Somos la voz
de la montaña
Testimonios de Todas las regiones

Jessica Gómez Fernández
Dependienta, Bilbao
"Un proyecto que no se puede coger por ningún lado... ¿Empleo? Si, precario ¿Estabilidad? Si, alquileres e inflación por las nubes... No puedo creer que en la misma divisoria des un paso y estés en un Parque Nacional y en el otro lado lo quieran destruir! Pirinioak ez dira saltzen!! #salvemoscanalroya #canalroyaparquenatural"

Alberto Fagundo Iglesias
Funcionario, Jaca
"Dinero público para lo privado... sin ambulancias, colegios rurales echando la llave... especulación del terreno puro y duro con el dinero de todos, acompañado de censuras en los medios, basta ya! Movimiento polular y manifestaciones sin precedentes no puede caer en oidos sordos! Canar Roya-Izas Parque Natural Ya! #salvemoscanalroya #yesano"

Puri López Vázquez
Maestra jubilada, Zaragoza
"Me uno a toda la gente que quiere echar atrás este atropello Qué no toquen Canal Roya!!!"

Aurora Gabarre Lardiés
Profesora de Lenguaje Musical jubilada, Huesca
"No sé si el proyecto de unión de estaciones ha sido la gota que colma el vaso (por negar la falta de nieve, por su impacto ambiental, por el derroche de dinero público…), pero el caso es que, con SALVEMOS CANAL ROYA, Aragón dice ¡BASTA YA! a la perversión de nuestra clase política y a la destrucción de nuestro paisaje."

Pilar Catalán
Maestra jubilada, Zaragoza
"Es una respondabilidad nuestra proteger el entorno para preservar el planeta."

Mari Carmen Martínez Coscujuela
Trabajadora social, Costean
"El patrimonio comunitario más importante que tenemos es el paisaje. Es nuestra obligación heredada de nuestros antepasados protegerlo de usos especuladores y destructivos."

Borja Fernández Palacio
Profesor Secundaria, Zizur Mayor
"La montaña es de todos, con ella no se especula, no se hace negocio ni mucho menos se profana pues es una expresión natural de belleza, de paz, de equilibrio y de todas esas cosas que necesita cualquier ser vivo para poder vivir. Es un ecosistema puro y limpio del cual somos responsables. Debemos cuidarla, respetarla, contemplarla y admirarla, tenemos ese derecho y también esa responsabilidad."

Francisco José Sánchez Ainaga
Maestro y autor del libro "Las hormigas Blancas- Una leyenda del Pirineo", Garrapinillos
"Es nuestro deber y obligación, como ciudadanos aquí y ahora de este precioso país que es Aragón, de preservar nuestra mayor joya patrimonial y natural, nuestro amado Pirineo, ese lugar donde los animales aún corren libres mientras la mano del hombre no destruya su horizonte, donde los volcanes dormidos vigilan el paso del tiempo, los gigantes son de piedra y las hormigas somos nosotros."

Raúl Criado Sánchez
Atleta y Biólogo, Canfranc
"Como habitante del Pirineo, montañero y amante de la naturaleza digo NO A LA UNIÓN DE ESTACIONES. Canal Roya es un tesoro que debemos conservar."

Javier Blasco Sampietro
Gestor Administrativo, Jaca
"Estoy en contra de la unión de estaciones por Canal Roya. Otro modelo turístico es posible y necesario. #SalvemoscanalRoya"

José Yuste Maicas
Ingeniero, Valle de Hecho y València
"Solo desde la ignorancia y el desprecio al medio ambiente y al paisaje o por intereses inconfesables, se puede afirmar que la construcción de una telecabina no destruirá la Canal Roya. No somos los dueños de la Tierra, somos sus usuarios y debemos transmitirla a las siguientes generaciones como la recibimos."

María Pilar Poblador Muga
Profesora Titular, Departamento de Historia del Arte, Universidad de Zaragoza, Zaragoza
"Los fondos Next Generation no son para destruir un paisaje natural extraordinario, patrimonio de todos, debieran ser utilizados en proyectos más inteligentes, como restaurar todas las iglesias románicas del Pirineo aragonés o los pueblos que fueron expropiados para el embalse de Yesa (Tiermas, Escó y Ruesta) que forman parte del Camino de Santiago y están en ruinas."

Asociación Sancho Ramírez
Asociación Cultural, Jaca
"Siendo el objetivo de la Asociación trabajar en la conservación y recuperación del patrimonio cultural en la Jacetania, y considerando como patrimonio natural el espacio de Canal Roya, apoyamos la NO unión de las estaciones de Astún y Formigal,que las generaciones futuras puedan disfrutar de este entorno natural y luchar para que el mismo se declare Espacio Natural Protegido."

Bruno López Miguel
Hostelero, Val d'Echo (Valle de Hecho)
"Como hostelero del Pirineo NO consiento que se nos utilice para justificar estos desmanes. Quiero un futuro digno, en el cual nos podamos sentir orgullosos de las decisiones que como sociedad hemos tomado en el presente. Me siento muy afortunado de poder vivir y disfrutar del Pirineo y a la vez, somos los responsables de protegerlo para las futuras generaciones."

Marta Gracia Franco
autonoma, Villanua - Cuarte de Huerva
"NO es necesario, NO es sostenible, NO es de interés general. NO queremos 8672 metros de cable, ni sus 37 pilones, ni sus 3 estaciones que NO estarán integradas en el paisaje. SI queremos CANAL ROYA LIBRE Y SALVAJE."

Bea Somada Guillén
Aprendiza de todo, maestra de nada, Sieso y Chistén (Valle de Chistau)
"Urge cambiar modelos arcaicos de desarrollismo insostenible. Urge preservar el único patrimonio al que pertenecemos, en lugar de creernos sus poseedores. Urge cuidar la belleza salvaje de las montañas."

Jose Álvarez Martínez
Maestro, Jaca
"Los proyectos faraónicos no suelen beneficiar al conjunto de la población sino a los faraones que los promueven. Esa cantidad desorbitada de fondos europeos podría ser usada con mucho más criterio y beneficio para todos los aragoneses y aragonesas."

Soraya Abadía Zandundo
MAESTRA DE PRIMARIA, Zuera
"Me parece incompresible cómo hay personas que se empeñan en poner precio a lo impagable. A veces se olvidan que la montaña y los animales estaban antes que nosotrxs, y que nuestro deber es preservarlo."

Itxaso Aranguren Zimarro
Administrativa, Vitoria-Gasteiz
"Un valle como Canal Roya se debe defender y proteger. SIEMPRE."

Elena Hijos Tomas
Ingeniera, Barcelona
"Queremos un Pirineo con espacios naturales, salvajes y sin saturación. Queremos un Pirineo en el que el dinero público sirve para apoyar proyectos sostenibles y que generan valor, no que destruyen. ¡Por un Canal Roya salvaje, el Pirineo no se vende!"

Eduardo Fernández Parkin
Ingeniero de montes / Responsable de fabrica, Jaca
"El proyecto carece de sentido. Las estaciones del valle del Aragon están anticuadas. Hay atascos para subir a esquiar festivos y fines de semana. No se puede competir con estaciones de otras zonas como los Alpes por falta de oferta de ocio Apreski. Hay otros proyectos en los que invertir dinero público si lo que se busca es fijar poblacion. Canal Roya es demasiado valioso."

Sonia Díaz Legazpe
Educadora ambiental y técnica de laboratorio, Valle de Broto
"Es innecesaria la unión de estaciones. El dinero va y viene, pero el tiempo no vuelve, por eso la clase política debería dejar de mirar su bolsillo, y dedicar su tiempo -y el dinero- en inversiones reales para el territorio: conservación, educación ambiental y turismo responsable, también en servicios, empleo y vivienda. El Pirineo Aragonés esta vivo."

José Javier Maeztu troya
Funcionario, Vitoria
"El proyecto de la unión de las estaciones de Astún y Formigal a través de la Canal Roya es una salvajada alimentada solo por intereses económicos y políticos incompetentes al servicio de ciertas familias."

Yasmina Gil Mínguez
Prifesora, Villanueva de la Torre
"Hay que salvar los Pririneos como sea. Aquello es un paraíso y no debemos dejar que, una vez más, los planes globalistas destruyan una de las zonas más bellas de España."

Titín Gamero
Funcionario - Montañero, Huesca - Canfranc
"Existen ya suficientes espacios naturales transformados para la práctica del esquí alpino. Mantengamos y modernicemos los que ya tenemos y preservemos los valles vírgenes."

Josean Aparicio
Explorador, Guadalajara
"Repito las palabras de un antiguo manifiesto indio: "Cuando el último árbol sea cortado, el último río envenenado y el último valle del Pirineo se haya esquilmado... el hombre descubrirá que su felicidad no depende del dinero". Bueno, quizás no eran así exactamente"

Paula Climent
Maestra, Sabiñánigo
"Es increíble que finalmente se haya impulsado proyectos como este. Con esto se demuestra lo poco que importa la vida y fauna de la zona y la preservación de un espacio que iba a ser una reserva natural. Parecen olvidar que las temperaturas suben cada año y que en verano también se vive en el Pirineo."

Noemi Clavería Arruga
Técnica superior en integración social, Zuera
"El Pirineo no se vende. La fauna no se daña!"

Beatriz Sainz Villacampa
Cirujana, montañera y montañesa, Ulle (Jaca)
"Cómo se puede basar la economía de la zona en un bien tan efímero como es la nieve? Es que existe alguna duda de que el cambio climático ya está aquí, que cada vez va a nevar menos? Después de la manifestación de Jaca en contra del proyecto para unir estaciones, poco más queda que decir. SALVEMOS CANAL ROYA!!! ANAYET CANAL ROYA PARQUE NATURAL!!!!"

Jon Iriarte Martinez
Investigador Predoctoral en Química Ambiental y Medio Ambiente, Atarrabia
"¿Qué se puede decir de un proyecto que pretende gastar 34 millones de euros de dinero público (porque, sorpresa, no han encontrado inversores privados) para atentar contra un monumento de la naturaleza de valor incalculable, jugándose el bienestar económico de Huesca a una suerte de ruleta rusa contra la crisis climática (incluso habiendo admitido que no tiene futuro más allá de 2050)? Surrealista"

Teresa Saez
Veterinaria, Madrid
"Totalmente en contra!! Hay que proteger la montaña"

Ana Bolea Fernández-Pujol
Profesora de piano/ musicoterapeuta, Zaragoza
"Soy Ana, amante desde niña del Pirineo Oscense porque así me lo inculcaron mis padres y yo a mis hijos. Tenemos un paisaje único en el mundo. Amo profundamente estas montañas donde me siento plenamente feliz. Por favor que no se lleven a cabo los proyectos de Canal Roya ni Valle Benasque!!!"

Diego Pedraza Lahoz
Analista y consejero político sobre la energía, Leipzig, Alemania
"Aunque soy un aragonés que nació y creció (y vive) en el extranjero, el Pirineo es una de esas maravillas que se no olvida... y, por eso, pero sobre todo por su valor incalculable (mucho más allá que económico) hay que protegerlo: El Pirineo no se vende! No destruyáis el Canal Roya!"

José Javier Gastón Malo
Conductor de remontes y mantenimiento en Candanchu, Jaca
"Trabajo como conductor de remontes en invierno y mantenimiento el resto del año . Mi amor por la montaña (el valle del Aragón es mi hogar), incontables días y noches en Izas, Ip, etc. y por supuesto Canal Roya y sentido común hacen que este radicalmente en contra de esta barbaridad... Saludos, amor y Montaña!!!"

Jose Antonio Gonzalez Ramirez
JEFE DE MUELLES, Zaragoza
"La magia de Anayet... Sus Ibones... El reflejo en sus aguas del Midi d'Ossau... Disfrutar de Canal Roya hasta llegar allí, rodeado de animales y naturaleza... Canal Roya no se toca!!"

Irune Omeñaca Aranda
Profesora de Primaria, Jaca
"Existen formas más inteligentes y coherentes de promover el desarrollo sostenible. No solo del esquí se vive aquí."