Somos la voz
de la montaña

Susana Tormes Calonge
Susana Tormes Calonge
Maestra, Zaragoza

"Desde pequeña, mi familia me enseñó a amar la naturaleza, en especial nuestro querido Pirineo. Proyectos como el de unir las dos estaciones es un atentado hacia este maravilloso paisaje. Me gustaría que nuestro hijo y las futuras generaciones pudieran disfrutar de este valle tan singular. Salvemos Canal Roya."

Alba Echevarría Giménez
Alba Echevarría Giménez
Periodista, Sabiñánigo

"Nuestras montañas forman parte de nuestra vida, nuestra historia, nuestras raíces y ADN. Tenemos que protegerlas frente a decisiones irrespetuosas, inexplicables y perjudiciales, tomadas por personas que no conocen ni aman esta tierra. ¡Defendamos este paraíso natural para seguir disfrutándolo de una manera sostenible!"

Olga Conde Campos
Olga Conde Campos
Educadora Ambiental (Jubilada). Asociación Naturalista de Aragón ANSAR, Zaragoza

"Canal Roya constituye un espacio natural singular, un santuario de la naturaleza que tenemos la obligación de mantener para las generaciones futuras. El proyecto de unión de estaciones está abocado al fracaso en una situación de crisis climática. Los Fondos Next Generation deben destinarse a apoyar la transición a otros modelos de turismo y economía en el mundo rural."

Ana Salinas
Ana Salinas
Senderista y montañera, Bilbao

"Las montañas no nos pertenecen. Utilizar dinero para esto es menos que una barbarie. Respetemos la montaña, es ley de naturaleza. Por un Canal Roya libre y salvaje siempre!!"

Alejandro Ramirez Ponce
Alejandro Ramirez Ponce
Oficinista, Madrid

"Soy un amante de la naturaleza y de las montañas. Dañar estos parajes para el beneficio económico de unos pocos debería ser un delito. Canal Roya no se toca"

Carlos Díaz Beamonte
Carlos Díaz Beamonte
Sector turismo, San Mateo de Gállego

"El hecho de contar con un territorio de gran valor medioambiental conlleva la responsabilidad de preservarlo. El camino a tomar debe ser la protección del mismo mediante la creación de Parques Naturales y espacios protegidos. El turismo sostenible basado en el "impacto cero" como principal objetivo."

Maria Garcia Ferrer
Maria Garcia Ferrer
Funcionaria, Torrent

"Me parece lamentable que un entorno maravilloso y libre de masificación, se convierta en eso que se propone, todavía estamos a tiempo de salvar lugares libres , de masificación e intereses económicos."

Elisa Benedé
Elisa Benedé
Profesora de economía, montañesa y montañera, Sabiñánigo

"Fastidiando la Canal Roya no vamos a conseguir que nuestros jóvenes se puedan quedar, si no es malviviendo con trabajos temporales y pagando alquileres imposibles. Otro desarrollo es posible, sin masificar las estaciones de esquí aún más de lo que ya lo están."

Nicolás Gerique Rubira
Nicolás Gerique Rubira
Profesor Biología y Geología, Castejón de Sos

"Si queremos un futuro digno de nuestras montañas para las generaciones que vienen, se debería tener más en cuenta la sostenibilidad real de los proyectos y no solamente el enriquecimiento económico de unas pocas personas que no podrían devolver jamás a la naturaleza todo lo que pretenden quitar. No van a poder. ¡Salvemos Canal Roya!"

Marta Ruedas García
Marta Ruedas García
GUÍA DE MONTAÑA Y PROFESORA DE ESQUÍ, Biescas

"¿TURISMO SOSTENIBLE? La masificación y destrucción de la montaña no favorece al territorio. Apostemos por mejorar la calidad de vida de las personas que lo habitan respetando el entorno y mejorando los servicios que ya hay y así se asentará la población y también el turista tendrá mejores experiencias. ¡NO A LA DESTRUCCIÓN DE OTRO VALLE Y DE SU NATURALEZA! LA MONTAÑA NO ES DINERO, SON VIDAS"

Jorge Romance Burgos
Jorge Romance Burgos
Periodista, Sant Esteve de Palautordera

"No deixemos que esferren (més encara) o país nuestro. Salvemos Canal Roya, salvemos as montanyas. Faigamos un poder dentre totz porque l'Aragon que conoixemos contine estando un país natural, de montanyas, de ríos i disiertos con una diversidat natural patrimonio de totz"

David Arranz Sarsa
David Arranz Sarsa
Electricista, Sabiñánigo

"Que impotencia y que tristeza en los tiempos que estamos ver como destruyen nuestro querido y único pirineo solo por llenarse los bolsillos, dan ganas de llorar."

Jorge Sánchez Gimeno
Jorge Sánchez Gimeno
Soldador, Teruel

"El Pirineo tiene un valor natural e histórico incalculable. Creo que todos los que lo frecuentamos, y sobre todo los que estamos enamorados de él, debemos defenderlo de barbaridades como ésta. Tengo la suerte de conocer bastante el Pirineo desde Roncal hasta Benasque y me gustaría seguir pisándolo y conocer mucho más de él, pero sobretodo que mis hijos puedan disfrutarlo igual que lo hago yo."

Amara Carvajal
Amara Carvajal
Restauradora de Patrimonio, Artazu

"Soy Serrablesa, y crecida entre las montañas del Pirineo. Llevo años restaurando y poniendo en valor este patrimonio natural y cultural tan castigado. El mundo rural, el paisaje y sus valores se merecen ya justa protección y salvaguardia. Las montañas y sus espacio van más allá del vinculo y la identidad, son lugar de esperanza; son el pulmón de nuestra cultura, de nuestra salud y de la belleza."

Minerva Lorente Gracia
Minerva Lorente Gracia
Administración laboral, Zaragoza

"Cuidar de la naturaleza es cuidar la vida! Queremos una Canal Roya protegida, libre y salvaje. NO a la unión de pistas por la avaricia de algunos pocos."

Merche Jiménez Jiménez
Merche Jiménez Jiménez
Montañera y geóloga, Zaragoza y Villanúa

"Canal Roya es un aula natural de Geología. Respetemos este valle. Se puede disfrutar de la naturaleza sin invadirla con infraestructuras humanas."

Joseba Undurraga Bidasolo
Joseba Undurraga Bidasolo
Prejubilado, Lemoa

"«La tierra proporciona lo suficiente para satisfacer las necesidades de cada hombre, pero no la codicia de cada hombre», decía Mahatma Gandhi. Paremos este proyecto totalmente innecesario, ejemplo de capitalismo salvaje."

Cristina de Inza
Cristina de Inza
Actriz, Zaragoza

"¿Pero estamos locos? Dejemos a Canal Roya vivir!! Seamos responsables, la naturaleza no se destruye ¡Salvemos Canal Roya!"

Adrián Castellote
Adrián Castellote
MÉDICO & GUÍA POLAR, ZARAGOZA - SVALBARD

"Vivo en Svalbard, donde es fácil observar día a día, mes a mes, año a año, como el Ártico se derrite, calentándose ya 6 veces más rápido que el resto del planeta. Cuando el mensaje global es más alto y claro que nunca, en Aragón retomamos el discurso de siempre. Basta ya! Queremos disfrutar nuestras montañas como son, y dejarlas así para los que vienen detrás."

David Soria Labarta
David Soria Labarta
Coordinador de Formacion, Zaragoza

"Manifiesto mi total apoyo a la defensa de Canal Roya. Los políticos son elegidos por el pueblo, así es como funciona la democracia, y por ello deben estar al servicio del pueblo, no al servicio de corporaciones y/o empresas que anteponen los intereses económicos por encima de las personas y el medioambiente. Señores políticos, hagan su trabajo, ¡No se vendan al mejor postor!"

Natalia Zamora Perez
Natalia Zamora Perez
Decoracion, Huesca

"Necesitanos que nuestras montañas sigan siendo un hogar para las nuevas generaciones. No podemos dejar decidir lo mas preciado a personas que solo mirar por su riqueza personal."

Lorenzo Borrero Marquéz
Lorenzo Borrero Marquéz
Jubilado, Guadalix de la sierra

"Ese dinero será más necesario para atender adecuadamente los servicios públicos de la zona y no para seguir llenando de hierros los valles que ya están bastante saturados. En contra de ese nulo y devastador proyecto por supuesto."

Jorge Escalona Berbegal
Jorge Escalona Berbegal
Remontero, Castiello de jaca

"Esta claro que hay que parar esto como sea, que no tienen ningún sentido seguir reventando valles. Lo único que van a conseguir es más turismo pero a qué precio? Solo se valoran opiniones de la gente que se va a lucrar con toda esta mierda, pero el que quiere vivir…"

Silvia Güerri
Silvia Güerri
Maestra de Educación Especial, Caspe y Graus (nacida)

"Muchos humanos vivimos con déficit de vitamina "N" de naturaleza. Necesitamos de ella, disfrutarla, necesitamos amarla, estar en agradecimiento y CUIDARLA Y PROTEGERLA. ¡NUNCA DAÑARLA! Más educación ambiental. ¡SALVEMOS CANAL ROYA!"

Muskilda Bretos Castillo
Muskilda Bretos Castillo
Profesora de esqui, Villanua

"Casi cincuenta años dando clases de esquí en Candanchú… Toda una vida… Me parece aberrante este despropósito… lo único que pretenden es destrozar un valle virgen tan precioso para no tener ninguna mejora ni para los esquiadores. Basta ya de destrozar nuestros montes. Que legado vamos a dejar a nuestros descendientes? Nos están quitando muchos servicios vitales necesarios y de postre esto."

Soraya Ramos Galiana
Soraya Ramos Galiana
Directora y Maestra Colegio LA FUEVA, Tierrantona

"Los niños y niñas de la montaña son el futuro del Pirineo. Desde la escuela rural, educamos para el cuidado y protección del medio ambiente y favorecemos el pensamiento crítico. Cualquier proyecto de desarrollo sostenible debe tener en cuenta la conservación de la naturaleza y no ha de comprometer las necesidades de las generaciones venideras. SALVEMOS EL FUTURO. SALVEMOS CANAL ROYA."

Luisa Alfaro
Luisa Alfaro
Habitante del valle, Astún, Jaca

"El Valle del Aragón está sufriendo recortes en servicios elementales para sus habitantes- urgencias médicas, ambulancias-, etc- pero nos quieren convencer de que es necesario atraer a miles de turistas cuando la atención no llega para los habitantes. El turismo no es el único motor económico posible, debemos potenciar el mundo rural, no queremos que el Pirineo sea un parque de atracciones."

Reyes Giménez
Reyes Giménez
Geóloga y docente, Jaca

"Una inversión millonaria que no proyecta soluciones reales para un territorio demandante de servicios y oportunidades que permitan vivir en las montañas con dignidad, ni nos prepara para los nuevos retos que debemos afrontar en plena crisis climática, pero que además destruye un paraje excepcional, un refugio de naturaleza que guarda nuestro patrimonio más valioso."

Virginia Montoliu Górriz
Virginia Montoliu Górriz
Logopeda, Jaca

"El proyecto es innecesario, es una brutalidad para el ecosistema de la Canal Roya. El Pirineo no necesita ampliación de pistas de esquí, necesita unas carreteras en buen estado, una sanidad, una educación y un estado de viviendas dignas. ¡El Pirineo no se vende!"

Virginia Castillón
Virginia Castillón
Habitante planeta tierra, Villafranca de Ebro

"Que importa quién soy, que importa que piense o que sienta. Lo importante es respetar la vida que da vida y dejar de ocupar, domesticar, usar y tirar. Por todo esto la CANAL ROYA NO SE TOCA."

Julio Garcia Torro
Julio Garcia Torro
Funcionario, Valencia

"He subido unas 5 o 6 veces en todas las estaciones del año y siempre se convierte en una de las mejores experiencias senderistas del año. Si este proyecto de destrucción se lleva adelante, sin duda, dejará de serlo."

Pablo Berdún González
Pablo Berdún González
Realizador Audiovisual, Huesca

"Los Pirineos es un tesoro único en nuestro mundo. Protegerlo es nuestro derecho y deber como habitantes de esta tierra. Los intereses económicos de unos pocos ignorantes y ávaros que siempre son los mismos no pueden estar por encima del resto. Canal Roya es y seguirá siendo un espacio natural bien conservado y protegido."

Esther Gonzalez Torrero
Esther Gonzalez Torrero
Profesora, El Pueyo de Araguás

"La Montaña no puede ser una mercancía que se compra y se vende, La Canal Roya , sus aguas, su fauna, su belleza, su silencio, son patrimonio de todos los que la aman y quieren preservarla intacta para las próximas generaciones.Protejámosla de la especulación."

Mariano Polanco Cedenilla
Mariano Polanco Cedenilla
Jubilado, veterano activista ambiental, montañero y esquiador, Sabiñánigo

"La primera figura de protección de la Canal Roya data del año 1901 con la declaración de Monte de Utilidad Pública. Resulta increible que los políticos en 2023 sean tan retrógrados proponiendo su destrucción sirviendo a la codicia del mercantilismo depredador de ciertos clanes familiares por todos conocidos. ¡Declaración del Parque Natural de Anayet-Partacua, YA!"

Raquel Sáez Pérez
Raquel Sáez Pérez
Camarera, Sesue

"En pocas palabras... no destrocemos más lo poco bonito que nos queda!! @elpirineonoestaenventa!!!"

Sonia Cirés Gómez
Sonia Cirés Gómez
Fisioterapeuta, Sabiñánigo

"No en mi nombre. No con mi silencio."

Si quieres ayudar más a la Canal Roya, contacta con Asamblea Canal Roya
Logo Asamblea Canal Roya