Somos la voz
de la montaña
Testimonios de Todas las regiones

Ricardo Burriel Meseguer
Amante de la naturaleza. Apasionado de la montaña., Zaragoza
"Este proyecto ni tan siquiera es pan para hoy. Y para mañana serán toneladas de escombros y herrumbre y un valle echado a perder. Para siempre. ¿Es posible que no hayamos aprendido? ¿Dónde está el sentido común? Nuestra obligación es mostrar respeto por la herencia recibida, transmitirlo a quienes nos sucedan y preservarla para el futuro. Canal Roya es de todos, no de unos pocos."

Iñigo Pro
Estudiante de ingeniería eléctrica, Barañáin
"El proyecto de canal Roya tiene como consecuencia la destrucción tanto medioambiental como paisajística de un ecosistema de grandísima importancia, siendo este un corredor biológico. Además este solo traerá la riqueza de unos pocos empresarios que por el calentamiento global acabará quedándose como unas macro-infraestructuras inservibles en mitad de la montaña."

Marta Alejandre Martinez
Guía de montaña, barrancos y profesora de esquí alpino, Sabiñánigo
"No se por qué se empeñan en ligar las palabras "desarrollo sostenible" con la obra faraónica que quieren acometer en el valle de Canal Roya, se supone que el desarrollo sostenible conlleva un equilibrio entre el crecimiento económico, el cuidado del medio ambiente y el bienestar social. Yo en este proyecto no veo ninguna de las tres cosas y menos con las temporadas de esquí cada vez más cortas."

Cesar Falcó
Guía de montaña, Sallent de Gallego
"Un proyecto que carece de interés y que lo único que hará será acentuar las carencias de los habitantes de estos valles"

Paula Bartolomé Fortuño
Maestra de Primaria, Jaca
"No puedo entender como se pretende llevar a cabo un proyecto de tal impacto medioambiental y con escaso futuro. Los que amamos la montaña y la naturaleza queremos seguir disfrutando de Canal Roya tal y como es, pura y salvaje. No queremos un Pirineo (más) masificado, a la vista está que no es sostenible. Queremos y debemos defender nuestro patrimonio natural!!!"

Mónica Grimal Lledo
FOTOGRÁFA, Zaragoza
"Por el bien y el futuro de tod@s."

Jorge Gracia Grima
Celador, Calatayud
"No podéis utilizar el dinero de todos para destruir lo que no es de nadie, dejar a la naturaleza en paz de más hormigón hay ya en el Pirineo."

Estela Puyuelo Ortiz
Poeta, Jaca
"El arte, aunque trate de simular la Naturaleza, es una copia imperfecta de la verdadera belleza. Matar Canal Roya es un bellicidio, un crimen ecológico y patrimonial de primer orden, algo tan aborrecible como asesinar a una madre o destruir tu propia casa. Los dioses surgieron de los espacios sagrados y no al revés. Cuando desaparezca la nieve, solo quedará el cadáver de una diosa."

Enrique Ruiz de Eguilaz Lacruz
Ingeniero técnico forestal, Aínsa
"No me parece correcto dedicar los fondos europeos para hacer más atractivo Aragón en únicamente dos comarcas, además sean para potenciar un negocio en el que sale beneficiado el mismo gobierno que los reparte (Aramón), y para más inri pervertir un entorno virgen que casi nos hace únicos en el Pirineo. Recordar que hace 50 años estuvo a punto de pasar en Añisclo."

Juan Manuel Medina Sánchez
Profesor de Ecología, Granada
"Las montañas son de los pocos ecosistemas prístinos que nos quedan. Nos aportan importantes "servicios ecosistémicos" con sus aguas limpias, su biodiversidad, sus paisajes... Pero por encima de todo, nos dan perspectiva espiritual y nos restauran la capacidad de asombro y maravilla. Por tanto, alterar de cualquier forma las montañas es destruirnos a nosotros mismos, es degradar nuestro espíritu."

Xabier Zarandona Azcuenaga
Economista, Jaca
"Este proyecto es una irresponsabilidad. Hay que exigir a todos los partidos políticos que llenen de contenido la palabra que tanto usan " sostenibilidad"."

Javier Mora Marin
Médico, Huesca
"Este tipo de debates no deberían de existir en la actualidad. El paisaje virgen es lo más preciado para todos de los de ayer, hoy y mañana. Destrozar un valle para beneficio de unos políticos y empresarios no es ético y menos viendo el panorama actual. Destinen ese dinero a hacer mejores carreteras, hospitales y a la construcción de vivienda para los jóvenes, no se preocupen señores."

Dani Arbues González
Agente para la protección de la naturaleza, Sabiñánigo
"Esto sólo tiene un nombre ¡¡¡TERRORISMO AMBIENTAL!!! ¡¡BASTA YA de convertir el Pirineo en un parque de atracciones!! Este proyecto carece de sentido y menos aún apoyado por unos fondos europeos enfocados a proyectos sostenibles. Es nuestra "RESPONSABILIDAD" preservar esta gran riqueza natural, es nuestro legado."

David Aznar Pérez
Ganadero, Ansó
"Como montañero me repugna que llenen el monte de chatarra y hormigón. Como montañés me cabrea la especulación, el sinsentido y sinrazón de cómo se gestionan los fondos europeos. No al proyecto de Canal Roya."

Silvia Erlanz Roda
Biologa.Gentiana Pirineo, Isaba
"El Pirineo fue nuestra cuna, es donde crecemos y vivimos. Disfrutamos y nos sentimos privilegiadas de vivirlo día a día. Y ese tesoro que nos dejaron nuestros antepasados se lo debemos a nuestros hijos e hijas. El Pirineo no se vende, se defiende."

Moisés Paniagua Fernández
Guía de Montaña y Escalada, Plasencia
"¿De verdad a alguien le gusta ver las montañas llenas de hierro? Nadie que valore mínimamente este entorno sería capaz de justificar tal estropicio."

Mariano Jesús Mingo Naval
Gestor administrativo, Zaragoza
"Porque es dudoso pan para hoy y hambre para un mañana del que nadie se responsabilizará. Porque es un modelo de desarrollo económico agresivo con el medio y que no fija la población de la zona. Porque no queremos ver el Pirineo convertido en pocos lustros en un cementerio. Porque es una herencia que debemos legar a las futuras generaciones, ¡la montaña no se vende! ¡Canal Roya no se vende!"

Alfonso Ferrer Yus
Veterinario y fotógrafo, Zaragoza y Valle de Chistau
"Creo que está casi todo dicho ya. Me uno a esta protesta por el bien de la naturaleza, la montaña y el de los pueblos del Pirineo y sus habitantes. No se debe permitir que se negocie y se maltraten tan vilmente paisajes naturales tan auténticos como el de Canal Roya. Para que las generaciones futuras se puedan sentir orgullosas de aquello que se logró detener."

Maite Moreno
Ingeniero, Zaragoza
"Nos estamos cargando el planeta. Pero no aprendemos, y aquí seguimos, llamando sostenibles a proyectos que no aportan más que destrucción de la naturaleza. Mejor nos iría declarando Canal Roya Parque Natural. Eso sí sería inteligente y sostenible."

Begoña Ledo
Jefe de Proyectos Telecomunicaciones, Valencia
"No a destrozar la Naturaleza, sea el entorno que sea . No a los proyectos que destruyen las montañas, valles y paisajes que llevo en mi retina y corazón"

Francisco José Barberá Palmero
Ferroviario y montañero, Zaragoza
"El Pirineo es un paraíso que tienen que seguir disfrutando las siguientes generaciones cuando ya no estemos. Por eso tenemos que preservarlo nosotros ahora."

Alejandro Muñoz Zurutuza
Guía de montaña, Alcossebre
"A favor de la naturaleza y en contra de intereses políticos. Más inversión en protección de la naturaleza y menos en parques de atracciones. El Pirineo no se vende."

Marta Berdún González
Farmacéutica, Huesca
"Lamentable que a estás alturas se permita destruir la naturaleza de esta forma. Un sin sentido promovido por políticos, haciendo uso de dinero público para enriquecerse unos pocos. El Pirineo es un lugar mágico que hay que conservar y cuidar, se disfruta desde el respeto y no destrozándolo. ¡Salvemos Canal Roya!"

Pablo Berdún González
Realizador Audiovisual, Huesca
"Los Pirineos es un tesoro único en nuestro mundo. Protegerlo es nuestro derecho y deber como habitantes de esta tierra. Los intereses económicos de unos pocos ignorantes y ávaros que siempre son los mismos no pueden estar por encima del resto. Canal Roya es y seguirá siendo un espacio natural bien conservado y protegido."

Rafael Vara Herradón
Técnico en Emergencias Sanitarias, Madrid
"Salvemos Canal Roya de la destrucción y de la especulación"

Bomberxs Forestales Aragon BBFF
Bomberxs Forestales, Provincia de Huesca
"El colectivo de bomberxs forestales de Aragón manifestamos nuestro rechazo al proyecto de unión de estaciones. El Gobierno de Aragón agrede nuestras montañas como a quienes luchan por defenderlas. ¡¡¡Las montañas no se venden, se defienden!!!"

Espacios Naturales Aragon ENP
Trabajadorxs forestales, Jacetania
"Como trabajadorxs que cuidamos y amamos nuestras montañas, nos oponemos al proyecto de unión de estaciones de esquí, que pretende destruir, otro más, de nuestros queridos valles pirenaicos. ¡¡¡Las montañas no se venden, se defienden!!!!!"

Xabi Mina Orue
Profesor secundaria, Mutilva
"Canal Roya fue mi primera excursión pirenaica hace unos 40 años. Desde entonces vuelvo todos los años. Yo voy cambiando, pero ella sigue casi igual... se conserva tan bien!"

Isabel Campo Fernández
Facilitadora/consultora, Jaca
"Este proyecto es una desconsideración a las personas que habitan y aman -aún sin habitarlos-estos lares; también a la ciencia y a la vida en su mayor expresión: la naturaleza en estado puro. Como afirmara Nietzsche en su día "hay que estar acostumbrado a vivir en las montañas, y ver a nuestros pies la miserable charlatanería de egoísmo de los pueblos desarrollados""

Pilar Hernández Gutiérrez
Jubilada, Badalona
"Apoyando a preservar la naturaleza que nos ayuda a respirar y vivir mejor."

Cristina Parra Castillón
Profesora, Maria de Huerva
"Solo el turismo sostenible es un buen proyecto de futuro. Cada vez tenemos menos nieve, hagamos por revertir nuestra huella ambiental, no la hagamos mayor."

Belén Revilla Peiró
Enfermera especialista en Salud Mental, Zaragoza
"Hay muchas formas de acercarse a la naturaleza. Formas amables y cuidadosas. Encuentra la tuya!"

Jara, Paula y Marta Diez Revilla
Estudiantes exploradoras, Zaragoza
"Nos encanta aprender, inventar,crear. Nos hace falta naturaleza salvaje para saber entenderla y cuidarla. Dejadnos conocerla!Gracias"

Laporte Dom
cdv, Tzrnos
"Toutes cette obstination pour finir comme ce tas de ferrailles... Epargnez cette vallée!"

Ernesto Gómez García
Senderista vocacional, Jaca
"Nos enseñaron a amar la naturaleza, a conservarla y dejarla intacta como herencia a las próximas generaciones. Lástima que la codicia y la falta de sensibilidad de unos pocos, se imponga para hipotecarles y privarles de este incomparable patrimonio natural. #Elpirineonosevende"

Piluka Perona
Camarera montañera, Burlata
"La explotación turistica-deportiva creo que ya hace tiempo que alcanzo el tope…. Basta ya de proyectos faraónicos sinsentido y de desarrollismo destructor! Ama lurra defenda dezagun!"