Somos la voz
de la montaña

Fernando Guevara
Fernando Guevara
Guía de montaña, fotógrafo, especialista en avalanchas y piloto de dron, Jaca

"Llevo practicando montaña desde pequeño, hace tiempo de eso, desde entonces, he visto cómo los inviernos y la nieve eran cada vez más cortos. Incluso en estaciones de los Alpes, donde vivo, situadas a mucha más altitud están teniendo problemas y reorientando sus modelos de negocio, aquí como siempre buscamos el negocio de alguno y el detrimento de todos, la destrucción de un valle no es solución."

Belén Lozano
Belén Lozano
Maestra de Primaria, Boltaña

"Innecesaria esta unión de estaciones y la destrucción de Canal Roya. Hagamos el esfuerzo de pensar un modelo de turismo realmente sostenible y que no se apoye en el modelo arcaico vigente que no respeta el medio natural. Vergonzoso que los intereses económicos y políticos tengan más peso que el sentido común. ¡Canal Roya no se toca!"

Miguel Allue Fantova
Miguel Allue Fantova
Funcionario, HUESCA

"Dejemos las montañas con la tranquilidad que nos transmiten."

Carlos Giménez García
Carlos Giménez García
Alguacil, Alagón

"Serás ceniza, mas tendrá sentido, polvo serás mas polvo enamorado. De muchísimas cosas que nos pasen en vida estaremos enamorados, y una de ellas, serás tú bella montaña nuestra.No permitamos que terminen con nuestro enamoramiento."

Guillermo Prados Andrés
Guillermo Prados Andrés
Geólogo y divulgador científico, Zaragoza

"Es fundamental preservar y conservar el patrimonio geológico para que las generaciones futuras puedan disfrutar de él y aprender de la historia de la Tierra. Se deben valorar las consecuencias negativas que la unión de las estaciones podría conllevar en este sentido."

Nicolás Gerique Rubira
Nicolás Gerique Rubira
Profesor Biología y Geología, Castejón de Sos

"Si queremos un futuro digno de nuestras montañas para las generaciones que vienen, se debería tener más en cuenta la sostenibilidad real de los proyectos y no solamente el enriquecimiento económico de unas pocas personas que no podrían devolver jamás a la naturaleza todo lo que pretenden quitar. No van a poder. ¡Salvemos Canal Roya!"

Bernard Chaussade
Bernard Chaussade
Skieur randonneur, NARCASTET, FRANCE-FRANCIA

"Un hiver historiquement pauvre en neige vient de s'achèver dans nos Pyrénées malmenant le modèle économique de stations de ski avide d'eau pour alimenter leurs canons. Dans un contexte de réchauffement climatique qu'aujourdh'ui personne ne peut ignorer et nier, un tel projet destructeur d'une vallée encore épargnée est insensé."

Mar Sánchez Zabaleta
Mar Sánchez Zabaleta
Veterinaria, Javierregay

"Que pena que se plantee destruir nuestro valioso entorno para atraer más turismo y masificar más la zona durante 2 meses escasos al año, cuando lo que realmente necesitamos son pueblos vivos con población estable. Necesitamos médicos ,colegios, guarderías, comercios locales, viviendas asequibles... Necesitamos un turismo respetuoso y no estacional."

Fran Naval
Fran Naval
Montañero y deportista, Jaca

"El teleférico Canal Roya, sería el mayor reflejo de una política que intenta continuar un modelo económico en decadencia y la destrucción irreparable en un medio virgen y único. La naturaleza es para disfrutarla sin dejar huella."

Jorge Moran Bornemann
Jorge Moran Bornemann
Estudiante, Holanda

"Es una pena pensar que se quiera sacrificar la naturaleza para el beneficio de unos pocos. La naturaleza no tiene precio, y se deberia proteger con estos fondos, no destruirse. Espero sinceramente que este proyecto no continue y que los fondos se aloquen para mejorar el turismo sostenible."

Aida López Herrero
Aida López Herrero
BIÓLOGA. Conservacionista, Aragüás del Solano (Jaca) y Canarias

"Querer llevar a cabo la unión Astún-Canal Roya-Formigal es negacionismo climático."

Maité Cascino Prugent
Maité Cascino Prugent
Retraitee, St Lary Soulan (Francia/France)

"Sauvons fermement nos belles montagnes dans lesquelles nous nous ressourçons régulièrement. Qu’elles restent naturelles pour accueillir gratuitement les amoureux des montagnes et des grands espaces non dénaturés par la finance d’une poignée d’humains encore inconscients !!"

Carlos de Hita Moreno
Carlos de Hita Moreno
Técnico de sonido de la naturaleza y escritor, Valsaín

"Cada montaña, cada valle, tienen su propia historia, su relato. Todos distintos, variables a lo largo de las estaciones del año. Las estaciones de esquí, en cambio, siempre nos cuentan la misma historia, un ruido mecánico y un bullicio monótono. Y a mí me gustan las historias variadas, aquellas en las que la naturaleza nos habla de su biodiversidad. Así que salvemos la Canal Roya y sus relatos."

Jose Isidro Gerico San Martín
Jose Isidro Gerico San Martín
Técnico deportivo, Sallent

"Tenemos muchas cosas más importantes que destruir un valle virgen y con ello ponerle la miel en la boca a los fondos buitres. Mientras tanto: Pac. de Escarrilla cerrado. Carreteras deficientes. Acceso a primera vivienda para poder estabilizar a todos. Etcétera."

Francisco José Barberá Palmero
Francisco José Barberá Palmero
Ferroviario y montañero, Zaragoza

"El Pirineo es un paraíso que tienen que seguir disfrutando las siguientes generaciones cuando ya no estemos. Por eso tenemos que preservarlo nosotros ahora."

Silvia Martín
Silvia Martín
Terapeuta familiar, Zaragoza

"Hay que defender el patrimonio natural contra proyectos engañosos como éste, la naturaleza viva y el mercadeo son incompatibles. Proteger la montaña se hace imprescindible."

Iris Oliván Barriendo
Iris Oliván Barriendo
Maestra de Educación Física en el medio rural.Amante de las montañas., Muel

"Otro modelo turístico y respetuoso con el entorno es posible… ¿Puede el valle del Aragón sostener una mayor masificación en temporada de esquí?"

Alba M García Ortega
Alba M García Ortega
Animación e ilustracion, Laspuña

"Me parece un despropósito crear esas pistas, y una perdida de un valor incalculable en fauna flora y vida en general."

Maria del Mar Muñoz Lopez
Maria del Mar Muñoz Lopez
ADMINISTRATIVA Y GUIA DE SENDERISMO, Lucena

"¡Conservemos el Pirineo tal y como está, así es una joya única! Los verdaderos amantes de los valles, ríos y montañas disfrutamos con el esfuerzo de caminar, subir y bajar por estos lugares con nuestro propio esfuerzo. Nada de telesillas ni comodidades para atraer un turismo vago."

Rodrigo Zapatero Flórez
Rodrigo Zapatero Flórez
Arquitecto y fotógrafo de montaña, Palencia

"Esperemos que prevalezca el sentido común y se detenga esta iniciativa. Basta de dilapidar fondos públicos con la disculpa de la sostenibilidad. ¡Declaración de Parque Natural ya!"

Txus BENITO
Txus BENITO
Administrativo, Bilbao

"El desarrollo en las montañas ha de estar ligado a la conservación de las mismas. Cuanto más se destruya menos futuro tendrán."

Cesar Cebrian
Cesar Cebrian
Mecánico Industrial, Mutilva

"Soy Activista del Movimiento de Pensionistas y estoy de acuerdo en unir Candanchú con Astún pero no la de Formigal por Canal Roya, que es un estropicio o destrucción imperdonable y soy nacido en Aísa y conozco bien la zona."

Imanol Ollaquindia
Imanol Ollaquindia
Empresario hotelero, VAL D'ECHO (HECHO) y Donosti

"Cuando el día de mañana no haya nieve, ¿quién quitará toda esa infraestructura? ¿Y quién lo pagará?"

Cecilia Buil
Cecilia Buil
Escaladora y Guía de montaña, Bielsa y Huesca

"Creo que es anacrónico ampliar las instalaciones de esquí, pues el invierno va a menos cada año. Se podrían utilizar en verano y otoño para otros deportes, ampliar el público y la temporada en los valles pirenaicos ofreciendo lo que ya hay en infraestructura, y desarrollar nuevos proyectos que no la necesiten con mucho menos impacto en nuestros montes."

Marta García Luengo
Marta García Luengo
Médica y Montañera, Jaca

"Los argumentos del GA pueden engañar en Madrid y Bruselas, pero los que vivimos en el territorio y lo amamos sabemos que ni va a generar riqueza, ni empleo de calidad, ni es sostenible. Por no hablar de las consecuencias medioambientales… Señores políticos, ésto no es de interés general para Aragón! NO EN MI NOMBRE!!"

David G. Malo
David G. Malo
Ingeniero de Montes - Fotógrafo de Naturaleza, Huesca

"Los ibones de Anayet son, hace más de 30 años, donde mi padre me empezó a llevar a la montaña y donde se forjó con 4 añitos mi pasión por estas montañas. Hace 1 semana nació mi sobrina y se llama Anayet. No dejaremos que destruyan nuestras montañas, nuestros recuerdos...En un futuro, Anayet subira al pico que lleva su nombre, y no sera en telesilla, sera andando, en medio de un parque natural!"

Carmen Castiella Llorente
Carmen Castiella Llorente
Mulier viator, Zaragoza

"Cada vez hay menos nieve, por lo que a este proyecto no le veo la sostenibilidad por ningún lado. Y el destrozo del entorno natural sería una catástrofe."

Pedro Vizcaíno Labanda
Pedro Vizcaíno Labanda
Profesor de Educación Secundaria, Zaragoza

"Los paisajes no son sólo espacios vacíos. Son vivencias, sensaciones, olores, colores, intensidades, refugios, frío, sudor, plenitud y vida. Un paisaje no se vende, se camina, se navega, se respira, se defiende."

Laura Cortiñas Giménez
Laura Cortiñas Giménez
Administrativa, Zaragoza

"Que desaparezca un ecosistema de estas características es un disparate y más aún si lo que se pretende es obtener grandes beneficios económicos…. Los políticos podrían preocuparse más por crear consciencia ante la salvajada que pretenden hacer. “Poderoso caballero es Don dinero”."

Sandra West
Sandra West
Enfermera salud mental, Zaragoza

"El medio natural está en un equilibrio habitualmente roto por el ser humano. Cuidar el medioambiente tiene una repercusión en nosotros/as mismos/as. Disfrutemos y dejemos disfrutar a nuestros pequeños y pequeñas de la naturaleza respetándola y amándola. Canal Roya, libre y salvaje! 💚. #SalvemosCanalRoya. Economía sostenible si, siguiendo realmente los ODS. Escuchemos a la ciencia 💚"

Javier Arranz Estaún
Javier Arranz Estaún
Montañero, fotógrafo, esquiador de montaña, escalador, Sabiñánigo

"Más de lo mismo. Los tiempos cambian, nosotros cambiamos, el clima cambia.... pero nuestros políticos siguen anclados en el siglo pasado, planificando desarrollos caducados antes de iniciarse. Se pueden imaginar cientos de proyectos que ayudarían a que nuestro querido Pirineo sea un lugar más habitado, más visitado, más limpio, más bello, donde sostenible sea un concepto real y no puro marketing."

María Pardos Lafarga
María Pardos Lafarga
Maestra, Jaca

"A pesar de su cercanía a las pistas de esquí, Canal Roya siempre ha sido un rincón natural para disfrutar de la naturaleza y el montañismo, ajeno a los cambios del paisaje por la imparable e insaciable voracidad económica. Quisiera seguir contemplando el mismo paisaje que conocí de niña, aquel antiguo valle glaciar repleto de vida a los pies del majestuoso pico Anayet."

Fran Ponce
Fran Ponce
Hostelero, Jaca

"Pantanos, centrales eléctricas, macrogranjas de cerdos, megaparques de placas solares... ¿A cambio de qué? De la pérdida de un estilo de vida, de una cultura, de una lengua. Ahora nos quieren robar el paisaje, el sentimiento, el alma. No daz clau con cerralla, marchar a muir cardelinas. Somos montañeses, muito cuidiao."

Ana del Valle
Ana del Valle
Montañera, Biescas

"Es una barbarie lo que se quiere hacer a Canal Roya por unas mentes retrógradas y cuadriculadas que no defienden un espacio con un gran valor natural y geológico."

Julio Viñuales Cobos
Julio Viñuales Cobos
Empresario / alpinista-esquiador, Tramacastilla de Tena

"Los valles afectados no necesitan esta conexión por Canal Roya para sobrevivir, pero sí necesitan, adaptarse al futuro. Ese modelo ha quedado obsoleto, caduco y es una ruina en el futuro. El siglo XXI nos obliga a ser más mucho más inteligentes, diversificar oferta, desestacionalizar, regular vivienda, mejorar servicios e infraestructuras. La naturaleza es y será siempre, un valor de futuro."

Teresa Bardají
Teresa Bardají
Veterinaria, La Fueva

"Nuestros pueblos siguen estando vivos. No queremos que las administraciones den alas a que grandes empresas decidan otra vez sobre nuestro presente y futuro. Destrucción de Canal Roya no, Macroparques solares en el Pirineo no."

Si quieres ayudar más a la Canal Roya, contacta con Asamblea Canal Roya
Logo Asamblea Canal Roya