Somos la voz
de la montaña
Testimonios de Todas las regiones

Javier Cacho
Autonomo, Cuarte De Huerva
"Me encanta esquiar, pero creo que hay suficiente espacio ya para esto, no hace falta seguir destrozando la montaña."

Raúl Fernández Álvarez
Maestro, Langreo
"Desde Asturias y como amante de la naturaleza y la montaña quiero manifestar mi apoyo a la conservación de Canal Roya tal cual está. No tenemos ningún derecho a destrozar semejante templo natural. Por eso, todo mi apoyo a los habitantes de la zona y a ver si logramos frenar este atentado contra las montañas y el Pirineo en particular."

Iñigo Zabala
Trabajador Social y Docente, Vitoria Gasteiz
"Salvemos de la destrucción, el precioso valle de Canal Roya. Si se destroza, en el futuro nos juzgarán, de cobardes a los que no lo detuvimos y de miserables a los que lo destruyeron."

Neus Asensi Barberá
editora, Jorcas
"Aragón tiene mil necesidades sociales reales que deberían ser priorizadas. Acabaremos con centros comerciales en el Pirineo y casas de postas en el pueblo, profesiones como las de los bomberos forestales, sanitarios, pastores y otras voces que habitamos las montañas, silenciadas. La gente existe todo el año contribuyendo a la vida de los pueblos, economía real desatendida."

Rosana Castillo I
Técnico deportes, Zaragoza
"Montañas libres"

Jose Luis “Leon” Esarte
Ingeniero Apicultor Almadiero, Espartza-Zaraitzu
"No podemos seguir desplazando a la Naturaleza por actividades humanas que la van deteriorando y que solo tienen un fin lucrativo para unos pocos."

Ramón Faustino Gracia Merle
Electricista, monzalbarba
"Paraje idílico que he recorrido varias veces y que tiene que quedar intacto y protegido para los que vienen. Mejoren lo que ya tienen y no destruyan más valles. El paisaje y la naturaleza es un patrimonio único."

Alfonso Azón
Comerciante, esquiador y montañero, Candanchú
"Estoy a favor de invertir en las estaciones pero no de esta forma. Creo que se debería innivar más para aprovechar al máximo las estaciones en invierno y sobre todo potenciarlas en verano y dejar Canal Roya como está. Tan importante es que en el Pirineo se pueda vivir como que estas montañas no pierdan su esencia."

Jesús Manuel Calvo
Quimico, Litago - Zaragoza - Tarazona
"Hace unos años el Moncayo también estuvo amenazado por un proyecto de transporte por cable a la cima. Ser Parque Natural lo evitó. Nadie se acuerda ya de la propuesta, ni nadie la reclama. Aprendamos de los aciertos pasados para salvar la #CanalRoya."

iñaki Diez de la iglesia
Padre, marido y amante del Pirineo, PAMPLONA
"Suena a chiste que haya un gobierno que hipoteque el dinero público para destinarlo a sistemas productivos, que con el cambio climático que tenemos encima quedan ya obsoletos. No destrocemos nuestro patrimonio natural. Por una Canal Roya libre y salvaje. Salvemos Canal Roya"

Fernando Cantabrana Aso
Ingeniero Técnico, Ulle (Jaca)
"No nos dicen la verdad y esto es lo único cierto. La unión de Astún y Candanchú parece un caballo de Troya para comprometer las voluntades del valle del Aragón en el proyecto estrella de unir Astún con Formigal. El coste da igual, lo pagamos a escote en dinero y patrimonio destrozado. Los que vengan nos juzgarán."

Manuel Mayordomo Pizarro
Agente de viajes en el Pirineo, Jaca
"Ellos tienen el poder, las leyes y el dinero. Nosotros la conciencia, la vida y la búsqueda de la libertad. Una vez más nos enfrentamos a la injusticia y la avaricia de unos pocos. Saldremos vencedores desde la paz, el diálogo y la coherencia. Por un futuro propio, viva la libertad!!"

Inmaculada Bernal Julián
Empresaria, Zaragoza
""Dar la espalda a la comunidad científica, que dice claramente que el cambio climático está aquí, y apostar única y exclusivamente por el esquí alpino es una grave decisión. Debemos buscar otras alternativas de forma que cuando la nieve desaparezca no quedarnos con un montón de pilonas como pasa en Cantabria o León"."

Susana Lafarga Marín
Maestra , observadora y respetuosa con nuestro planeta., Zaragoza
"Es necesario un compromiso de cuidar y respetar toda la biodiversidad que nos rodea, tanto en lugares vírgenes como Canal Roya, como recuperar y reactivar los espacios que compartimos las personas en nuestro entorno próximo, dejemos nuestra semilla germinada para futuras generaciones, y no espacios de chatarra. Ningún entorno natural puede seguir siendo la atracción turística de las personas."

Nuria Castejon
Funcionaria, Madrid
"Unir dos estaciones de esquí a través de la Canal Roya es un atentado atroz contra un entorno natural único. Hacerlo con la triste previsión de que cada vez nevará menos, es, en el mejor de los casos, poco lúcido. Financiarlo con fondos públicos destinados a generar un modelo turístico sostenible es un insulto para la ciudadanía. ¡No en nuestro nombre y no con nuestros impuestos!"

Belén Ruiz Huici
Maestra primaria, Pamplona
"No quiero pasear por los montes rodeada de cemento, cables y hierro... En vez de plantar postes, ayudad a cuidar los bosques, las regatas, los animales y con ellos a nosotras y nosotros!"

Tania Cubillo Galán
Tecnico en gestión y educación ambiental, Ayerbe
"La herencia que dejamos a las siguientes generaciones es muy importante. Es el momento de parar los proyectos que generan impactos ambientales dañinos para nuestro entorno. Las leyes de la evaluación de impacto ambiental se incumplen con el proyecto de Canal Roya. ESTE PROYECTO ES DESFAVORABLE E INSOSTENIBLE."

Eduardo Corrales
Ingeniero Informático, Durango
"Como montañero amante de los Pirineos, estoy en contra de todo aquel plan que implique la destrucción de este paraje. Salvemos Canal Roya."

Joaquín Martínez García
Artista, Cuenca
"Destruir un espacio natural para atraer un turismo que busca estar en la naturaleza... Un absurdo."

Beatriz Guadalupe Garcia
Sanitaria, San Cristobal de La Laguna
"Porque la naturaleza solo necesita de montañas, arboles, rios y nubes, flores y animales, y no mas construcciones. Es NECESARIO PROTEGER LOS POCOS MONTES Y VALLES SIN TOCAR POR LA MANO DEL HOMBRE QUE NOS QUEDAN."

Alberto Iglesias
Biólogo, Sesué
"Ya consiguieron destruir Espelunciecha y Castanesa, entre otras muchas atrocidades realizadas en el Pirineo. Siempre son los mismos, con diferentes máscaras. Dinero público para inversión privada. Esta vez no lo van a conseguir. ¡EL PIRINEO NO SE VENDE!"

Maria José Moreno Palacín
Administrativa, HUESCA
"El proyecto de unión Astún Formigal por la Canal Roya me parece un atentado al Pirineo y a todos los aragoneses. El dinero de todos para unos pocos beneficiados y cargándose un valle precioso y salvaje, de los pocos que quedan. El Pirineo no se vende!"

Chus de la fuente
Economista, Pozuelo de Alarcón
"La Canal roya es un espacio natural u ICO entre los valles de Tena y Aragón. Nuestro deber es mantenerlo y protegerlo a futuro. Como esquiadora considero que no hacen falta más km de pista. Unir los valles multiplicará el impacto en la canal de manera considerable. No al teleférico!!!"

Elena Lalana
Alojamiento turístico, Santa Cilia
"Necesitamos inversión en el valle pero no a cualquier precio. Queremos turistas, pero que compartan nuestra cultura, tradiciones y la preocupación por tener un Pirineo sostenible."

Juan Antonio Santamaría García
Funcionario, Leganés
"Sinceramente ya hay suficientes kilómetros esquiables y si se va a esquiar a Astún-Candanchú no creo que se esté pensando en ir a Formigal también... Los parajes naturales hay que conservarlos y cada vez más con el cambio climático. Por mi parte ese proyecto no tiene mi aprobación y sí una renovación y modernización de las instalaciones, sobre todo las de Candanchú."

Miguel Arce Lopez
Agente intervenciòn Tùnel del Somport. Esquiador y montañero, Jaca
"Es un sinsentido ampliar estaciones con tan elevado coste econòmico y medioambiental. Pretenden destruir un valle ùnico alegando un falso interès comercial y desvirtuando la realidad."

Lucas Añaños Moreno
Autónomo, Huesca
"Esto es una animalada. El monte es de todos y no pertenece a los bancos. Van a destruir el ecosistema por sus propios intereses económicos que solo benefician a la clase adinerada. Esto no se puede permitir!"

Hipòlit Torró i Enguix
Catedrático de Economía en la Univ. de València., Valencia
"Por no perder 26 millones de euros de la unión europea se va a hipotecar un valle de extrema belleza para todas las generaciones futuras. Además, en un contexto de cambio climático, cuantos años de vida útil van a tener las estaciones de esquí y el telecabina proyectado? Anticipo denuncias y un esqueleto moribundo. Tiempo al tiempo. Pero el mal ya estará hecho."

Rafael García Ortega
MANTENEDOR ELECTRICO, Laspuña
"Es una lástima, que por beneficio monetario, quieran destruir algo que precede a la humanidad."

Aitor Montenegro Escamendi
Administrativo, Irun
"Pirinioa ez dago salgai!"

Blas Borde
Veterinario, Villanúa y Donostia
"Si el futuro no es sostenible, no es futuro."

Miguel Allue Fantova
Funcionario, HUESCA
"Dejemos las montañas con la tranquilidad que nos transmiten."

Ana Alquezar Mata
Administrativa, Huesca
"Canal Roya me inició en el amor a la montaña. Su tierra roja y verde, el Anayet reinando imponente... No concibo ni una sola razón que pueda justificar este proyecto. Será un día muy triste si ve la luz."

Pablo Acquila Natale
Fotógrafo, Biescas
"Si no cuidamos nuestro entorno moriremos. Nos respetemos, cuidémonos y al mismo tiempo, no dejemos que destruyan nuestras tierras por unos pocos intereses que ni siquiera viven cerca..."

Cris Ibort Pereda
Bióloga - Educadora ambiental, Puyarruego
"La protección de la naturaleza debería ser el principal objetivo de cualquier proyecto de desarrollo sostenible. Aunque para este gobierno parecen ser otros... Afortunadamente algunas estructuras se están desmoronando a nivel social, y cada vez hay una mayor sensibilidad a medida que vamos recordando nuestra verdadera identidad, somos naturaleza! Canal Roya Libre y Salvaje!"

Alicia Galtier Zapata
Estudiante, Villanúa
"Es un sinsentido. ¡Salvemos Canal Roya!"