Somos la voz
de la montaña
Testimonios de Todas las regiones

Alfonso Ferrer Yus
Veterinario y fotógrafo, Zaragoza y Valle de Chistau
"Creo que está casi todo dicho ya. Me uno a esta protesta por el bien de la naturaleza, la montaña y el de los pueblos del Pirineo y sus habitantes. No se debe permitir que se negocie y se maltraten tan vilmente paisajes naturales tan auténticos como el de Canal Roya. Para que las generaciones futuras se puedan sentir orgullosas de aquello que se logró detener."

Gorka Moreno Cespedes
Guia de barrancos, Tolosa
"Bastante le hemos quitado a la tierra como para seguir en este juego. Salvemos y preservemos todos estos espacios!"

Patricia Tortosa
Militar, Fiscal
"Nos vinimos a vivir a los Pirineos enamorados de esta maravillosa cadena montañosa, buscando sus enclaves llenos de flora y fauna. Nuestro origen está en la naturaleza, nuestro equilibrio en cada uno de los seres que lo habitan. La unión de estas dos estaciones implica un desastre ambiental. Conservemos su pureza. No hay un planeta B."

Antares Sánchez Lardies
Ingeniera Técnica Agrícola, Torla
"Me cuesta pensar que haya personas que piensen que los recursos naturales son finitos y están a disposición de los humanos. Cuando somos nosotras las que estamos de paso en este planeta, que seguirá permaneciendo aún cuando todas nosotras desaparezcamos. Ni la tierra ni las mujeres somos territorio de conquista. Canal Roya es un espacio natural que se merece toda la proteccion ambiental."

Roberto Sainz Gutierrez
Consultor ambiental y deportista de montaña, Cuarte de Huerva
"Difícilmente mi vida actual puede explicarse sin Panticosa ni el Valle de Tena. Los habitantes de estos valles tienen justo derecho a marcar su futuro. Ellos mejor que nadie saben del valor e importancia de tesoros naturales inalterados como Canal Roya, cada vez más escasos…tanto han cambiado los tiempos como para tirar por la borda un tesoro? De siempre se han guardado bajo llave."

Anita Magagnini
Guía de Media Montaña, Pamplona
"Es un proyecto inadmisible y que no tiene ningún fundamento. Una vez más la naturaleza se ve amenazada por intereses económicos. Tenemos que luchar contra eso y proteger este rincón de paraíso; para nosotr@s y para las generaciones futuras."

Julia Marentes Uceda
Profesora y montañera, Algete
"La montaña es vida. El ecosistema de Canal Rota se destruirá con la construcción del telecabina. Su sombra, su imagen, romperá la maravilla de su naturaleza. No es necesario, si ahora cada vez nieva menos."

Carlos de Hita Moreno
Técnico de sonido de la naturaleza y escritor, Valsaín
"Cada montaña, cada valle, tienen su propia historia, su relato. Todos distintos, variables a lo largo de las estaciones del año. Las estaciones de esquí, en cambio, siempre nos cuentan la misma historia, un ruido mecánico y un bullicio monótono. Y a mí me gustan las historias variadas, aquellas en las que la naturaleza nos habla de su biodiversidad. Así que salvemos la Canal Roya y sus relatos."

Juan José Monge Minguillón
Jubilado, Zaragoza
"Prioridades presupuestarias, sostenibilidad, sentido común, respeto al paisaje… todo apunta contra este megaproyecto."

Silvia Martín
Terapeuta familiar, Zaragoza
"Hay que defender el patrimonio natural contra proyectos engañosos como éste, la naturaleza viva y el mercadeo son incompatibles. Proteger la montaña se hace imprescindible."

Laura Villacampa Farrés
Estudiante de Bellas Artes, Jaca
"Somos una nieve que se derrite. Un pueblo que vive de la temporada. Una temporada con necesidad de alternativas. (Alternativas realmente sostenibles que estén a la altura de una crisis climática). Somos un paisaje amenazado. Un pueblo al que no se le ha preguntado. Un pueblo que grita muy alto y espera ser escuchado: SALVEMOS CANAL ROYA. ¡NO DEJEMOS QUE SE NOS VAYA LA OLLA!"

M. Carmen Soler
Trabajadora de la AGE, Campo
"No a la destrucción de Canal Roya"

Rebeca Sebastián Modrego
Administración, Cascante
"Con los km que tenemos esquiables nos sobran. En que si que tienen que invertir es en las estaciones, en telesillas nuevos para no hacer colas en usar las estaciones también en verano como hacen las de otros países. No en destrozar un maravilloso paisaje con pilonas y maquinaria. No va a dar más dinero al valle, los que pasen de un lado al otro no dejan dinero en los pueblos."

Ara Calavia Beltrán
Profesora, Zaragoza
"Dejad en paz el Pirineo y a sus gentes. Esto no les beneficia, solo favorece los intereses económicos de unos pocos a los que poco o nada les importa esta tierra. #ElPirineoNoSeVende #SalvemosCanalRoya #SalvemosCastanesa"

José Manuel Vidal Cordero
Entomólogo en EBD-CSIC, La Algaba
"Hay que cuidar de este paisaje y aprender a convivir con la biodiversidad que nos rodea porque es esta el mejor salvoconducto que tenemos para asegurar que los ecosistemas mantengan sus funciones. Sabemos qué tenemos que hacer, pero esto implica cambiar hábitos fuertemente enraizados en nuestra manera de vivir y de ver la vida. Espero que en esta ocasión podamos estar a la altura."

Alejandro Ramirez Ponce
Oficinista, Madrid
"Soy un amante de la naturaleza y de las montañas. Dañar estos parajes para el beneficio económico de unos pocos debería ser un delito. Canal Roya no se toca"

Jose Manuel Andrades
Ingeniero técnico Industrial, Llodio
"Otro caso más de locura inmobiliaria, porque al final es eso, negocio para unos pocos a costa de todos."

Miren Echarte Obregozo
Técnico sociosanitario, Formigal (Sallent)
"Porque otro modelo turístico es posible, por mantener los pueblos vivos sin arrasar con lo que nos rodea, porque los vecinos y los visitantes tenemos otras necesidades... por tantas cosas... EL PIRINEO SE DEFIENDE."

Cristobal Gómez Julián
Maestro de EF, Movera
"¿Cómo podemos hacer frente de una manera real, a los objetivos de desarrollo sostenible-agenda 2030 si esa conservación de los entornos naturales no se protege? No hay necesidad de modificar el entorno y por lo tanto, las generaciones venideras no pueda disfrutar, como parte de su crecimiento personal, de entornos como el Canal Roya."

Bixen Ojenbarrena Beaskoetxea
Jubilado, Amurrio
"Ya estamos hartos de los que supuestamente “velan” por nuestros intereses y especialmente por esos pequeños reductos “vírgenes” que subsisten en este país. Políticos y empresarios sin escrúpulos que, juntitos de la mano y en nombre de la colectividad, esquilman los últimos retazos de vida de este país. ¡Basta ya a tanta hipocresía, mentiras y corrupción! ¡Con la madre naturaleza no se juega!"

María Josefa Garrido Teva
Desempleada, Gilet
"Mi marido y yo tenemos pensado irnos al Pirineo de Huesca en cuanto nos jubilemos, pero si siguen con ese plan va a ser que nos lo vamos a pensar. El Pirineo no se toca."

Alberto Montero Modrego
Educador e intérprete ambiental, Pastriz
"Es una aberración, una vergüenza y un escándalo absoluto que algunos dirigentes políticos hipotequen el patrimonio natural aragonés con su visión interesada, sesgada, cortoplacista y fundada en argumentos insostenibles. En la medida de lo posible tomemos conciencia, reclamemos, defendamos y preservemos los paisajes naturales, cuidarlos es nuestra mejor inversión."

Alberto Domingo sanchez
Mecánico, Zaragoza
"Destruir un valle virgen de todos por el interés económico de unos pocos es un atentado contra los valores de esta sociedad. Para frenar la despoblación rural hay alternativas mucho más responsables, efectivas y que benefician a la gente normal, no sólo a 4 empresarios"

Javier Escorza
Agente Forestal y divulgador naturalista, Alcañiz (Teruel)
"Recuerdo aquellos paseos de juventud por ese valle de tierras royas donde el silencio y la belleza eran su seña de identidad. Carece de sentido llenarlo de pilonas en nombre de la sostenibilidad y más en un escenario de cambio climático. ¡Conservemos los tesoros naturales que todavía quedan!"

Mari Gascon
Maestra, Zaragoza
"Un espacio virgen como la Canal Roya es una de las mayores riquezas que podemos tener. Dejadla como está, no la toqueis y en vez de destruirla... protegerla."

Clara Jiménez Ramón
Madre y maestra, jaca
"Creo que la naturaleza une las culturas del mundo. Un árbol tiene raíces en el suelo y ramas que rozan el cielo, y nos recuerda que para prosperar tenemos que saber de dónde venimos. Wangari Maathai"

Silvia Abaz Regue
Administrativo, Albalate de Cinca
"¿Pero por qué nos empeñamos en destrozar la naturaleza y no en convivir con ella? Resulta que estos últimos años las pistas que ya existen no han podido abrir al 100% por falta de nieve , porque no aprovechar los recursos para que estas puedan seguir trabajando y no ampliar más !! No es necesario !! Lo importante es que las futuras generaciones puedan disfrutar de la naturaleza en estado natural"

César Martínez Chirbeches
BOMBERO, Manzanares el Real
"Sin duda este proyecto es una AUTENTICA BARBARIDAD. Intentemos entre tod@s conservar este paraje natural y salvaje."

Emilia Rodriguez-Martos
Asistente tecnico veterinario, Premià de Mar
"Es un atentado contra el medio ambiente! Una vergüenza y un crimen medioambiental sin precedentes!"

Emilia Puyuelo Grasa
Hortelana, Guaso
"VALE YA! El Pirineo no debe pagar más tributos en nombre del INTERES GENERAL. Ya se han pagado con creces. Estamos en un momento crítico por el cambio climático y por la grave pérdida de biodiversidad, con este escenario, plantear macroproyectos como la unión de estaciones por la emblemática Canal Roya o la instalación masiva de placas solares en las fértiles tierras de La Fueva es suicida."

Rogelio Gonzalo Lozano
jubilado, Zaragoza
"Soy un jubilado que esquía lo que puede en Astún, Formigal y Cerler. Y estoy totalmente en contra por: Irreparable atentado ambiental contra este valle, su fauna y flora. Rompe la singularidad propia de Astún-Formigal. Nuevas operaciones especulativa inmobiliarias. Acaparan el 80% del fondo europeo en detrimento de otras necesidades de nuestra CCAA. Forfaits + caros. La nieve está en regresión."

Fernando PM
Tecnico Mantenimiento, Zaragoza
"La Canal Roya precioso valle para disfrutarlo como ha sido, es y será como tiene que ser. #salvemoscanalroya"

Ascensión González Palacin
Médico Naturista, HUESCA
"Sí, yo también me siento "La voz de la Montaña", y me uno a todos vosotros, compañeros, que habéis alzado la voz en defensa de nuestro hermoso Pirineo. Es una pena que quienes deberían hacerlo, defenderlo, no solo no lo hagan, sino que lo amenazan y lo ponen en peligro. Aunque no cuenten con nuestra opinión, el Pirineo cuenta con nuestro amor y protección. Lo lograremos.!!"

Óscar Andrés Pérez
Telemark, Biescas
"Cuidemos y protejamos los pocos rincones sin tocar que nos quedan...uno de ellos nuestra Canal Roya."

Sonia López
Montañera y ornitóloga, Madrid y Sabiñánigo
"Si aún nos queda algo de decencia, sensatez, responsabilidad y dignidad, debemos rebelarnos contra esta aberración e impedir que uno de los últimos santuarios naturales, paisajísticos y geológicos que nos quedan, sea arrasado por la codicia y la sinrazón, por la abyecta especulación, venga de donde venga. Canal Roya debería ser declarada Parque Nacional y no convertirlo en un circo de atracciones"

Nieves Gil
Agente de Proteccion de la Naturaleza (forestal), Canfranc
"Basta ya de chugar con las perras publicas para que se fagan ricos los de siempre. Todos chuntos por un mismo camino, Canal Roya libre y salvaje!"