públicos deberían saberlo y actuar con sensatez a la hora de gestionar un patrimonio que es de todos. Este no es un proyecto sostenible. Los que vivimos aquí vemos como año tras año nieva cada vez menos. ¿Que nos quedará entonces, una infraestructura de hierros oxidados?"

Cécile Munsch
Accompagnatrice en montagne, photographe, chef de projet développement montagne, Pau, Francia - France
"Hier on agissait en ignorant, aujourd'hui on agit en sachant. Ce n'est plus tolérable."

Vanessa López Valverde
Atención al cliente, Sant Celoni
"Allá donde hierros instaléis, la vegetación de la zona, sufrirá trastornos, ocasionando con mucha mayor frecuencia más y más destrucción natural. Es un asesinato contra nuestra madre naturaleza, que con el tiempo, por desgracia para el mundo, sufriremos con mucho dolor la ignorancia de los que mandan. #CanalRoyanosetoca💪💪"

Ester Pardina
Investigadora grupo de Arqueología “De la Roca al Metal” y montañera, Zaragoza
"Esta es una oportunidad para darnos cuenta que DEBEMOS aprender a cuidar con corresponsabilidad colectiva los territorios que habitamos. Eliminar entre todas las violencias que sufre la tierra por nuestras maneras de explotarla. Asumamos nuestra eco-interdependencia. Montañas, Valles y Pueblos Vivos. SalvemosCanalRoya. Aprendamos entre todas y CUIDÉMONOS. ❤️🌎"

Isabel Campo Fernández
Facilitadora/consultora, Jaca
"Este proyecto es una desconsideración a las personas que habitan y aman -aún sin habitarlos-estos lares; también a la ciencia y a la vida en su mayor expresión: la naturaleza en estado puro. Como afirmara Nietzsche en su día "hay que estar acostumbrado a vivir en las montañas, y ver a nuestros pies la miserable charlatanería de egoísmo de los pueblos desarrollados""

Carlos Campo Vecino
Bailarín Profesional, Zaragoza
"Escribo para apoyar esta negativa a unir ambas pistas, y destruir una zona que no tiene nada que ver con la continua explotación del medio ambiente a la que se ven sometidos los Pirineos Aragoneses."

Fernando Jiménez Oliva
Funcionario, Facinas
"Queremos unos Pirineos limpios de infraestructuras que cortan los valles y cortan el libre tránsito de vida salvaje y humana. Pirineos sin masificación."

Paula Acin Lapetra
Recepcionista, taxista, montañera y montañesa, Fragen
"Es que no se dan cuenta que no todo es dinero? Es que no se dan cuenta que ya está bien de destrozar parajes tan importantes y extraordinarios como este? Es que no vale ya? Las personas que aquí vivimos queremos vivir y seguir disfrutando de las montañas, no destrozar valles y patrimonio."

Alfredo Regla Rivas
Ingeniero Agrónomo (retirado), MONFLORITE
"Con tristeza leo que el Gobierno de Aragón ha declarado el interés autonómico y general del proyecto de unión de las estaciones de esquí de Astún y Formigal, a través de una telecabina. ¿Interés general? ¿Tiene este territorio capacidad de acogida para lo que se pretende? Dejemos en paz a la Canal Roya y repartamos mejor el dinero que los aragoneses ponemos en manos de los políticos de turno."

Adolfo Perez Gomez
Fotógrafo digital, Orkoien
"No destruyamos las naturaleza. Canal Roya no se vende."

Benjamín Sanz Navarro
Naturalista, Zaragozaq
"La canal Roya debería estar protegida, no sufriendo un atentado como la union de las estaciones de esquí"

Francisco Salvador Andreu López
Chef bio-energeticl, Pamplona
"Me gusta pasear por un Pirineo donde me siento libre afín a un paisaje natural. Por una naturaleza con derechos donde prime la protección a la especulación."

Yolanda Fortea Torres
Administrativa, Zaragoza
"Destruir el Canal Roya no es un proyecto sostenible pero, además, no tiene sentido. Es empobrecer la montaña para que algunos hagan negocio y no precisamente los habitantes del los pueblos pirenáicos. Se podría invertir en turismo sostenible o en algún otro sector que aportase algo positivo a la zona y no destrucción."

Clara Andrés Ibarzo
Logística, Zaragoza
"El Pirineo no se vende!"

Mónica España Ron
administracion, MALAGA
"Esas montañas no necesitan más hierros, ni telefericos, ni mas agresiones. Tenemos la obligacion moral de cuidar nuestro valles y nuestro entorno. La avaricia y codicia de algunos no pueden hacer que esta barbaridad se lleve a cabo. Ellos no son los dueños. #soscanalroya vamos!!!"

Rafel Vidaller Tricas
Achén de Protezión d'a Naturaleza, Samianigo
"Si queresen fer más biables as pistas d'esquí tenérbanos que fer un poder por reduzir os impautos autuals e prebenir o cambeo climatico, no con ista fuyita entadebán, ista especulazión baladre. Ixo sí, ta bien ir, o debate caldrá estender-lo a o control d'a masificazión d'a montaña, que tamién ye insostenible. Un espazio natural no ye un parque."

Juan Iriberri
Oceanógrafo y montañero, Jaca
"Los billones de billones de microorganismos que viven en la Canal Roya y yo, exigimos que se nos deje disfrutar tranquilos de una Naturaleza sin alterar."

Alejandro Ramirez Ponce
Oficinista, Madrid
"Soy un amante de la naturaleza y de las montañas. Dañar estos parajes para el beneficio económico de unos pocos debería ser un delito. Canal Roya no se toca"

Miguel Larrañaga Zulueta
Profesor universitario, San Sebastián
"La sociedad debe movilizarse para evitar que la ineptitud y el interés políticos, de la mano del ánimo de lucro de unos pocos e ignorando argumentos bien fundamentados, destrocen nuestro patrimonio natural y su disfrute para las siguientes generaciones."