Somos la voz
de la montaña

Benjamin Peralta Martínez
Benjamin Peralta Martínez
Profesional PRL, Leganés

"Doy mi total apoyo a la iniciativa de no alterar el medio natural en la Canal Roya y a toda acción derivada de ello."

Miguel Ruiz Manzanedo
Miguel Ruiz Manzanedo
Guía montaña, Gestor medioambiental, Guarda refugio, Agramon (Ab) Arguisal (Hu)

"Beneficio economico de unos pocos a cambio de la destrucción de los recursos naturales que nos pertenecen a todos. Juntos podemos cambiar el destino de La Canal Roya #SalvemosCanalRoya"

Andres Cerviño Alvarez
Andres Cerviño Alvarez
Ing Informático, Abadiano

"Dejemos de joder a la naturaleza en pro de un progreso que en muchas ocasiones no aporta nada. Hay que conservar los espacios naturales que tenemos, con la que está cayendo con el cambio climático… cada vez será más necesario conservar estos tesoros."

Eduardo Laga Lázaro
Eduardo Laga Lázaro
Científico y Divulgador científico, Cadrete

"Nos encontramos ante un capítulo más del espolio que sufre y ha sufrido Aragón con su patrimonio natural. Primero fueron los pantanos. Ahora, las grandes extensiones de parques eólicos y solares. Aún estamos a tiempo de evitar que se deteriore aún más un patrimonio que es de todos los aragoneses y aragonesas. Una riqueza que no se mide en monedas. #SalvemosCanalRoya #SalvemosCastanesa"

Kani Cubo
Kani Cubo
Educadora en proyectos de innovación social, Zaragoza

"Ni es ético ni tiene ningún sentido gastar los fondos Next Generation en un proyecto que destroza el patrimonio natural. Se mire por dónde se mire ni es sostenible ni preserva un paisaje que nos hace más humanos"

María Josefa Garrido Teva
María Josefa Garrido Teva
Desempleada, Gilet

"Mi marido y yo tenemos pensado irnos al Pirineo de Huesca en cuanto nos jubilemos, pero si siguen con ese plan va a ser que nos lo vamos a pensar. El Pirineo no se toca."

Chema Tapia
Chema Tapia
Montañero y divulgador, Jaca

"Las montañas son parte de nuestro ser y, como nosotros, tienen su dignidad. Si se pisotea, ¿qué nos queda? ¿y a los que vengan?"

Marian Alayeto
Marian Alayeto
Psicóloga, Huesca

"Progresar es manifestar sensibilidad hacia la naturaleza, valorándola per se y protegiendola si es preciso. Progresar es repartir los recursos entre todos los aragoneses de forma que las regiones puedan ser autosuficientes, y dotarlas de suficientes servicios públicos... Es una cuestión ética lo de progresar, habremos de adaptar nuestra actividad, también la turística, pa mínimo no hacer el mal."

Patxi Ruiz de Eguilaz Lacruz
Patxi Ruiz de Eguilaz Lacruz
Fotógrafo de entomología y Albañil, Sabiñánigo

"Quiero gritar en defensa de una especie de mariposa muy escasa y que en el Pirineo del Alto Aragón por suerte la tenemos. Es una especie alpina de la familia de los Papilionidae, la Parnassius nebrodensis, antes llamada P. mnemosyne, es una especie que está en peligro de extinción y que sobrevive gracias a algunas colonias muy localizadas, una es La Canal Roya. Con este proyecto la perderemos fijo."

Manuel López Sarrión
Manuel López Sarrión
Ingeniero, Villanúa

"La naturaleza se destruye por la necesidad de los pobres, la avaricia de los ricos o la vanidad cínica e imprevisora de los políticos. Estamos en los dos últimos casos. No sueño con un Pirineo defendido por héroes; me basta con uno no atacado por villanos."

Luis Fernández Felipe
Luis Fernández Felipe
Funcionario y montañero, Madrid

"El alto valor ecológico de la Canal Roya se está viendo amenazado por la alta ambición económica de unos pocos (los de siempre). Del resto de nosotros, la inmensa mayoría, depende evitar esta catástrofe. Pero para eso tenemos que unirnos y luchar, cada uno desde sus posibilidades. Salvemos la Canal Roya."

Laura González Escalante
Laura González Escalante
Integradora Social,Montañera y Deportista, Cabezon de la Sal

"El paraíso existe, y sin duda es lo que siento cada vez que estoy en ese lugar. Voy cada año desde que era una niña y aún me sigue fascinando ese lugar. La paz que se respira allí es algo único, algo que no se debería de destruir jamás! Hay que luchar porque eso quede tal cual está, con su fauna y su flora intacta."

Juan Menéndez Méndez
Juan Menéndez Méndez
Estudiante, Ansó

"#salvemoscanalroya"

Gema Gimeno Castel
Gema Gimeno Castel
Profesora de Yoga, Borau

"Es el momento de cambiar de actitudes con respecto a nuestra relación con la naturaleza. El ritmo que impone la sociedad va al contrario de lo que dicta la naturaleza. Es el momento de proteger ese lugar que nos da cobijo."

Ismael Viejo Monge
Ismael Viejo Monge
Ingeniero, Zaragoza

"Debemos proteger los espacios naturales existentes y prácticamente intactos como Canal Roya. Se puede favorecer y fijar más población con un turismo sostenible y no estacional como el turismo de la nieve. Que el cambio climático nos demuestra cada año que es de menor duración y cantidad."

David Sierra Perelló
David Sierra Perelló
Mecanico, BUÑOL

"Por favor déjenlo cómo está,es el mejor regalo que vamos a dejar a nuestros hijos."

Nano Gonzalvo
Nano Gonzalvo
Sospechoso habitual, Zaragoza

"El mundo no es un regalo de las generaciones pasadas, es un préstamo de las generaciones futuras. Defender Canal Roya es defender que quienes vienen puedan heredar el privilegio de disfrutar lugares como ese, tal y como hicimos quienes ahora estamos; y es defender Aragón de las mismas familias y empresas de siempre y de su avaricia... y de un poder político complice y mamporrero de estas."

Juanarete Juan Pérez Fernández
Juanarete Juan Pérez Fernández
Guionista de tebeos, Zaragoza

"Llegará el día que no habrá nieve suficiente para sostener un modelo de negocio exclusivo basado en el turismo del esquí. Pasarán los años y los gestores encargados de mandar construir la infraestructura desaparecerán, pero los hierros seguirán allí."

Daniel Salamero Herrera
Daniel Salamero Herrera
Estudiante, Graus

"Los propios informes del Gubierno d'Aragón indican que, fruto del callentamiento gllobal, tanto la temporada como la cantidat de nieve disminuirá en los próximos anyos en el Pirineo. En vez de dedicá los recursos a un desarollo sosteniblle del mundo rural, los invierten en pan pa hoy y fame pa demá, debillitán la resillencia de los territorios."

Reyes Barbero Aranda
Reyes Barbero Aranda
Auxiliar enfermería, Jubilada, Zaragoza

"El Pirineo no es un parque temático, es un sistema natural que ya ha sido intervenido en contra del medio ambiente muchas veces. No se puede depender del turismo para el desarrollo de un territorio que tiene recursos suficientes si se le apoyase debidamente."

Esperanza Muñoz Domínguez
Esperanza Muñoz Domínguez
SEO, Biescas

"Buscad otros sitios más apropiados para el esquí. Canal Roya es esencial para otro tipo de turismo y uno de los lugares que deberían de formar parte de un parque natural protegido ¿De verdad que somos la única comunidad que no sabe gestionar sus bienes naturales? ¿No sabemos potenciarlos y utilizarlos cada uno de ellos para su fin en vez de destrozarlos sin pensar más allá?"

Susana Betrán Pérez
Susana Betrán Pérez
Hostelera de Candanchú, conservadora-restauradora de patrimonio cultural, Villanúa

"Canal Roya es como una gran señora; serena, magnífica y hermosa. Con una belleza que abraza e inspira! Un universo de vida en sí misma. Que no insulten la inteligencia de los montañeses; Alcemos el puño y la voz en contra de este proyecto absurdo y sin sentido. Basta ya de tanta invasión! Que la dejen y nos dejen vivir tranquilos."

María Fillat
María Fillat
Diseñadora y Hostelera, Valle de Chistau

"No hacen falta macro infraestructuras para atraer a los turistas. Estos valles pirenaicos, con su belleza natural, ya son un reclamo para el visitante."

Xabier Irizar Otaño
Xabier Irizar Otaño
Ingeniero, Ordizia

"Debemos preservar el Pirineo para que futuras generaciones lo puedan disfrutar. No todo vale."

Jorge Pinar
Jorge Pinar
Periodista, Madrid

"Canal Roya es un tesoro que hay que conservar. No a un proyecto sin sentido que se basa en la destrucción de medios naturales y la biodiversidad existente."

Julio Sanz Latorre
Julio Sanz Latorre
Tapicero restaurador, Zaragoza

"Solamente existe una Canal Roya ... y la tenemos que salvar."

Lourdes Cavero Martinez
Lourdes Cavero Martinez
Enfermera, Jaca

"Tenemos que parar esta locura, no tiene ningún sentido destruir nuestro maravilloso entorno en lugar de conservarlo. Salvemos Canal Roya, por nosotros y por las próximas generaciones."

Elena Granados
Elena Granados
Técnico en gestión de suelos y aguas, Biescas

"La importancia del sector de la nieve en la economía de estos valles es indudable, pero hablar de cambio climático y sostenibilidad es incompatible con proyectos que destruyen parajes naturales y fomentan un turismo masificado en vez de promover una diversificación de las actividades económicas hacia formas de vida más sostenibles y respetuosas con el medio."

Javier Sola Lapeña
Javier Sola Lapeña
Funcionario de las Cortes de Aragón, La Cartuja Baja

"La carrera por tener más kilómetros esquiables hoy, un recurso con futuro muy incierto, va en detrimento de la conservación de los paisajes naturales que tenemos la obligación de preservar para las generaciones presentes y futuras."

Ángel Petisme Muñoz
Ángel Petisme Muñoz
Escritor y cantautor, Barcelona

"ROTUNDAMENTE NO a la ampliación de las estaciones de esquí de Astún y Formigal por los parajes de Canal Roya. No y nunca más a estos chanchullos de piratas y depredadores del planeta. Ningún valle más profanado por las excavadoras y los ingenieros del caos. Salvemos bosques y montañas que nos dan aire, agua, belleza y paz a los sentidos, preservemos la fauna y flora del Pirineo Aragonés."

Ana Garcia Gimenez
Ana Garcia Gimenez
Química, auditora. Actualmente, jubilada y enamorada de Canfranc y su entorno, Zaragoza

"No estoy de acuerdo con el proyecto de unión de las pistas de Astún-Formigal por ir en contra de la conservación del medio natural, no ser sostenible ambientalmente y sobre todo por la degradación que supone del maravilloso y virgen valle de Canal Roya. Los fondos europeos no deben financiar este proyecto. ¡SALVEMOS CANAL ROYA!"

Eduardo Estella Rabal
Eduardo Estella Rabal
Jubilado, Buesa

"Estoy en contra de la barbaridad de unir las estaciones de esquí por Canal Roya, un valle precioso que conozco y recorrí hace ya 30 años. Ahora Ibercaja, el Gobierno de Aragón y la Diputación de Huesca nos lo quieren robar, destruyendo un tesoro natural que es de todos. No se puede permitir."

Enrique Vicién Mañe
Enrique Vicién Mañe
periodista, Barcelona y Jaca

"Los argumentos que nos venden a través de los medios son muy simples (ahorro de emisiones de CO2, empleos directos mientras duren las obras, reversibilidad de los equipamientos...) y no contrarrestan el impacto cierto de semejante actuación."

Noemi Rabinal Castán
Noemi Rabinal Castán
Marketing, Zaragoza

"Por más que lo pienso no le encuentro ningún sentido cuando encima no se suma ningún km esquiable."

Paula Liesa Lafita
Paula Liesa Lafita
Técnico Laboratorio Clínico, Pueyo De Fañanas

"En mis tiempos de estudiante, subía a Formigal a sacarme 4 perras... Vi como destrozaron aquellas laderas del Portalet... Vendedores de humo. "La nieve traerá trabajo". Eso sí, bien Precario y muy mal pagado... Y cada vez menos tiempo. La industria de la nieve, es insostenible. La magia de Huesca se afoga con macro proyectos carentes de sentido común, movidos por la codicia de 4 fartos."

Joseba Undurraga Bidasolo
Joseba Undurraga Bidasolo
Prejubilado, Lemoa

"«La tierra proporciona lo suficiente para satisfacer las necesidades de cada hombre, pero no la codicia de cada hombre», decía Mahatma Gandhi. Paremos este proyecto totalmente innecesario, ejemplo de capitalismo salvaje."

Si quieres ayudar más a la Canal Roya, contacta con Asamblea Canal Roya
Logo Asamblea Canal Roya