Somos la voz
de la montaña
Testimonios de Todas las regiones
Esther Simón Vicente
Profesora, Burgos
"Todo lo cría la tierra. Todo se lo come el sol. Todo lo puede el dinero. Todo lo vence el amor. Antonio José"
Jesús Gómez marcos
Operatio, Zaragoza
"No podemos consentir que las especulaciones políticas/económicas acaben devorando tales joyas que nos brinda la naturaleza con todo lo que ellos conlleva. Seamos esa oposición ante la injusticia"
Noemi Alonso
MAESTRA, AINETO
"Te recorro Pirineo. Y cada vez tengo más ganas de volver a tus montañas. Bosques, rocas, ríos y valles. Tardé tiempo en entender que hay quien mira y no ve nada. Muchos que ven en ti riqueza, te exprimirán sin fin. Duele la tierra con dueño, duele este turismo de vacaciones y excesos. Me duele ver como cambias, que te inunden y te maltraten. Canción Lua Súa "vocales que se alargan""
Beatriz Zamorano Arantegui
Docente, Zaragoza
"Hay mucho Pirineo donde invertir con inteligencia, visión de futuro y rentabilidad para sus habitantes, sin necesidad de dañar más su paisaje y especies que lo habitan. Del esquí cortoplacista, se beneficia solo un sector muy limitado de la población. Además no tienen derecho moral a cargarse un valle como éste, modelado por glaciares cuaternarios. Dar luz verde al proyecto, es de necios."
Eva Latorre Ciria
Profesora de dibujo y montañera, Huesca
"Otras formas de vivir y disfrutar de la montaña son posibles. Esta suficientemente explotado el Pirineo aragonés para el negocio del turismo de masas, Canal Roya merece ser protegida, aunque sólo sea como espacio de tránsito a la parte francesa, como vestigio de otro tiempo y de otras forma de vida. El dinero europeo y el de nuestros impuestos para proyectos sostenibles y respetuosos."
Luis de la Infanta
Jubilado, Señiú (Valle de Castanesa)
"En Castanesa han construido un remonte y un par de pistas de esquí inútiles. Apenas hay nieve: el año que abrieron solo funcionaron 20 días y este año 2 meses y sin apenas esquiadores. Seguimos luchando para que el destrozo no continúe y para que nuestros políticos dejen de poner como solución proyectos que tuvieron sentido hace 80 años pero que hoy ya no lo tienen. ¡Defendamos las Montañas!"
Juan Valiente
Activista, Zaragoza
"Las últimas zonas no explotadas del planeta deben conservarse como santuarios . "Mis paisajes despiertan y yo con ellos" Juan Goñi."
María Peña. Zarazaga Alfonso
Enfermera., Zaragoza
"¿Merece la pena destrozar un entorno natural, una inversión económica tan tremenda? ¿Para qué? No aprendemos nada, pandemia, cambio climático... Rectificar es de sabios."
Miguel Catita
Guía de barrancos, Velillas
"Hay que crear proyectos pequeños sostenibles que ayuden a la gente local y que sean amigos del ambiente. El proyecto de Canal Roja es exactamente lo contrario."
Blanca Berbegal Brodín
Administrativo, Valencia
"Cargarse un valle tan espectacular por unir dos pistas para sacar beneficio que saben que es imposible porque no se puede atender a más turismo es cometer una aberración, el dinero se necesita para cosas más importantes."
Juan Manuel Medina Sánchez
Profesor de Ecología, Granada
"Las montañas son de los pocos ecosistemas prístinos que nos quedan. Nos aportan importantes "servicios ecosistémicos" con sus aguas limpias, su biodiversidad, sus paisajes... Pero por encima de todo, nos dan perspectiva espiritual y nos restauran la capacidad de asombro y maravilla. Por tanto, alterar de cualquier forma las montañas es destruirnos a nosotros mismos, es degradar nuestro espíritu."
Leonardo Lacasta Nicuesa
Administrativo, Jaca
"Me parece una inversión totalmente innecesaria y aberrante para los tiempos que corren en el mundo de la nieve. Amen de la destrucción ecológica del valle y su impacto ambiental. Ya es suficiente con una estación (Astún) en el mismo nacimiento del río Aragón... brillante idea. Ahora pretenden cargarse el valle contiguo... Que pena... que sepan que no todos estamos de acuerdo en semejante "crimen"."
Rafael Vara Herradón
Técnico en Emergencias Sanitarias, Madrid
"Salvemos Canal Roya de la destrucción y de la especulación"
Nano Gonzalvo
Sospechoso habitual, Zaragoza
"El mundo no es un regalo de las generaciones pasadas, es un préstamo de las generaciones futuras. Defender Canal Roya es defender que quienes vienen puedan heredar el privilegio de disfrutar lugares como ese, tal y como hicimos quienes ahora estamos; y es defender Aragón de las mismas familias y empresas de siempre y de su avaricia... y de un poder político complice y mamporrero de estas."
Donato Molina
Montañero medio siglo, Zaragoza
"Me duelen sus hierros, sus óxidos. Me duelen sus colas, sus atascos, su venenoso ralentí. Me duelen los hijos pobres del Sobrarbe y la Ribagorza. Me indigna su desdén al pueblo, su ninguneo al ciudadano. Aborrezco sus ansias de beneficiar a unos pocos, a costa de empobrecer a muchos. No tienen derecho a tanta injusticia."
Alberto Esteban Esteban
Agente de viajes, Madrid
"Los montañeros y esquiadores nos negamos a esta destrucción de la naturaleza. #salvemoscanalroya"
Miguel Achútegui
Guía de Montaña, Jaca
"Me apasiona el esquí en todas sus vertientes pero esta obra no tiene ningún fundamento defendible. Solo tenemos que ver cómo están las carreteras pirenaicas cada fin de semana. Salvemos Canal Roya"
Cesar Vitalla lopez
Chofer Privado, Manises
"Vivo fuera pero donde más he vivido ha sido en Jaca. Puedo decir que fui uno de los pioneros en la práctica del snowboard en Astún. Creo que unir Astún con Formigal no será un buen negocio para nadie, ni para las estaciones ni para los habitantes de los valles. Es el momento de darle prioridad a lo sostenible y a proteger el medio ambiente, que ya hemos destruido bastante. Un saludo."
Ricardo Dueso
Ingeniero eléctrico, Bielsa
"Si el modelo económico de un territorio se basa en obtener beneficios durante 3 meses al año y los 9 meses restantes a vivir de las rentas, tarde o temprano, ese modelo esta abocado al fracaso y caerá. Lucharemos hasta el fin por un Pirineo vivo, unido y soberano."
Paula Climent
Maestra, Sabiñánigo
"Es increíble que finalmente se haya impulsado proyectos como este. Con esto se demuestra lo poco que importa la vida y fauna de la zona y la preservación de un espacio que iba a ser una reserva natural. Parecen olvidar que las temperaturas suben cada año y que en verano también se vive en el Pirineo."
Rafa Alvarez Aizpurua
Técnico Planificacion jubilado, Elgoibar
"Un paraje con unos recursos naturales impresionantes que no podemos permitir que lo destrocen Lo que disfrutamos paseando con nuestras hijas lo quiero tal cual para enseñarlo y disfrutar allí con mis nietos"
Blanca Ruiz de Eguilaz Lacruz
Pesd, Ama de Casa, Sabiñánigo
"La mayor riqueza de nuestro Pirineo es su naturaleza salvaje. Debemos conservar nuestras montañas intactas frente a las manos mezquinas de los usureros. Debemos proteger Canal Roya de la contaminación lumínica, la contaminación acústica, química, térmica, microbiológica, visual, atmosférica, hídrica...No más residuos, no más basuras, no más destrucción, por eso rechazo públicamente la unión."
Antonio Pina Artal
Ingeniero y Montañero, Zaragoza
"Una vez más dando la espalda a la Ciencia. La nieve y su actividad están en clara regresión, más en estas cotas bajas. Irreparable atentado ambiental contra este valle, su fauna y flora. Modelo económico obsoleto y cortoplacista. Uso de fondos públicos de recuperación de la biodiversidad y de los ecosistemas de forma irresponsable, insostenible e innecesaria. Seamos sensatos, no todo vale..."
Cristina Pemán
Hostelera, Zaragoza
"Puedo entender a los empresarios de la zona, que quieren más visitantes. Pero es pan para hoy y hambre para mañana, cuando el daño medioambiental sea irreparable y encima no haya nieve suficiente. Creo que hay que buscar otro modelo de desarrollo que sea sostenible, aunque esta palabra casi ha perdido su significado de tanto usarla en los discursos políticos."
Nieves Santabárbara Morera
Economista, Zaragoza
"Apasionada de la montaña desde que tengo uso de razón. Ahora compartiendo mi pasión con mis hijos, en el 2021 les mostré uno de esos lugares mágicos donde eres un extraño, un intruso entre tanta Naturaleza en estado puro. ¿Necesidad de este proyecto?. ¿O nos quieren crear la necesidad?"
Juan Muñoz Buxadé
Metalista, Grañen
"Es increíble ver como unas pocas personas con poder son capaces de destruir un valle sobre todo para su propio beneficio. El turismo de nieve en el Pirineo tiene los días contados. Tal vez por eso tienen tanta prisa. Hay que parar esto como sea"
Pablo Torrijo Gimeno
Programador web, Zaragoza
"El Pirineo debería de ser intocable, los beneficios que proporciona a la gente son superiores a las actuaciones que quieren llevar a cabo. Tendría que cuidarse únicamente para su buena conservación y mantenimiento pero para nada para la explotación y su deterioro"
José Ramón Pardo Berdun
Veterinario, jubilado, Alagon
"La protección del Pirineo es un valor en nuestra sociedad, porque es un patrimonio de todos y las decisiones sobre su futuro no deben depender de intereses particulares justificadas como de interés general. El proyecto contempla el destrozo irreparable de la Canal Roya. En los años 70 se proyectó un embalse en el Cañón de Añisclo. Afortunadamente no se realizó. Hoy lo vemos como impensable."
Raquel Carceller Beltran
Médico, Biescas
"Un NO rotundo a la aberración que se pretende llevar a cabo en la Canal Roya… preservemos la belleza de este paraje, respetemos la vida salvaje que habita allí, no más destrozos en nuestro Pirineo!! Salvemos la Canal Roya!!"
Rafael Cayuelas
Empresario, Zaragoza
"Me parece un daño enorme a una zona natural virgen. No veo beneficio para las personas, los valles del esquí no necesitan más gente, ya tienen mucha afluencia, hay que centrarse en mejorar otros valles con más necesidades."
Luis Naval Aguilar
Conductor, Melbourne, Australia 🇦🇺
"Lo que quieren hacer en Canalroya es una verguenza, un sinsentido y una animalada. Aunque estoy muy lejos físicamente llevo mi tierra y los Pirineos en el corazón. Como se dice la unión hace la fuerza. Chens... no reblar y enta deban."
Anchel Terrén
Panadero de Villanúa, montañés y montañero, Villanúa
"Ese proyecto es completamente innecesario. No tiene ni pies ni cabeza. En invierno estamos saturados, debemos pensar en el verano."
Vicente Castellano Gil
Médico, Madrid
"Es una barbaridad medioambiental innecesaria."
Irene Turienzo
Ambientóloga, Zaragoza
"Un mundo en el que la avaricia del ser humano gobierna e impone su voluntad sobre cada resquicio de la naturaleza, destruyendo todo lo que es bello y puro a su paso, es un mundo oscuro y sin alma. No lo permitamos."
Enrique Costa Villas
Electricidad, Tramacastilla de Tena
"En desacuerdo."
Clara Potoc Malo
Maestra de audición y lenguaje. ÍES Biello Aragón, Sabiñanigo
"Quizá a veces solo sea necesario dar un paseo por la montaña para entender el porqué de cuidarla, mirarla y dejarla ser lo que es."