Somos la voz
de la montaña
Testimonios de Todas las regiones
Elena Boj Solano
Profesora, Parzán (Valle de Bielsa)
"Dejen de explotar el entorno que suficientemente mal lo estamos haciendo."
Ricardo Montoro
Guía de alta montaña UIAGM y Artista, Tramacastilla de Tena
"Canal Roya es belleza pura, obra de arte natural, y las obras de arte no deben jamás ser destrozadas."
Miguel Larrañaga Zulueta
Profesor universitario, San Sebastián
"La sociedad debe movilizarse para evitar que la ineptitud y el interés políticos, de la mano del ánimo de lucro de unos pocos e ignorando argumentos bien fundamentados, destrocen nuestro patrimonio natural y su disfrute para las siguientes generaciones."
Susana Lagén Espier
Esquiadora, senderista y apasionada de la montaña, Villanova
"¿Por qué destrozar un enclave tan salvaje, tan auténtico, con gran valor geológico, paisajístico, faunístico (sirve de corredor ecológico para numerosas aves, entre otros animales para los que es fundamental) y que está en proceso de ser declarado Parque Natural? No es sostenible económicamente, ni medioambientalmente, ni la gente de ese valle lo quiere. Paremos esta sinrazón. Salvemos Canal Roya."
Alberto Sin
Maestro, Graus
"Las montañas no pueden convertirse en un territorio privado al servicio de los intereses de unos pocos."
David Pérez Rubio
Arquitecto técnico, Alzira
"Enamorado del Pirineo desde hace tantos años que ya ni recuerdo, así como futuro vecino de Javierregay, no degrademos este lugar único, maravilloso y espectacular que debemos preservar/proteger para nuestras futuras generaciones."
Juan Carlos Gil Ballano
Funcionario. Fotografo aficionado, Zaragoza
"Como decia Forrest Gump "Tonto es el que hace tonterias" y en el caso que nos ocupa, es una tontuna pero muy grande. Eso sí, está sirviendo para que asociaciones, grupos y personas que suponíamos sensibles y amantes de nuestras montañas, se estén retratando en negativo"
Fernando Lampre
Geógrafo, Zaragoza
"Dos generaciones de Lampres (Fernando y Leonor) educadas en el amor a las montañas, en el respeto. Salvemos la Canal Roya con el mejor regalo que podemos hacer a las generaciones futuras: un Parque Natural en el Anayet."
Luis Casas Zalya
Celador, Zaragoza
"No me toquéis la Canal Roya"
Marta Montmany Olle
Autora de guías excursionistas y montañera, Boltaña
"Amo el Pirineo. Me gusta caminar por sus valles y picos. Sentir el frescor de sus ríos y cascadas. Advertir la presencia de sarrios, lagartijas y treparriscos, mientras admiro los mil colores que me regalan las flores. Quiero que mis hijos y nietos vivan estas mismas sensaciones en el valle de Canal Roya. Porque Canal Roya es de todos, no de unos especuladores que nos lo quieren arrebatar."
Sandra Vergara
Administrativa, zaragoza
"Me parece una barbaridad que con fondos para un desarrollo sostenible quieran hacer este proyecto, que no sólo arruinara uno de los pocos valles vírgenes del Pirineo, sino que hará que desaparezcan muchos animales y mucha riqueza biológica para el disfrute de unos pocos durante muy poco tiempo porque cada vez nieva menos y está demostrado. Por un Pirineo vivo!!! No a la destrucción de Canal Roya!!"
Lourdes Urben Gracia
Laboral Ayuntamiento, Villanueva De GÁllego
"El Pirineo no se vende. Bastante explotado está ya..."
Daniel Torrijo Vicente de Vera
Técnico mantenimiento, Illueca
"Solo les interesa el dinero… hablan del cambio climático, de la necesidad del coche eléctrico, ahorro energético , placas solares... todo conlleva una gran inversión del ciudadano. Esto es todo lo contrario. Primero hay que preservar y proteger los espacios naturales que nos quedan y luego todo lo demás, estos lugares son el principio de todo."
Joaquín Pardinilla Madonar
Músico, Aínsa
"Los fondos deben servir para buscar alternativas a la nieve. Solo van a aportar destrucción."
Gregoire Blandin
Docente, Zaragoza
"Es un sitio donde solemos ir en familia. Salvaje, natural, maravilloso. Ponerle un telesilla es una barbaridad. No respeta el medio ambiente. Por el confort de unos cuantos se va a destrozar un tesoro de todos."
Joaquín García González
Jubilado, Villanúa - Donostia - San Sebastián
"Este proyecto no tiene sentido alguno y supone un gasto económico astronómico cuyo único fin son los votos y destrozar parajes naturales."
Rafael Gómez de Miguel
Guarda de Refugio, Jaca
"Defender Canal Roya es defender, entre otras cosas, el paisaje de las montañas; verdadero valor del Pirineo. El esquí en estas cotas se reduce a apenas tres meses, no es suficiente para argumentar la necesidad de esta obra para los habitantes de los valles. No es un modelo válido, pan para hoy y hambre para mañana."
CELTAS CORTOS
Grupo de Música, Valladolid y Canfranc
"La ciudadanía estamos ya de vuelta y cansados de los macro proyectos que nos venden como economía de desarrollo rural que no tienen más que una falsedad encubierta de lo no sostenible y algo que no contempla ni el futuro del planeta ni el de nuestros hijos. El Pirineo no se vende, el Pirineo se defiende."
Jorge Granda Aguado
Guía de montaña y mariscador, Gijón
"Soy un amante de la naturaleza, montañero, esquiador, guía de montaña y mariscador porfesional. Creo que tiene que haber un equilibrio entre el uso de los recursos y la presión sobre la naturaleza y el ser humano. A fin de cuentas somos parte de ella. Si abusamos de la naturaleza, estamos abusando de nosotros mismos. ¡¡Hay estaciones de sobra ya en el Pirineo!!"
Guillermo Sarabia Blasco
Abogado, Vitoria-Gasteiz
"Precioso entorno que debemos respetar. Consideramos que existirán otras alternativas más recomendables de mejoras de las instalaciones ya existentes que tengan más sentido y generen menos impacto que unir las estaciones a través de la Canal Roya, más cuando la nieve es algo que cada día por desgracia, parece que escasea más."
Javier Campo Gomez
Electromecanico, Huesca
"No todo vale para conseguir este proyecto absurdo y sin futuro. Tenemos un compromiso con las futuras generaciones y no podemos devastar los espacios naturales, para el beneficio de unos pocos. Salvemos la Canal Roya!"
Jesús Angel Martínez Montolar
Agricultor, Tauste
"Desde el llano desde Cinco Villas todo mi apoyo a Canal Roya!!!! No más destrozo en el Pirineo!!!!"
M. Del Carmen Asenjo Revilla
Jubilada, Zaragoza
"Los Fondos Comunitarios han de conservar el patrimonio ambiental de las poblaciones que los habitan y aman para preservar la naturaleza como un bien común. Nunca financiar desastres ecológicos. El Pirineo no se vende, el Pirineo se defiende ⛰️♥️"
Javier Sánchez Martínez
Fotógrafo editorial, Alpedrete
"Hace años ascendimos al Anayet y tuve la oportunidad de contemplar y disfrutar esta maravilla de paisaje que forma la Canal Roya. Ahora me entristece que haya intereses que vayan a transformar y cicatrizar este entorno natural, uno de los pocos lugares salvajes que aún existen a este lado de los Pirineos. Sólo pido que lo poco que queda natural, agreste, vivo...siga como siempre!"
Borja Rodriguez
Diseñador Gráfico, Madrid
"Llevo años disfrutando del Pirineo aragonés desde que mi madre me llevó por primera vez siendo un niño. Ahora que he sido padre me preocupa más que nunca que mi hijo cuando crezca no pueda disfrutar de un Pirineo salvaje. Ya hay suficientes estaciones de esquí y suficiente humanización del entorno en el Pirineo. Es imprescindible proteger entornos únicos como Canal Roya!"
Nagore Gutiérrez Antón
Administrativa, Castro Urdiales
"No puede ser! Cada vez menos nieve y quieren destrozar esta maravilla para poner unos hierros que luego nadie quitará… Sentido común!"
Olga Mañé Godé
Maestra, Jaca
"Salvemos Canal Roya para salvarnos también nosotros."
Jorge Pérez
Analista, Progamador, Jaca
"Me parez una vergüenya chigant que se quiera foradar y engudronar un parache unico y tant espectacular como iste, con o solo obchectivo de penchar-sen una medalla cara ta los esquiadors decindo-lis que Aragón tiene uniu tot o dominio esquiavle suyo. No bi ha envista ta lo esdevenidero por garra cabo. Ni piez, ni tozuelo. ¡Entalto la Canal Roya libre de fierros!"
Enrique Costa Villas
Electricidad, Tramacastilla de Tena
"En desacuerdo."
Marta López Abadía
ingeniera, Zaragoza
"Somos privilegiados de tener tan cerca lugares como Canal Roya. Deberíamos preservar estos lugares y que no se notara el paso del ser humano por ellos. Cada vez somos más conscientes del cambio climático y del agotamiento de los recursos, día a día intentamos ser más sostenibles y este proyecto va en contra de esto, es un sinsentido."
Carlos López Plana
Profesor universitario, Sant Quirze del Vallès, Barcelona
"No a un proyecto que va contra la evidencia científica (la cota de nieve cada vez será más alta) y contra el desarrollo sostenible (el deterioro del paisaje no tendrá vuelta atrás). No a la utilización del dinero de todos en beneficio de unos pocos. ¡Salvemos la Canal Roya!"
Carlos Ariño Mur
Instalador de cartón yeso, Altorricón
"¡¡¡ Políticos!!!! ¿No es el momento de cuidar de la naturaleza ????……¡En lugar de agredirla y destruirla! Estoy bien seguro que si la respetamos nos respetará !!!! Somos una familia que practicamos el senderismo no volveremos a la Canal Roya entre torres , tele cabinas y Hormigón !!!!"
Enrique Mateo Lázaro
Jubilado y aficionado a la montaña, Canfranc Estación
"¿500 puestos de trabajo? ¿Interés general? Una broma. Interés particular de Ibercaja (Aramón), Astún y Candanchú. Y el sueño faraónico del político por lo más grande. Mucha pasta "a repartir" y más espacio natural a destruir."
Sandra Viu
Profesora de esquí, Panticosa
"Me gustaría que las próximas generaciones sigan disfrutando de un Pirineo bien conservado. Deberiamos invertir en turismo sostenible."
Raquel González Marín
Funcionaria, HUESCA
"Cuando la avaricia y cerrazón quieren imponerse a la subsistencia del propio planeta hay que gritar alto. Salvemos la Canal Roya!"
Inés Orús de la Flor
Sector turístico, Naval, Loudenvielle
"Me pregunto qué legado vamos a dejar a nuestros niños. Dónde está el respeto hacia esas montañas y tierras que nos han visto crecer, nos alimentan y cuidan, y nos permiten criarnos felices y libres. Para algunos sólo son trozos de tierra con un precio desorbitado que enriquecen únicamente a unos pocos a costa de un paisaje natural inigualable. Otros, en cambio, lo sentimos nuestro refugio y hogar."