Somos la voz
de la montaña
Testimonios de Todas las regiones

Rafael Pérez Beristain
ING. Tec. Agricola, Mutriku
"Se va asumiendo la crisis energética en nuestro planeta. A nuestra civilización la única salida que nos queda es el decrecimiento y el conservar los espacios naturales y su biodiversidad que aún queda. No es admisible en el 2023 acciones que destrocen uno de los pocos valles vírgenes del Pirineo. Menos aún pagándolo con los Fondos Next Generation que deberían pagarlo las generaciones futuras."

Juan Brioso Mairal
Guía y educador, Huesca
"Aeropuertos sin aviones, embalses que no pueden llenarse... pistas de esquí sin nieve ni esquiadores. Todo enmarcado en un absoluto desprecio por los estudios científicos que se cursan sin futuro. Porque hay quien quiere la obra a cualquier precio. Con un desprecio infame hacia un patrimonio que es de todos. Gastar para destruir desde luego no es sostenible. Tampoco es desarrollo. Solo negocio."

Angles Mimbrera
Ama de casa, Jaca
"Heredamos una hermosa tierra, no la destruyamos, que las siguientes generaciones puedan seguir haciéndolo."

Pedro Grasa Remón
Amante de las montañas, Sabiñanigo
"Si no cuidamos nosotros de lo poco que nos queda sin destruir, nadie lo hará. El Pirineo no es un parque de atracciones. ¡SALVEMOS CANAL ROYA!"

Manuel Torres Andrés
Celador, Zaragoza
"Un urbanita enamorado de la Canal Roya. Conservemos los espacios naturales, que ya destrozamos bastante las ciudades."

David Seguido Velazquez
Profesor de esquí, Jaca
"Inversión arriesgada con muchos indicadores de pérdidas: - Sin capacidad de absorción de más turismo del que ya se acoge. - Días de una hipotética recuperación de la inversión, se reducen en inviernos cada vez más cortos. - No hay des-estacionalización, ni diversificación. Alternativas: Carretón Canfranc, más calidad de estaciones existentes, turismo ornitológico, BTT, Esquí de montaña..."

Raúl Lardiés Bosque
Geógrafo y profesor universitario, Huesca
"Las conexiones de estaciones son proyectos para generar más masificación y sobre-presión turística, desequilibradores territorialmente, electoralistas y nada sostenibles. Una pena, en lugar de invertir en zonas más desfavorecidas y sin ya desarrollo turístico. ¡Que las paren ya!"

Myriam S.
Jurista, Bielsa
"Basta ya de decidir sobre el mundo rural sin contar con los habitantes de sus valles. ¿Fondos para desarrollo sostenible?¿En serio? Más educación ambiental, más conservación y cuidado de nuestros montes, más ganadería extensiva, más servicios básicos que tanta falta hacen y menos hormigón y parques de atracciones. NO a la destrucción del Pirineo."

Cesar Falcó
Guía de montaña, Sallent de Gallego
"Un proyecto que carece de interés y que lo único que hará será acentuar las carencias de los habitantes de estos valles"

David Rodriguez Piñera
Vivir, Jaca
"Desestacionalización es la solución!"

Eva Maturen esteban
Funcionaria, Zaragoza
"El Pirineo se defiende. No es de nadie y es de todos. Es infancia, amistad, reto, vida. Es tradición, es herencia, es patrimonio. Es Aragón y es nieve embravecida. Es lo que yo soy y quiero ser."

Alberto Buesa
Empleado de banca, Monzon
"Si cerramos los ojos ante el desafuero de Canal Roya, cuando los queramos abrir de nuevo, solo veremos ruina que pasea de la mano de la nostalgia por lo perdido."

Margarita Flor del Campo
Senderista, Pisapraos y disfrutona de la montaña, Madriz
"Destinar los fondos públicos a lo verdaderamente importante en el valle que son servicios sociales y sanitarios y dejar el monte en paz, ya hay bastantes hierros puestos, no hacen falta más"

Adrián Castellote
MÉDICO & GUÍA POLAR, ZARAGOZA - SVALBARD
"Vivo en Svalbard, donde es fácil observar día a día, mes a mes, año a año, como el Ártico se derrite, calentándose ya 6 veces más rápido que el resto del planeta. Cuando el mensaje global es más alto y claro que nunca, en Aragón retomamos el discurso de siempre. Basta ya! Queremos disfrutar nuestras montañas como son, y dejarlas así para los que vienen detrás."

Javier Moreno Pérez
Profesor, Jaca
"La codicia de unos pocos no podrá con el sentido común de la mayoría. La naturaleza no nos pertenece, y nuestra única labor es preservarla para que la puedan disfrutar generaciones posteriores como la hemos podido disfrutar nosotros. Sin reblar."

Luis Toro Nadal
Artista pintor y docente jubilado, Huesca
"A mí tampoco me han preguntado qué opino. No a la unión de estaciones y Canal Roya Parque Natural, que lo dejen en paz."

Mariano Jesús Mingo Naval
Gestor administrativo, Zaragoza
"Porque es dudoso pan para hoy y hambre para un mañana del que nadie se responsabilizará. Porque es un modelo de desarrollo económico agresivo con el medio y que no fija la población de la zona. Porque no queremos ver el Pirineo convertido en pocos lustros en un cementerio. Porque es una herencia que debemos legar a las futuras generaciones, ¡la montaña no se vende! ¡Canal Roya no se vende!"

Carmen Porto Fuentes
Administrativa, Arguis
"No podemos seguir destruyendo el Pirineo de la manera que se está haciendo, para nuestro recreo. Dejemos espacios naturales sin tocar, es nuestro deber moral preservar estos espacios tan bellos y dejar que sigan siéndolo en el futuro. No a su destrucción!"

Vanesa Acín Naverac
Geógrafa, Utebo
"Es nuestro deber como sociedad conservar un valle de un gran valor natural y de una notable singularidad paisajística como Canal Roya. Y es un derecho que nosotr@s y nuestras generaciones futuras podamos seguir disfrutando de las montañas, apostando por proyectos verdaderamente sostenibles. Sí al Parque Natural de Canal Roya para garantizar su preservación."

Saúl Esclarín Serrano
Técnico de cultura y turismo de la comarca Ribera Baja del Ebro, Zaragoza
"Canalroya ha estado siempre. Mi familia proviene de Canfranc. Con mis abuelos, todos los veranos nos escapábamos a merendar. De más mayor ha sido recurrente salir a caminar, a entrenar, a descubrir lugares nuevos -como las Lagunas Negras-, a revisitar otros como los ibones del Anayet o el propio pico que siempre vigila el valle. Quiero que mis hijos vean lo mismo que he visto yo. Es su derecho."

Luis Casanova Guardia
Enamorado de la montaña, Torrevelilla
"Le quiero dar voz a la montaña. "No me maltratéis, podemos disfrutar juntos sin maltratos.No me cambiéis, me gusta como soy. Y no me vendàis, porque eso os empobrece." Dirigido a la pena de políticos que tenemos."

Miguel Ángel Méndez Escoda
jubilado, MADRID
"Canal Roya Parque Natural ya!"

Alexandra Bozonet
Trabajadora en refugios del pirineo, Villanova
"No quiero pensar, que los habitantes del Pirineo son capaces de dejar que esto siga adelante. Que la avaricia, la visión a corto plazo, los intereses económicos (poco coherentes e inteligentes) ganen esta batalla. La conservación del Pirineo y su naturaleza, es una obligación por respeto a la tierra, a las generaciones futuras. Seamos inteligentes, generosos con el medio ambiente y con nosotros."

Aida López Herrero
BIÓLOGA. Conservacionista, Aragüás del Solano (Jaca) y Canarias
"Querer llevar a cabo la unión Astún-Canal Roya-Formigal es negacionismo climático."

Fernando López
Montañero y esquiador, Zaragoza
"Ni en un contexto de clima frío y nevadas abundantes se justificaría alterar un valle de la belleza de Canal Roya por la obsesión propagandística de anunciar más y más kilómetros esquiables ficticios. Y peor aún retorciendo argumentos de "desarrollo sostenible" que ofenden el más elemental sentido de la inteligencia. Paren este despropósito, después el destrozo no tendrá marcha atrás."

Julio Garcia Torro
Funcionario, Valencia
"He subido unas 5 o 6 veces en todas las estaciones del año y siempre se convierte en una de las mejores experiencias senderistas del año. Si este proyecto de destrucción se lleva adelante, sin duda, dejará de serlo."

Daniel Nieto Rostro
Bombero forestal, Santa Cruz De La Seros
"Vivo en un pueblo de la Jacetania, en el Pirineo aragonés. La última vez que me di un paseo por Canal Roya, vi un mirlo acuático se dio un buen chapuzón en el agua. Ya es una razón de peso para estar en contra de remontes en este rincón. El mirlo y yo no estamos en contra del turismo, sí de las masificaciónes . El Pirineo debe mirar hacia delante y no a proyectos del siglo pasado."

Ángel Artamendi Elbaile
Administrativo, Huesca
"Queremos y necesitamos que se defiendan nuestros espacios naturales. Se deben potenciar, en tiempos de cambio climático, proyectos sostenibles que den valor a nuestra exuberante y maravillosa naturaleza, y por ende, a Aragón."

Fernando Cantabrana Aso
Ingeniero Técnico, Ulle (Jaca)
"No nos dicen la verdad y esto es lo único cierto. La unión de Astún y Candanchú parece un caballo de Troya para comprometer las voluntades del valle del Aragón en el proyecto estrella de unir Astún con Formigal. El coste da igual, lo pagamos a escote en dinero y patrimonio destrozado. Los que vengan nos juzgarán."

Titiriteros de Binéfar
GRUPO DE TEATRO, BINÉFAR Y ABIZANDA
"Si nos queda algo de talento en esta tierra aragonesa, si aún creemos en la vida, si pensamos que todo esto no es nuestro, pues somos meros usuarios de un hermoso paisaje que pertenece a los que han de venir, por mantener su legado:¡Salvemos La Canal Roya!"

Txelo Labadía del Fresno
Bióloga, Donostia
"Desde que conocí la zona de Canal Roya y los ibones de Anayet me enamore de vuestra maravillosa naturaleza. ¡No la destruyáis!"

Laporte Dom
cdv, Tzrnos
"Toutes cette obstination pour finir comme ce tas de ferrailles... Epargnez cette vallée!"

María Estirado Castillo
Peluquera, Benasque
"La destrucción del Pirineo, de su paisaje y biodiveridad es un profundo fracaso cultural. Luchemos por la dignidad de las montañas, ellas lo merecen."

Laure Bertin Mourot
Manager, Nancy, Francia - France
"Je suis française et amoureuse de la nature. Une amie espagnole m'a expliqué la politique souhaitée pour le canal de Roya. J'avoue que compte tenu des contextes environnementaux et économiques actuels, je ne comprends pas ce projet, la manière d'utiliser les fonds publics et européens et les conséquences qui en decouleront sur cette belle nature que l'on se doit de protéger."

Pedro Antonio Sáez Serrano
Guía de montaña, escritor y profe, Cercedilla
"Conservar lo poco que nos queda de naturaleza virgen es un imperativo moral. Se lo debemos al futuro y a sus habitantes. Se lo debemos a nuestra propia dignidad colectiva. El proyecto es tan irracional que la contumacia en sacarlo adelante levanta las mayores sospechas. Gracias por luchar."

Nacho Royo
Técnico Telecomunicaciones, Zaragoza
"Sumo mi rechazo al proyecto de la unión Astún y Formigal. Es un atentado a la biodiversidad y al paisaje del valle. Un proyecto que va en contra del sentido común y de la climatología. Con todo el cinismo del mundo, gastando el dinero aportado desde UE para proyectos de turismo sostenible en beneficio exclusivo del holding de la nieve y de las constructoras."