Somos la voz
de la montaña
Testimonios de Todas las regiones

Haritz Egues
Guía de actividades en aguas bravas, Murillo de Gállego
"Basta ya de invertir dinero en proyectos mastodónticos que destruyen la naturaleza. El desarrollo económico sostenible, respetuoso y de poco impacto medioambiental de los valles es posible. Un ejemplo claro es el caso de Murillo de Gállego que lleva desarrollando una actividad económica basado en el disfrute de la naturaleza de una manera armónica durante décadas."

Mariana Paladi
Lingüista, Guía y Trabajadora refugio de alta montaña, Sahún
"Invertir dinero público en negocios cortoplacistas para el beneficio de una minoría, a día de hoy es inadmisible. La conservación no debería ser cuestión de debate en una era de declive medioambiental. ¡No a las ampliaciones! Ya basta de llamar al trabajo estacional y precario oportunidades de empleo."

Ana Moreno Caballud
Investigadora, Zaragoza
"Me encanta el Pirineo y sus paisajes. No estoy dispuesta a que se destruya uno de sus valles más preciosos como es la Canal Roya por la avaricia de unos pocos. Otro modelo de desarrollo en la montaña es posible y necesario."

3000 ibones
TREKKINGS Y SKI TOURS DE MONTAÑA, SALLENT DE GÁLLEGO - VALLE DE TENA
"Como empresa de montaña (y esquí) del valle de Tena, no queremos que revienten La Canal Roya con este proyecto innecesario y sin sentido. No queremos que destrocen nuestra montaña, porque atentar contra nuestro entorno es atentar contra nosotros mismos, contra nuestro futuro y el de nuestros hijos. Esquí sí, pero no así. Turismo sí, pero sin masificar. CANAL ROYA PARQUE NATURAL YA."

Paula González Mataix
Ingeniera Informática, Banyeres de Mariola
"Como persona que disfruta del esquí, pero más aún de la montaña en todas sus otras vertientes, veo un despropósito enorme lo que se pretende hacer, primero por el impacto ecológico contra un paisaje tan hermoso, destruyendo una parte tan pura del Pirineo aragonés y segundo porque cuando la gente esquía en una estación no se mueve a otra. El dinero público para mejorar, no para destruir."

RAÚL HUERTA MESA
ADMINISTRATIVO / GUÍA DE MEDIA MONTAÑA Y BARRANCOS, HOYOS DEL ESPINO
"Pero que barbaridad quieren hacer en la Canal Roya. destrozar un paraje tan espectacular y único para el disfrute de unos cuantos y llenarse los bolsillos otros, malgastando un montón de dinero PÚBLICO. El Valle ya tiene muchos kilometros para esquiar y cada año menos días, la naturaleza se cuida no se destroza. Después vendrán los llantos y lloros...... #SalvemosCanalRoya #elpirineonosevende"

Nicolás Gerique Rubira
Profesor Biología y Geología, Castejón de Sos
"Si queremos un futuro digno de nuestras montañas para las generaciones que vienen, se debería tener más en cuenta la sostenibilidad real de los proyectos y no solamente el enriquecimiento económico de unas pocas personas que no podrían devolver jamás a la naturaleza todo lo que pretenden quitar. No van a poder. ¡Salvemos Canal Roya!"

Miguel Angel Garcia Lorente
Bombero, Granada
"Porque dejemos un futuro a las próximas generaciones. Salvemos la Canal Roya."

Charlotte Eberson Ainsa
Educadora deportiva, BIESCAS
"Es una cuestión de opción que elegir destruir irreversiblemente un valle auténtico y salvaje, todo un ecosistema, para que solo unos findes al año gente venga aprovechar una nueva infraestructura... El balance es EVIDENTE."

Inés Banegas Gallego
Psicóloga, Madrid
"Cada vez nieva menos y menos tiempo, es un hecho contrastado y cada vez irá a más, que sentido tiene construir más pistas? Estropear el hábitat? Desproteger y poner en peligro a especies animales?. Todos ganaríamos más si respetamos la montaña y la naturaleza tal y como se nos ha dado."

Isabel Guedea Medrano
Ingeniera, Zaragoza
"Disfruto y vivo en el Pirineo mucho tiempo. El futuro es que las futuras generaciones puedan vivir aquí manteniendo y cuidando su entorno sin destruirlo. Salvemos Canal Roya :)"

Luis Fernández Felipe
Funcionario y montañero, Madrid
"El alto valor ecológico de la Canal Roya se está viendo amenazado por la alta ambición económica de unos pocos (los de siempre). Del resto de nosotros, la inmensa mayoría, depende evitar esta catástrofe. Pero para eso tenemos que unirnos y luchar, cada uno desde sus posibilidades. Salvemos la Canal Roya."

Ester Escuder plana
Profesora ski & guía de rafting, Cerler
"Las ampliaciones no tienen sentido si tenemos en cuenta el clima y sus cambios... necesitan mantenimiento para su funcionamiento y mejorar el impacto que ya generan, no generar más... Pues solo es destrucción e invasión al entorno y a los seres que ahí viven que no es reversible... cuidemos nuestra casa no la destruyamos..."

Chuse Fernandez
Creativo y diseñador sonoro. Audiodocumentalista., Zaragoza
"Cicatrizar las montañas con estructuras que no solo invaden el espacio, sino que la contaminan visual y sonoramente es una demostración más de la sinrazón humana. Además en una situación palpable de notable cambio climático apostar por el negocio de la nieve a estos niveles es intentar llenar de agua una cesta de mimbre. Canal Roya se merece seguir existiendo tal como es."

Luis Naval Aguilar
Conductor, Melbourne, Australia 🇦🇺
"Lo que quieren hacer en Canalroya es una verguenza, un sinsentido y una animalada. Aunque estoy muy lejos físicamente llevo mi tierra y los Pirineos en el corazón. Como se dice la unión hace la fuerza. Chens... no reblar y enta deban."

Francisco Javier Bernad Polo
ESCRITOR / PROFESOR, ESPIERBA
"No es necesario destrozar un paisaje, ni por mejorar las pistas de esquí (que no ganan nada), ni por aumentar el turismo (que precisamente quiere caminar) ni por generar economías. Hay más perjuicio que beneficio. Ni que decir de la protección de la fauna (marmotas, urogallo, osos, etc...)"

Luis Miguel Agudo Bravo
Geólogo, Las Rozas de Madrid
"No tiene ningún sentido malgastar el dinero proveniente de las ayudas europeas en mantener un negocio que a la larga, con las claras consecuencias del cambio climático, no es viable, y perder el patrimonio mas importante del Pirineo, la naturaleza. Este dinero debería ser utilizado, en la conservación de este patrimonio y ayudar a los pueblos para que puedan mantenerse, de forma sostenible."

Miguel Pardo Grasa
Ingenuo profesional, Boltaña
"¿De verdad es necesario? ¿De verdad es beneficioso? ¿De verdad es sostenible? Si esta insensatez se lleva a cabo ojalá tengan razón porque, de no ser así, no habrá forma de dar marcha atrás y recuperar la montaña que hayan destrozado demostrando que ni era necesario, ni era beneficioso, ni era sostenible."

Juan Varela Simó
Biólogo y artista, Madrid
"No nos quedan tantos espacios naturales como para destrozar uno más. El turismo elitista no es la opción para una economía sostenible."

Carmen Claver Cabrero
Profesora química, Altafulla
"El futuro está en mantener el entorno, conservar la montaña con sus cimas nevadas, sus praderas y sus aguas claras. Bastante amenaza existe ya con las emisiones efecto invernadero. Hay alternativas de progreso sin necesidad de destruir la naturaleza. Solo hace falta imaginación, fijarse en donde se está haciendo bien y no favorecer por encima de todo los intereses económicos de unos pocos."

Antonio Campillo
músico, Madrid
"Me parece una irresponsabilidad permitir que se construya en esta zona. La ignorancia y la especulación tendrán consecuencias irreversibles que pagaremos todos."

Virginia Montoliu Górriz
Logopeda, Jaca
"El proyecto es innecesario, es una brutalidad para el ecosistema de la Canal Roya. El Pirineo no necesita ampliación de pistas de esquí, necesita unas carreteras en buen estado, una sanidad, una educación y un estado de viviendas dignas. ¡El Pirineo no se vende!"

Mercedes Sancho Seuma
Jubilada, Cuenca
"Creo que es absurdo destruir la montaña apostándolo todo a una sola carta perdedora, la de la nieve. Invirtamos mejor en salvar lo que aún queda de salvaje y virgen en nuestras montañas, apostemos por un turismo realmente sostenible y dejemos un mundo mejor a nuestros hijos."

Paula Ruiz Del Coro
Ambientóloga, Bióloga, Sangüesa
"Como profesional, un proyecto así, en el contexto de crisis socioambiental en el que estamos, es un despropósito que no va a ayudar a nadie salvo a los bolsillos de unos pocos (y no serán los habitantes de la zona). Y cómo montañera, supone un destrozo al Pirineo que tantos queremos. La Naturaleza es nuestra casa, protejámosla como se merece."

Leire Tobajas Rico
Cocinera, Sesué
"Llevar a cabo un proyecto así, en el momento de crisis medioambiental en el que estamos inmersxs, es simplemente una aberración. Gastar semejante cantidad de dinero público, es un sin sentido. Hay que invertir en mejorar la calidad de vida y servicios de lxs paisanxs montañesxs!! El mayor tesoro que tenemos, son nuestros parajes. Tenemos que unir nuestras voces... EL PIRINEO NO SE VENDE!!!!"

Elisa Gómez Calvo
Muralista, vigilante de incendios, Aliaga
"No podemos seguir destruyendo la naturaleza, que es en realidad nuestra casa, por los intereses de unos pocos que han olvidado ser parte de ella. Mientras cantidades obscenas de dinero acaban vertidas en proyectos como este, otras muchas ideas más sostenibles a nivel ecológico y social se mueren entre dificultades y todo junto es un despropósito que tiene que parar."

Nagore Salcedo Martinez
Médico Psiquiatra, Durango
"Canal Roya, otra maravilla de la naturaleza. Respetemos lo que nos ofrece. Los verdader@s montañer@s, disfrutan de la montaña y de su entorno, no lo destruyen."

Lidia Langa Learte
Terapeuta natural y profesora de Yoga, CANFRANC
"Progreso es avanzar a favor de la Vida sabiéndonos parte de la Naturaleza y la Tierra, nutriéndonos mutuamente con humildad y respeto. Riqueza es saber ver los tesoros de nuestro entorno, emocionarte con la delicadeza de una flor, estremecerte ante la grandeza de una montaña, sonreír cuando se te cruza un ciervo, un gato montes... en un entorno puro, hermoso y salvaje. NO UNION DE ESTACIONES."

Sito Carcavilla Urquí
Geólogo y alpinista, Madrid y Tramacastilla de Tena
"No me puedo creer que en 2023 tengamos que estar defendiendo un lugar como Canal Roya. Es un proyecto aberrante, de otros tiempos, que niega los efectos del cambio climático, destruye un paraje único, no está demostrado que genere beneficio social y es ambientalmente insostenible. Canal Roya es más que un valle, es un símbolo de hacia dónde queremos ir como sociedad."

Rodrigo Zapatero Flórez
Arquitecto y fotógrafo de montaña, Palencia
"Esperemos que prevalezca el sentido común y se detenga esta iniciativa. Basta de dilapidar fondos públicos con la disculpa de la sostenibilidad. ¡Declaración de Parque Natural ya!"

Juan Goñi
Guía de Natuealeza y escritor, Erratzu - Valle de Baztan
"Cuesta entender tanta torpeza, tanta necedad, tanta y tan gratuita crueldad si no es bajo el prisma de la ubicua codicia. ¡Aparten su mirada avariciosa de los últimos reductos de sana belleza natural! Defenderemos Canal Roya. Han de saber que tenemos al futuro de nuestra parte, porque nosotros, y no ustedes, estamos del lado de la eternidad."

Jorge Oros
Geólogo, Jaca
"Dejarme subir andando."

Guillem Aguade Oller
Educador Social, Montblanc
"¿No tenemos suficiente destruido? Poner más remontes en la montaña a estas alturas es mostrar un claro declive de la humanidad, en contra de toda lógica medioambiental y cultural."

Fermín Perez Larrea
Guia en aguas bravas, Guasa (Jaca)
"En un contexto de cambio climático donde cada vez hay menos nieve, semejante proyecto no tiene razón de ser. Es necesario un poco de sentido común, frente a los intereses personales de unos pocos. Usemos el dinero de todos para proyectos respetuosos con nuestro medio de vida."

Damián Ibáñez
Naturalista, La Balme (Saboya, Francia - France)
"Con este mensaje, quería solamente mostrar mi solidaridad y ánimo a las personas y colectivos que se oponen a este proyecto completamente anacrónico en un contexto de calentamiento y cambio de nuestro clima. Defender en 2023 este tipo de proyectos denota dos cosas : 1) o se está completamente desconectado de la realidad o 2) se tienen intereses pecuniarios más o menos conocidos."

Josemari Sanmartin Julian
Ingeniero y Agricultor, Lupiñen
"Destruir Canal Royal, es un atropello más de la mercantilización y desprecio por el territorio. Estamos obligados a preservar nuestros paisajes. NO A LA DESTRUCCION DE CANAL ROYA."