Somos la voz
de la montaña
Testimonios de Todas las regiones
Juan María Fernández de Gamarra Betolaza
Médico, pero ya se me está pasando, Murgia
"Se les nota más que a Pinocho. A pesar de los informes que han comprado y que no enseñan, ni ellos se creen que este proyecto sea un desarrollo necesario y preferente, que aumente el turismo de nieve, que atraiga montañas de dinero y que cree mucho empleo. Lo que sí llegaría a ser es un destrozo irreparable e inviable a medio plazo porque, por mucho que amplíen, no va a nevar más."
Julio Viñuales Cobos
Empresario / alpinista-esquiador, Tramacastilla de Tena
"Los valles afectados no necesitan esta conexión por Canal Roya para sobrevivir, pero sí necesitan, adaptarse al futuro. Ese modelo ha quedado obsoleto, caduco y es una ruina en el futuro. El siglo XXI nos obliga a ser más mucho más inteligentes, diversificar oferta, desestacionalizar, regular vivienda, mejorar servicios e infraestructuras. La naturaleza es y será siempre, un valor de futuro."
Sergio Mur García
Siderurgia, Zaragoza / Serveto
"El turismo de calidat, apostar per la identidat propia ye l'antitesis de marafundiar es diners i estricallar el país (ta plenar la pocha d'es de siempre, de nomás uns poquez). Cal defender las montanyas, la riqueza d'es paisaches, la biodiversidat i a la chent d'estes lugars. Ni el mereix la Canal Roya, ni Teruel, ni la estepa.. No querem un futuro que siga emburzau ta's nuestros chicoz."
Natalia García Jiménez
Hosteleros, Aísa
"Es vergonzoso que pueda plantearse la destrucción de un entorno como el de Canal Roya, para hacer de las estaciones de esquí de nuestros valles un grotesco parque temático. Nada puede justificar tal despropósito, y menos cuando el cambio climático reduce hoy las temporadas de esquí a apenas dos meses. Contra la malversación de fondos públicos, y en defensa del Pirineo, ¡salvemos Canal Roya!"
Vicente Goñi
Empresario, esquiador y montañero, Zaragoza/San Sebastián
"Tantos años de campamentos en Canal Roya con el Padre Prieto, tantas marchas en verano por La Raca, el ibón de las Ranas, el de las Truchas, el valle de Izas... tanto ir de Astún a Formigal andando y dormir allí en el refugio del colegio... tantas bajadas por Lanuza, Escarra, Tres Hombres... como subidas en aquella lentísima silla de Izas... Tanto disfrutado sin necesidad de destruir nada."
Emiliano Morlans Pueyo
Trabajador jubilado de la reserva Viñamala, Panticosa
"He vivido y trabajado en estas montañas, mi rechazo al proyecto de Canal Roya proviene de mi cariño y del conocimiento del impacto que supone dicha obra en un valle virgen."
Lucía Cinto Palacín
Docente en Jaca, Ayerbe
"Disfrutemos de la Naturaleza conservándola. No tiene ningún sentido en este momento, destinar dinero público con el que se podrían hacer muchos proyectos interesantes, a construir un teleférico en un Valle que podría ser Parque Natural."
Ángela Martín
Ama de casa, Jaca
"No puedo subir montañas pero tengo una gran sensibilidad hacia ellas, por su belleza. Me causa mucha tristeza lo que está pasando. Espero que esto no se realice."
Thomas Rich
Instructor de esqui, Berdún
"Creo que primero hay que invertir en mejorar lo que ya existe, aprovechar y mejorar estructuras y terrenos ya explotados en vez de destrozar un valle totalmente virgen y natural. El ser humano ha invadido el planeta y ya son pocos los lugares que se conservan intactos. Canal Roya merece ser conservado."
Óscar Ballarín Plana
FISIOTERAPEUTA, El Pueyo de Araguás
"Increíble que parte de la clase política todavía piense que las personas no tenemos criterio ni somos capaces de discernir entre los intereses generales y los individuales. Mal vamos si permitimos eso con nuestra impasividad."
Ibai Sainz
Médico, Tramacastilla de Tena
"El desarrollo sostenible del Pirineo es una acción colectiva para preservar lo que tenemos. Destrozar un valle salvaje con toneladas de hormigón, nos aleja de un turismo de calidad. Son mas necesarios servicios públicos que telecabinas."
Lorenzo Inglán
Autónomo, Huesca
"Parece una pesadilla, de la que no podemos despertar. ¿De verdad el futuro de nuestra tierra es destruyendola? ¿De verdad se puede destinar dinero público a los bolsillos de los cuatro de siempre? ¿Esto es un proyecto de futuro y sostenible? ¿Este es el paisaje que queremos dejar a nuestros hijos? Por favor, un poco de cordura.. aun estamos a tiempo de parar esta barbaridad. El Pirineo no se vende."
Ana Fernández Cebrián
Profesora de Estudios Ibéricos, Columbia University, Nueva York
"Salvar Canal Roya es nuestra responsabilidad medioambiental, ética y social como aragoneses del siglo XXI. Algo que debemos hacer por nosotros y por las generaciones futuras."
Juan Manuel Gil Serrano
Electrónico, Tobed
"Por un Pirineo y un Aragón sostenible ."
Ana del Valle
Montañera, Biescas
"Es una barbarie lo que se quiere hacer a Canal Roya por unas mentes retrógradas y cuadriculadas que no defienden un espacio con un gran valor natural y geológico."
Pilar Tobías
Técnica socio cultural, Zaragoza
"La naturaleza no debe ser la pagadora de nuestra falta de competencia a la hora de crear nuevas estrategias que proporcionen desarrollo y progreso a los valles"
Diego Herranz Chamorro
Monitor de tiempo libre, Escuer
"He recorrido alguna que otra vez el valle de Canal Roya o sus alrededores y a pesar de estar limitado por 2 estaciones de esquí es maravilloso. No me entra en la cabeza cómo pueden obviarlo, solo quiero pensar que la gente que está a favor de este proyecto no ha disfrutado de este tesoro."
Fernando López
Montañero y esquiador, Zaragoza
"Ni en un contexto de clima frío y nevadas abundantes se justificaría alterar un valle de la belleza de Canal Roya por la obsesión propagandística de anunciar más y más kilómetros esquiables ficticios. Y peor aún retorciendo argumentos de "desarrollo sostenible" que ofenden el más elemental sentido de la inteligencia. Paren este despropósito, después el destrozo no tendrá marcha atrás."
Sandra West
Enfermera salud mental, Zaragoza
"El medio natural está en un equilibrio habitualmente roto por el ser humano. Cuidar el medioambiente tiene una repercusión en nosotros/as mismos/as. Disfrutemos y dejemos disfrutar a nuestros pequeños y pequeñas de la naturaleza respetándola y amándola. Canal Roya, libre y salvaje! 💚. #SalvemosCanalRoya. Economía sostenible si, siguiendo realmente los ODS. Escuchemos a la ciencia 💚"
Emilia Puyuelo Grasa
Hortelana, Guaso
"VALE YA! El Pirineo no debe pagar más tributos en nombre del INTERES GENERAL. Ya se han pagado con creces. Estamos en un momento crítico por el cambio climático y por la grave pérdida de biodiversidad, con este escenario, plantear macroproyectos como la unión de estaciones por la emblemática Canal Roya o la instalación masiva de placas solares en las fértiles tierras de La Fueva es suicida."
Alberto Buesa
Empleado de banca, Monzon
"Si cerramos los ojos ante el desafuero de Canal Roya, cuando los queramos abrir de nuevo, solo veremos ruina que pasea de la mano de la nostalgia por lo perdido."
Alberto Vázquez Rabadán
Administrativo/Logístico, Zaragoza
"Caminar al amanecer y ver cómo el sol va iluminando cada uno de los rincones de este paraíso. Pararte y cerrar los ojos y oler la sombra y sentir el viento y oír el agua y volver a abrir los ojos y verte envuelto en este paraje sobrecogedor... Es de las cosas más emocionantes que te puede pasar... Salvemos Canal Roya!!!!!"
David Aguado Lobera
Montañero aficionado, Zaragoza
"Como siempre se anteponen los beneficios de 4 al interés general, y encima les pagamos la fiesta entre todos. Un despropósito total y absoluto."
Ángel Doria
Médico, Pamplona
"Conozco Canalroya hace 50 años y me apena verlo lleno de excavadoras y hormigón. Dudo de la sostenibilidad del proyecto pues solo tendrá uso 2 o 3 meses al año. Más útil y sostenible me parece fijar población con buenos servicios de salud, educativos, etc"
Javier Fernández Comuñas
Doctor en Economía, profesor de secundaria, Zaragoza
"He elaborado numerosos estudios de impacto social y económico y puedo decir que el proyecto de unir las estaciones de esquí, en términos sociales y económicos, no va a devolver a la sociedad lo invertido. Mucho más importante que lo puramente económico, es que hay cosas, como la Canal Roya, que tienen un valor incalculable y tenemos que preservar para los que vienen. Es lo menos que podemos hacer."
Fernando Armisén Navascues
Entrenador corredores de montaña / Graduado en Ciencias de la actividad física y el deporte, Zaragoza
"Solo que se plantee un proyecto así ya es un ejemplo de falta de valores, caciquismo y de la voracidad económica de unos pocos a los que les da igual cargarse un legado único de nuestro Pirineo y encima con dinero público y con el actual contexto de cambio climático evidente que trae menos nieve cada año. No existe ningún motivo para destrozar así nuestras montañas, y mucho menos este sinsentido."
Sandra Vergara
Administrativa, zaragoza
"Me parece una barbaridad que con fondos para un desarrollo sostenible quieran hacer este proyecto, que no sólo arruinara uno de los pocos valles vírgenes del Pirineo, sino que hará que desaparezcan muchos animales y mucha riqueza biológica para el disfrute de unos pocos durante muy poco tiempo porque cada vez nieva menos y está demostrado. Por un Pirineo vivo!!! No a la destrucción de Canal Roya!!"
Amaya Lazcanoiturburu Lizarralde
Administrativa, Arrasate
"Dejemos la montaña en paz y disfrutemos de ella. No rotundo al proyecto"
Sergio Sanjuán Giménez
Auxiliar de turismo, Jaca
"Basta de megaproyectos que solo responden a la avaricia de los cortoplacistas que más tienen sin importarles las necesidades reales del territorio ni el futuro de vuestras hijos. Prefiero el bucho al hierro y la naturaleza al dinero. El Pirineo ni se vende ni se destruye. Freedom for Canal Roya."
Pilar Olave Rubio
Profesora jubilada, Zaragoza
"Soy montañera, esquiadora desde que era joven, conozco Canal Roya y es un valle lleno de flora autóctona, es de fácil acceso, además de precioso. Las vistas de nuestro Anayet son maravillosas. No necesitamos para disfrutar de las montañas esa telecabina. Y,si preservar y conservar nuestro territorio."
Guillermo Prados Andrés
Geólogo y divulgador científico, Zaragoza
"Es fundamental preservar y conservar el patrimonio geológico para que las generaciones futuras puedan disfrutar de él y aprender de la historia de la Tierra. Se deben valorar las consecuencias negativas que la unión de las estaciones podría conllevar en este sentido."
Ana Miguel Latorre
Técnico de educación infantil, Villanueva de Gállego
"El Pirineo no se vende !!! Salvemos Canal Roya !!! Parque Natural ya !!!"
Ruben Tueros
Carpintero, Güeñes
"Necesitamos preservar en todo lo posible intacto el Pirineo. No tiene sentido ese proyecto, salvo por razones económicas de unos pocos. Por parte de las autoridades, no se puede restringir y acotar la actividad montañera en los parques, y permitir después destrozos como este."
Enrique Cano Suñén
Profesor de Universidad, Valle de Lierp
"No se puede seguir planteando un modelo extractivo basado en la explotación irracional de la naturaleza. No podemos seguir destruyendo nuestro único habitar solo por razones tan espurias, miopes e interesadas. Debemos aprender a pensar y actuar de otra manera. Debemos respetar nuestro entorno. No somos sus propietarios."
Ana Carmen Royo
Montañesa y montañera, Margudgued
"Mantengamos la montaña libre y salvaje, sin venderla a intereses económicos de unos pocos."
Lisi Roig
técnico en media montaña y técnico de escalada en roca, Noales (Valle de Castanesa)
"Defender el territorio y todo lo que en el vive es prioridad máxima, delante de, la cada vez mas, degradación de los últimos espacios 'virgenes' de nuestras montañas."