Somos la voz
de la montaña

Eduardo Estella Rabal
Eduardo Estella Rabal
Jubilado, Buesa

"Estoy en contra de la barbaridad de unir las estaciones de esquí por Canal Roya, un valle precioso que conozco y recorrí hace ya 30 años. Ahora Ibercaja, el Gobierno de Aragón y la Diputación de Huesca nos lo quieren robar, destruyendo un tesoro natural que es de todos. No se puede permitir."

David Arranz Sarsa
David Arranz Sarsa
Electricista, Sabiñánigo

"Que impotencia y que tristeza en los tiempos que estamos ver como destruyen nuestro querido y único pirineo solo por llenarse los bolsillos, dan ganas de llorar."

Rafel Vidaller Tricas
Rafel Vidaller Tricas
Achén de Protezión d'a Naturaleza, Samianigo

"Si queresen fer más biables as pistas d'esquí tenérbanos que fer un poder por reduzir os impautos autuals e prebenir o cambeo climatico, no con ista fuyita entadebán, ista especulazión baladre. Ixo sí, ta bien ir, o debate caldrá estender-lo a o control d'a masificazión d'a montaña, que tamién ye insostenible. Un espazio natural no ye un parque."

Itziar Salegi Laka
Itziar Salegi Laka
Aux. administrativa, Aulesti

"No tiene sentido. Es un capricho de algunos que no disfrutan en la Naturaleza, solo les importa el dinero."

Rafa Alvarez Aizpurua
Rafa Alvarez Aizpurua
Técnico Planificacion jubilado, Elgoibar

"Un paraje con unos recursos naturales impresionantes que no podemos permitir que lo destrocen Lo que disfrutamos paseando con nuestras hijas lo quiero tal cual para enseñarlo y disfrutar allí con mis nietos"

Carlos Crespo Diarte
Carlos Crespo Diarte
ADMINISTRATIVO, Zizur Mayor

"En 1988 realicé la travesía de los Pirineos desde Port Bou a Hendaya. La etapa de Canal Roya y Anayet la recuerdo con mucho cariño: En compañía de mi amigo Alberto alcanzamos Canal Roya desde Portalet, subiendo al Collado de Aneu y bajando a vivaquear en la Rinconada. El 19 de agosto, subimos al Anayet y después nos dirigimos a Candanchú para proseguir nuestra aventura... ¡¡Días mágicos!!"

Manuel Pedraza Laborda
Manuel Pedraza Laborda
Jubilado. He sido traductor, profesor de instituto y médico., Schuttrange, Luxemburgo

"Me apasionan el esquí, la montaña, la naturaleza. Me preocupan el futuro de mis hijos, posibles nietos, congéneres todos y, obviamente, el cambio climático del que depende ese futuro. Me parece escandaloso que, con el calentamiento y la sequía cada vez más preocupantes, sigamos destinando medios a atentar contra nuestros maravillosos paisajes y a desarrollar actividades cada día más insostenibles."

Silvia Marín
Silvia Marín
Enfermera, Val d'Echo (Hecho)

"Como mujer del mundo rural, creo que hay que invertir en proyectos que asienten población en todos nuestros valles, respetando nuestro entorno, y mantener y aumentar nuestros servicios: escuelas, centros de salud...y no gastar millonadas de dinero público en proyectos insostenibles que sólo benefician a unos pocos."

Ricard Sánchez Andrés
Ricard Sánchez Andrés
Cooperante internacional y Miembro consultivo del Observatorio de derechos humanos de los pueblos., Egea

"La barbarie es una actitud de crueldad y violencia. También se considera un fenómeno, cultura, civilización , persona que carece de civilidad por ser cruel o sin valores éticos ni morales. Por eso los despropósitos que estamos viviendo en nuestras montañas del Pirineo se pueden calificar de pura barbarie. Porque es barbarie destrozar para especular joyas como Canal Roya y el valle de Castanesa."

Anchel Conte Cazcarro
Anchel Conte Cazcarro
Profesor jubilado, Almería

"El futuro no está en la destrucción de la naturaleza sino en su protección."

Clara Potoc Malo
Clara Potoc Malo
Maestra de audición y lenguaje. ÍES Biello Aragón, Sabiñanigo

"Quizá a veces solo sea necesario dar un paseo por la montaña para entender el porqué de cuidarla, mirarla y dejarla ser lo que es."

Sira Bretos Aguerri
Sira Bretos Aguerri
Estudiante, Jaca

"Se quieren cargar toda la naturaleza que nos rodea. Esta zona ya es lo suficientemente turística. No necesita otra "atracción turística". Lo que necesita es que valoremos la naturaleza, la fauna y flora, y que empecemos a pensar más en las montañas que se quieren cargar solo para algo que nisiquiera nos beneficia a nosotros."

Feliciano González
Feliciano González
Operario, Campo

"Istas lluchas d'hoi mos recordan aquellas atras, cuan las politicas pantanistas del franquismo feban escarnio de las valls pirinencas, y només las queriban que pa llevantar presas, pilonas electricas y afogar valls anteras en una angrucia esmedida e irracional. Hoi l'angrucia contina con proyectos insostenibles como iste de Canal Roya. En i hai que parar-lo!"

Guillermo Viñuales
Guillermo Viñuales
Marketing, Audiovisual y esquiador, Tramacastilla de Tena

"Lo inteligente sería tener diversidad de opciones, y adaptarnos al cambio climático. Una Canal Roya libre y salvaje y mejoras en los servicios e infraestructuras de los valles."

María Rosa Lahoz
María Rosa Lahoz
TCAE, Zaragoza

"Respetar y proteger la Naturaleza. Fomentar la Sostenibilidad"

Vicente Goñi
Vicente Goñi
Empresario, esquiador y montañero, Zaragoza/San Sebastián

"Tantos años de campamentos en Canal Roya con el Padre Prieto, tantas marchas en verano por La Raca, el ibón de las Ranas, el de las Truchas, el valle de Izas... tanto ir de Astún a Formigal andando y dormir allí en el refugio del colegio... tantas bajadas por Lanuza, Escarra, Tres Hombres... como subidas en aquella lentísima silla de Izas... Tanto disfrutado sin necesidad de destruir nada."

Adriano García Herráez
Adriano García Herráez
Montañero, esquiador y escalador, Jaca

"Es del todo irresponsable la destrucción de un patrimonio natural como es el valle de Canal Roya, para enriquecer todavía más a unos pocos, que utilizan argumentos débiles y cortoplacistas para su fin."

Mar Durán Ponce
Mar Durán Ponce
Consultura y economista, Madrid

"Arrasar la naturaleza por un negocio insostenible, absurdo, pues no hay cabida para más esquiadores, con cada vez menos nieve y sin auténticos beneficios para nadie, de no ser para las constructoras, es un auténtico sinsentido impropio de políticos responsables y serios. Cuidar la naturaleza, mantenerla y aprender en ella, ese es el verdadero progreso. ¡¡Canal Roya natural y protegida!!"

José Pardina Pinos
José Pardina Pinos
Jubilado, Huesca

"Hay que dejar un futuro sostenible para nuestros pueblos. El esquí es pan para hoy y ruina para mañana que vamos a pagar entre todos."

Lorenzo Ortas Pont
Lorenzo Ortas Pont
Ingeniero Técnico Agrícola jubilado, Huesca

"Me uno al clamor por defender la Canal Roya y las montañas. El Pirineo es demasiado pequeño y está demasiado "humanizado". Pequeños valles vírgenes son auténticos tesoros que tenemos que proteger. Unir Astún con Formigal no aporta nada y tiene un desmesurado coste ambiental, por no hablar de unos fondos europeos que estarían mejor utilizados en mejorar la vida de los montañeses."

Iñaki Gadiel Elis Navarro
Iñaki Gadiel Elis Navarro
Trabajador forestal, videógrafo, Zaragoza

"Destruir el patrimonio natural para un modelo de negocio basado en un recurso cada vez más escaso, en beneficio de unos pocos, me parece un error. Mantenerlo para las futuras generaciones, para modelos de negocio más sostenibles y para el disfrute de todas, un acierto. El Pirineo no se vende."

Unai Ecenarro Guerra
Unai Ecenarro Guerra
Mayorista de pescado, Getaria

"En nuestras manos esta el poder disfrutar de este regalo que nos a dado la naturaleza....es un privilegio ."

Manuel Padilla Santos
Manuel Padilla Santos
Periodista, Lucena

"Antes que la música la voz fue la música, y el trino fue antes y antes el viento. Y la tronada de agosto fue la música primera. ¡¡No a más ruidos!!"

Fernando Garrido
Fernando Garrido
Guía de Alta Montaña, Jaca

"Aparte de todo el tema ecológico, lo que a mí más me preocupa es que cada vez va a haber menos nieve debido al calentamiento global. Creo que es una mala inversión a largo plazo. Ahora va a venir muy bien para la zona... pero es pan para hoy y hambre para mañana... Tenemos que pensar en nuestros hijos y nietos...¿Hierros oxidados y abandonados dentro de 30 años?"

Juan Carlos Garcia piedrafita
Juan Carlos Garcia piedrafita
Funcionario, Escarrilla y Zaragoza

"No tiene sentido ese gasto. Tanto Astun como Formigal y sus accesos están saturados todos los fines de semana. Mejor inversión en los valles y en la gente y no en destruir el monte. Que siga virgen por siempre."

Eirian y Aren Arranz Álvaro
Eirian y Aren Arranz Álvaro
Disfrutones del monte, sabiñanigo

"Comienza la cuenta atrás cada vez más apresurada para disfrutar de los montes que nuestros padres, abuelos han disfrutado, trabajado y soñado con enseñarnos tan especial para nuestras gentes cada vez más masificados, afeados. La cultura del sin esfuerzo todo vale, todo a un clic de ratón en eso quedarán nuestros montes."

Natalia Olivet Gabarrell
Natalia Olivet Gabarrell
Mecánica, Barbastro

"Si depende de unos pocos tomar este tipo de deciones, el resto no podemos hacer gran cosa, sólo nos queda andar buscando la manera de vivir sin miedo a un futuro incierto en el que no aprenderemos nunca que somos insignificantes al lado de la grandeza de la naturaleza que al final siempre nos acaba poniendo en nuestro sitio. "Esperanza"."

José Manuel Vidal Cordero
José Manuel Vidal Cordero
Entomólogo en EBD-CSIC, La Algaba

"Hay que cuidar de este paisaje y aprender a convivir con la biodiversidad que nos rodea porque es esta el mejor salvoconducto que tenemos para asegurar que los ecosistemas mantengan sus funciones. Sabemos qué tenemos que hacer, pero esto implica cambiar hábitos fuertemente enraizados en nuestra manera de vivir y de ver la vida. Espero que en esta ocasión podamos estar a la altura."

María Laguarta Esteras
María Laguarta Esteras
Opositora, Zaragoza

"Llevo toda mi vida disfrutando del Pirineo, buenos y malos momentos, pero siempre mirando al futuro y deseando que las nuevas generaciones puedan también disfrutarlo. Por favor, no atentemos contra nuestro patrimonio, utilicemos esos fondos en preservarlo. Muchísimas gracias por poder expresarnos. 👍"

María Olivan Pedraza
María Olivan Pedraza
Opositora, Zaragoza

"Es destruir aquello de lo que nos nutrimos. Es dejar que lo hagan. Es destinar dinero público, de tod@s, para que acaben nutriéndose empresas privadas en un futuro. No podemos permitirlo. Este invierno se ha "podido" esquiar. Pero ¿y el que viene?"

Arsenio F. Santiago Herrero
Arsenio F. Santiago Herrero
ECONOMISTA, Madrid

"Una cosa es disfrutar de la montaña esquiando, escalando, paseando o simplemente disfrutándola, y otra muy distinta es explotarla, transformarla y destruirla. Por favor, dejar tal como está lo que se ha hecho por sí solo con el transcurso del tiempo, la erosión y la propia naturaleza. SALVEMOS CANAL ROYA Y SU ENTORNO PARA SIEMPRE."

Alberto Buesa
Alberto Buesa
Empleado de banca, Monzon

"Si cerramos los ojos ante el desafuero de Canal Roya, cuando los queramos abrir de nuevo, solo veremos ruina que pasea de la mano de la nostalgia por lo perdido."

Florian Jacqueminet
Florian Jacqueminet
EDUCATEUR SPECIALISE - VICE PRESIDENT AMIS DU MUSEE PYRENEEN, AUCH, Francia - France

"Un projet d'un autre siècle, ni pensé hier, ni à faire aujourd'hui, pour mieux panser notre monde de demain. Un proyecto de otro siglo, que no se pensó ayer, que no hay que imaginar hoy, para curar mejor nuestro mundo mañana."

Aida López Herrero
Aida López Herrero
BIÓLOGA. Conservacionista, Aragüás del Solano (Jaca) y Canarias

"Querer llevar a cabo la unión Astún-Canal Roya-Formigal es negacionismo climático."

Jose Manuel Vergara Aranda
Jose Manuel Vergara Aranda
Decorador interiores, Zaragoza

"Hace pocas semanas el servicio de transporte sanitario disminuyó su dotación empeorarando las condiciones sanitarias y perjudicando a toda La Jacetania y el Alto Gállego. Este proyecto es un auténtico atentado para nuestras montañas y un agravio para nuestras gentes."

Javier León Navarro
Javier León Navarro
Mecanizador, Zaragoza

"Monumento a la sinrazón que no se sostiene por ningún lado y encima financiado con fondos destinados a preservar el medioambiente. Pero qué sinsentido ¿no? Empleemos esos fondos para actividades realmente impulsoras del medio rural. Este proyecto no deja de ser un proyecto urbano y urbanístico en mitad del medio natural que tanto amamos. ¡Entalto nuestro PIRINEO !"

Si quieres ayudar más a la Canal Roya, contacta con Asamblea Canal Roya
Logo Asamblea Canal Roya