Somos la voz
de la montaña

Tasio Bustillo Gracia
Tasio Bustillo Gracia
Pequeño aventurero, Jaca

"Quiero crecer en un Pirineo cuidado y respetado"

Maria Pilar Alcalá Rodrigo
Maria Pilar Alcalá Rodrigo
CONTABLE, AMANTE Y HABITANTE DEL PIRINEO, YEBRA DE BASA

"De niña aprendí a amar, disfrutar y respetar la naturaleza; que no nos pertenece; que el futuro de los que vienen detrás depende de cómo la tratemos nosotros. Ahora toca enseñar a los que no aprendieron ¡UN FUTURO SOSTENIBLE YA!"

Juan Rebes
Juan Rebes
Informático, Gijon

"Soy un informático de Madrid retirado en Asturias y vuelto a la naturaleza con dos pasiones privadas: admirar y recorrer la poca naturaleza inmaculada que queda en este país. Es decir, para mí, Picos de Europa y Pirineos. Los dos son espacios sagrados para mí, como catedrales góticas de la naturaleza. Caminar por ellos tal como son es un regalo del cielo que me da la vida."

Félix Fontal Cazalla
Félix Fontal Cazalla
Biólogo, Valle de Chistau

"En nuestros genes llevamos Naturaleza, consecuencia de una evolución ancestral. Somos y seremos parte de la Naturaleza. Ante la actual crisis ambiental necesitamos ecosistemas resilientes, pero también requerimos el apoyo emocional que nos dan. Valles como Canal Roya deberían ser baluartes de paisajes resilientes y emocionantes. Ninguna actividad (económica) es más importante que su conservación."

Chusé María Escamilla-Gregorio
Chusé María Escamilla-Gregorio
Terapeuta Adicions, Zaragoza

"Este proyeuto ye faltoso y absurdo. Cada vegada n'hai menos nieu, encara que no mos faiga goi, l'esporte del esquí ye en las tres pedretas pel cambio climatico. No tiene garra sentiu fer ista esferrra a un d'es puestos més bonicos e virchens del Pirineu. Cal aturar-lo como siga."

Jorge Juan Sánchez diez
Jorge Juan Sánchez diez
Panadero, Zaragoza

"No a la salvajada de destrozar el Pirineo."

Rafael García Ortega
Rafael García Ortega
MANTENEDOR ELECTRICO, Laspuña

"Es una lástima, que por beneficio monetario, quieran destruir algo que precede a la humanidad."

Carlos juan García fuentes
Carlos juan García fuentes
Bombero, Huesca

"Ya he visto destrozar la costa catalana, de donde vengo, es una pena ver qué quieran hacer lo mismo con el Pirineo."

Carlos Acin
Carlos Acin
Fotógrafo e historiador, Zaragoza

"A la naturaleza hay que acercarse con respeto y humildad, dejando a un lado esa visión autodestructora de explotación cortoplacista económica. Ya es hora de aprender a venerarla disfrutando de lo que nos ofrece, luchando por que permanezca, demostrándole amor. Canal Roya debe ser un espacio natural salvaje, puro y bello como es ahora, y ser protegida bajo la figura de un Parque Natural del Anayet."

Josele Malumbres Gomara
Josele Malumbres Gomara
Jubilado y montañero, Zaragoza

"Pan para hoy y hambre para mañana. Masificación destrucción y pilonas es lo único que van a heredar. nuestros hijos. Salvemos Canal Roya de la voracidad de las inmobiliarias y los bancos."

Julia Rego
Julia Rego
administrativo, Zaragoza

"Adoro la montaña que me ha dado momentos mágicos, solo concibo poder disfrutar de ella desde el respeto y el cuidado de la naturaleza, de su paisaje y de su paisanaje."

Irene García Laín
Irene García Laín
Educadora ambiental, docente, Huesca

"Basta ya de explotar cada metro de Aragón a cambio de vender aquello que nos hace ser quien somos. Nuestros paisajes son señas de identidad. Este modelo de "desarrollo" está obsoleto y nos lleva de cabeza al desastre medioambiental."

Lissy San Pedro Gascón
Lissy San Pedro Gascón
Auxiliar de veterinaria y educadora ambiental, Novés (Jaca)

"El ser humano forma parte de la naturaleza, si dañamos Canal Roya nos dañamos a nosotr@s mism@s. Debemos abandonar el papel de organismo tóxico para nuestro entorno y transformarnos en elementos facilitadores y productores de naturaleza. ¡Protejamos Canal Roya!"

Vicente Rodríguez San Martín
Vicente Rodríguez San Martín
Recepción, Barcelona

"Al no confiar en los políticos y si en las personas, creo firmemente que este crimen sí se comete debería tener su castigo. Ya está bien de vivir de espaldas a una naturaleza que sólo nos toca mantener y cuidar y precisamente estamos haciendo lo contrario."

Fernando Guevara
Fernando Guevara
Guía de montaña, fotógrafo, especialista en avalanchas y piloto de dron, Jaca

"Llevo practicando montaña desde pequeño, hace tiempo de eso, desde entonces, he visto cómo los inviernos y la nieve eran cada vez más cortos. Incluso en estaciones de los Alpes, donde vivo, situadas a mucha más altitud están teniendo problemas y reorientando sus modelos de negocio, aquí como siempre buscamos el negocio de alguno y el detrimento de todos, la destrucción de un valle no es solución."

María Olivan Pedraza
María Olivan Pedraza
Opositora, Zaragoza

"Es destruir aquello de lo que nos nutrimos. Es dejar que lo hagan. Es destinar dinero público, de tod@s, para que acaben nutriéndose empresas privadas en un futuro. No podemos permitirlo. Este invierno se ha "podido" esquiar. Pero ¿y el que viene?"

Yasmina Rodríguez Echevarría
Yasmina Rodríguez Echevarría
Psicóloga, Madrid

"Que el poder del don dinero deje ya de satisfacer a unos pocos y atender intereses turísticos que maltratan la naturaleza y el medio ambiente. Qué pena que no seamos capaces como sociedad de mirar al futuro y sólo nos centremos en intereses del presente. Luego nos echaremos las manos a la cabeza. No tenemos derecho a maltratar así el Planeta."

Inmaculada Bernal Julián
Inmaculada Bernal Julián
Empresaria, Zaragoza

""Dar la espalda a la comunidad científica, que dice claramente que el cambio climático está aquí, y apostar única y exclusivamente por el esquí alpino es una grave decisión. Debemos buscar otras alternativas de forma que cuando la nieve desaparezca no quedarnos con un montón de pilonas como pasa en Cantabria o León"."

Mauro Courel
Mauro Courel
Teacher, Miami

"Hace mucho que vivo fuera de España. Si algo agradezco a internet es haber “descubierto” Huesca. Hay otras formas de promover el desarrollo económico sin destruir el paisaje maravilloso y sin afectar la vida tradicional de esa provincia. No dediquen el dinero público a promover negocios privados."

Unai Gomez
Unai Gomez
Estudiante, Zumaia

"Me parece que las dos estaciones que se quieren unir ya son suficientemente grandes e importantes cada una por individual como para juntarlas"

Beatriz De Felipe
Beatriz De Felipe
Abogado y Coach, Zaragoza

"El Pirineo es mi mejor medicina contra la depresión. Caminar por sus valles, sus sendas y subir sus picos tienen para mí algo terapéutico."

Eduardo González Aznar
Eduardo González Aznar
Fisioterapeuta y montañero, Jaca

"Un sinsentido de proyecto. Con el Pirineo más que saturado y un turismo que cada vez ensucia más la naturaleza y la respeta menos. Esto solo va a llevar a destrozar otro valle que todavía no está masificado."

Martín Gutiérrez
Martín Gutiérrez
Cineasta y camarero, Barcelona

"En 2018, el mismo gobierno, publicó la siguiente información https://www.miteco.gob.es/es/ceneam/carpeta-informativa-del-ceneam/novedades/adios-manto-blanco-pirineo.aspx A corto plazo es un proyecto egoísta e injusto para el resto de la población. A medio y a largo,es un proyecto deficitario donde los que ganen el primer dinero desaparecerán del proyecto. Esquema PONZI y destrucción del patrimonio"

Mercedes Falcon García-Fresca
Mercedes Falcon García-Fresca
Docente de Jardinería, Jaca

"Para que nuestros hijos disfruten de la belleza que hemos disfrutado , no a las macroestructuras que solo se justifican en los despachos de políticos lejanos que nunca nos han escuchado. El pirineo es vida, no un parque temático"

Pilar Beltrán Audera
Pilar Beltrán Audera
Profesora chubilada, Zaragoza

"Esfender a tierra ye esfender o nuestro esdevenidero. ¡Prou d'especulacion! ¡Deixaz estar Canal Roya!"

Irene Remartínez Martínez
Irene Remartínez Martínez
Docente, Zaragoza

"Respetemos lo que la naturaleza nos da, este tipo de macroproyectos basados en especulaciones e intereses económicos sólo hará que nos carguemos la montaña."

Pilar Aznar Oro
Pilar Aznar Oro
Maestra, Zaragoza

"Salvemos la tierra para el futuro!"

Eneko Maguregi Goikoetxea
Eneko Maguregi Goikoetxea
Ingeniero - Técnico de Innovación, Ondarroa

"El gobierno utiliza fondos de recuperación de la biodiversidad y de los ecosistemas para uso privado, siendo que el mismo gobierno tiene participación, y en una actividad que está destinada a desaparecer por la falta de nieve."

Daniel Rius Garcerán
Daniel Rius Garcerán
Integrador social, Sant Pere de Vilamajor

"En un momento histórico en el que el calentamiento global amenaza la vida en todo nuestro planeta, cada valle virgen es una joya a conservar. Canal Roya no se toca!"

Rogelio Gonzalo Lozano
Rogelio Gonzalo Lozano
jubilado, Zaragoza

"Soy un jubilado que esquía lo que puede en Astún, Formigal y Cerler. Y estoy totalmente en contra por: Irreparable atentado ambiental contra este valle, su fauna y flora. Rompe la singularidad propia de Astún-Formigal. Nuevas operaciones especulativa inmobiliarias. Acaparan el 80% del fondo europeo en detrimento de otras necesidades de nuestra CCAA. Forfaits + caros. La nieve está en regresión."

Claudia Escartin Valiente
Claudia Escartin Valiente
Empleada Comercio, Jaca

"Vivimos en un entorno privilegiado, debemos cuidar y respetar nuestra naturaleza. Gastar el dinero público en destruir canal roya no se puede permitir. ¡¡SALVEMOS CANAL ROYA!!"

Juan Carlos Somolinos
Juan Carlos Somolinos
Profesor de Secundaria, Boltaña

"El poder del dinero y la ambición. En qué estamos pensando... Quieren enterrarnos, pero no saben que somos semillas. La Canal Roya no se toca."

Txelo Julian
Txelo Julian
Dependienta, Jaca

"¡Salvemos Canal Roya! Cuidemos nuestro entorno, es nuestro máximo valor."

Quiri Aquilué
Quiri Aquilué
Ciclista y montañero, Huesca

"Basta ya de especular con las montañas y más con las evidencias de este cambio climático, no nos queda otra que defenderlas."

Carlina Dasilva Baqueiro
Carlina Dasilva Baqueiro
Empleado de Emt Madrid, Coslada

"No a la especulación con el medio ambiente. No al despropósito de destruir el Pirineo."

Guillermo Arrieta Martínez
Guillermo Arrieta Martínez
Protésico dental, Jaca

"Tengo el orgullo de la buena educación de dejar la montaña como está, siento pena por los que no han tenido esa suerte y me da rabia los que la ignoran por sus intereses. A todos nos afecta esto por igual, o peor todavía al que no ha podido ni comunicarse con sus argumentos, los que no tienen voz: como la naturaleza o las futuras generaciones. ¡Canal Roya no se vende!"

Si quieres ayudar más a la Canal Roya, contacta con Asamblea Canal Roya
Logo Asamblea Canal Roya