Somos la voz
de la montaña

Eduardo Grimal Lledó
Eduardo Grimal Lledó
Preparador Físico, Castelldefels

"Las montañas no son un bien de consumo. ¡Seamos dignos de lo que el mundo y las generaciones futuras merecen! #SalvemosCanalRoya"

Antonio Isla Climente
Antonio Isla Climente
Diseñador gráfico, Monzón

"Sé exactamente lo que sucede. Estoy en Ecologistas en Acción.Lo que han hecho en Castanesa. Lo que querían hacer en la Maladeta. El horror urbanístico del Balneario de Panticosa. Los accesos por cómodas carreteras a todo el Pirineo. La carretera Benasque-Luchon. Un saqueo. Un espacio libre donde especular, donde "crecer". Políticas de hechos consumados. Dinero para los amigos de los políticos."

Rosa Navas Calabaza
Rosa Navas Calabaza
Pensionista, Medina del Campo

"Nunca he visto naturaleza tan bella como cualquier rincón de los Pirineos, sobre todo de la parte de Huesca. Quiero que siga siendo así y preservar todo el ecosistema."

José A3 Prades Villanueva
José A3 Prades Villanueva
Escritor, Cuarte De Huerva

"Es incomprensible que, en nombre de la sostenibilidad, se agreda a un entorno como Canal Roya por intereses económicos, que ni siquiera está probado que supongan beneficio a medio plazo. Muestro mi total oposición a este proyecto y exijo su paralización en aras de protección a la biodiversidad en ese paraje único."

Ricardo Bazán Carramiñana
Ricardo Bazán Carramiñana
Empleado público, Zaragoza

"La montaña no es de nadie, nos pertenece a todos. No se puede destrozar solamente por beneficiar a unos pocos, a los de siempre. Me niego a que se aniquile un paraje tan espectacular con una excusa tan peregrina, sabiendo que, en unos pocos años, el que quiera esquiar lo tendrá que hacer sobre azúcar glasé, porque nieve..."

Carlos Agudo Garrido
Carlos Agudo Garrido
Geógrafo, montañero, San Lorenzo de El Escorial

"Me pregunto que tipo de sordera tienen las personas que están firmando la destrucción de la Canal Roya: no escuchan a científicos, filósofos, empresarios... ni a la propia naturaleza son capaces de escuchar. ¿Qué análisis económico de futuro fracaso están haciendo? ¿Han estado alguna vez en la Canal Roya? Seguro que no, y si es que sí, no tienen ninguna sensibilidad, o es sordera o quizá ceguera."

Ana Marcos Castro
Ana Marcos Castro
Arquitecta, Leganés

"Como apasionada de la montaña, no puedo entender que se lleve a cabo este tipo de proyectos, tan agresivos con el entorno, cuando zonas como la Canal Roya tienen un valor propio increíble y habría que protegerlos. Además, he visto en primera persona la cantidad de BASURA que se acumula a los pies de un telesilla y es deprimente."

Raquel Morales
Raquel Morales
Técnico de laboratorio, Zaragoza

"¡Basta de jugar con nuestros montes! ¡Monte libre y turismo sostenible!"

Ana Oliva Garín
Ana Oliva Garín
Heredera del pasado, responsable del futuro, Zaragoza

"Desde niña mis padres me enseñaron a admirar, amar y respetar a nuestras montañas. Deseo lo mismo para las futuras generaciones. Que cuenten con el privilegio de disfrutar de lugares mágicos como Canal Roya, donde poder parar un instante, conectar con el planeta como especie y vernos diminutos frente al universo. Todo mi apoyo como ciudadana a la defensa de Canal Roya."

Migue Ángel Lafuente Rosales
Migue Ángel Lafuente Rosales
Jubilado, Zaragoza

"Difíciles barrancos de escaleras, calladas cataratas de ascensores, ¡qué impresión de vacío!, ocupaban el puesto de mis flores, los aires de mis aires y mi río."

Xabi Solorzano Albizua
Xabi Solorzano Albizua
Educador ambiental y Guía de montaña, Arrigorriaga y Formigal

"Tena es mi segunda casa. Aquí hice mi primera bajada de esquí, mi primer corredor, mi primer 3000, mi primer vivac... aquí empecé a disfrutar de la montaña, a conocerla, amarla y respetarla. Siempre pensé que mis hij@s darían sus primeros pasos aquí, que les acompañaría a Anayet como lo hicieran mis padres hace más de 20 años. Espero que las generaciones futuras puedan disfrutar de este entorno."

Conchi Pueyo Enrique
Conchi Pueyo Enrique
Enfermera, Monzón

"Para mÍ, el disfrute del entorno natural, el desarrollo sostenible y los proyectos para desarrollo en el mundo rural, son otra cosa. Esto es una inversión sin sentido para el disfrute de unos pocos, en un tiempo en el que las necesidades más fundamentales de unos muchos, se están viendo mermadas. En un tiempo en el que más que nunca, debemos proteger los tesoros naturales que nos rodean."

Luisa Hernández Agustín
Luisa Hernández Agustín
Enfermera, Osán

"A ti, que promueves este loco y oscuro proyecto: te invito a caminar, respirar y sentir lo que las montañas nos dan... ¿y aún así puedes?"

Adrián Aguilar García
Adrián Aguilar García
Maestro y profesor de EF, Jaca

"Concibo los Pirineos como un entorno privilegiado donde disfrutar de actividades deportivas, culturales, de ocio o de aprovechamiento del entorno. No podemos caer en un conflicto creado por intereses económicos que no contemplan la distribución de los recursos en todo su conjunto. Tenemos que colocar en el centro de la ecuación al Pirineo aragonés, a sus valles y a su identidad ecológica natural."

David Seguido Velazquez
David Seguido Velazquez
Profesor de esquí, Jaca

"Inversión arriesgada con muchos indicadores de pérdidas: - Sin capacidad de absorción de más turismo del que ya se acoge. - Días de una hipotética recuperación de la inversión, se reducen en inviernos cada vez más cortos. - No hay des-estacionalización, ni diversificación. Alternativas: Carretón Canfranc, más calidad de estaciones existentes, turismo ornitológico, BTT, Esquí de montaña..."

Raquel Calmuntia Semolue
Raquel Calmuntia Semolue
Administrativo, Huesca

"Un sinsentido se mire por donde se mire... En que queremos convertir el Pirineo?? "Cuando el último árbol sea cortado, el último rio envenenado, el último pez pescado, solo entonces el hombre entenderá que el dinero no se come""

Lola Lacambra Mora
Lola Lacambra Mora
Profesora secundaria, Jaca

"Uno de los pocos valles vírgenes que nos queda, patrimonio natural que habría que preservar no sólo para solaz del homo sapiens. No respetar esa riqueza en biodiversidad con fines supuestamente económicos y desarrollistas (en pleno cambio climático) es como renunciar a la catedral de Jaca para hacer apartamentos o un parking para atraer turistas. Un atentado contra el patrimonio de la vida."

Toñi Ferrández
Toñi Ferrández
Técnico de Laboratorio, Montañera de vocación, Zaragoza y Biescas

"Cuidemos y perservemos las montañas en su estado natural para que nuestros hijos y nietos puedan disfrutarlas como hemos podido hacer nosotros. No a la unión de estaciones!!! Sin reblar lucharemos para que no cometan semejante barbaridad 💪💪💪 #salvemoscanalroya #parquenaturalanayet"

Amalia Sesma-Nuez
Amalia Sesma-Nuez
Ante todo, persona, Nómada

""Algún día en cualquier parte, en cualquier lugar indefectiblemente te encontrarás a ti mismo, y ésa, sólo ésa, puede ser la más feliz o la más amarga de tus horas". -Pablo Neruda- ¿Y si dejamos aparcada la avaricia y la soberbia y apostamos por la belleza de las montañas?"

María Cetina Sauras
María Cetina Sauras
Maestra Educación Física, Huesca

"Como maestra me gusta inculcar el respeto y el cuidado de lo que nos rodea. Como amante de la montaña me gusta disfrutar de un paisaje puro en el que la propia naturaleza siga su curso, no el que se le imponga."

Noemi Rabinal Castán
Noemi Rabinal Castán
Marketing, Zaragoza

"Por más que lo pienso no le encuentro ningún sentido cuando encima no se suma ningún km esquiable."

Pilar Valiente Escolano
Pilar Valiente Escolano
Empresaria Comercio, Jaca

"La unión de Formigal con Candanchú destrozando la Canal Roya es una barbaridad, hay que conservar nuestra naturaleza y respetarla. ¡¡No todo vale!!"

José Rodríguez De La Fuente
José Rodríguez De La Fuente
Operario, Zaratán

"Aún estamos a tiempo de no tener que lamentarnos. Hay que preservar los cada vez menos lugares salvajes."

Maria Eugenia Serrano Marmol
Maria Eugenia Serrano Marmol
Auxiliar control de accesos, Reus

"Amo las montañas por que es un estilo de vida diferente al que tenemos diàriamente y nos aporta livertad,relajacion y biennestar. No ha la venta de la canal Roya !!! Las montañas són sagradas y no se tocan y no se comercializa!!"

Emilio Ramos Delgado
Emilio Ramos Delgado
Medico, Membribe de la Sierra

"Soy médico de familia. Siempre he disfrutado con los grandes paisajes y los pequeños detalles del medio natural. Disfruto observando pájaros, insectos, atardeceres. No entiendo que se destruya la belleza para obtener beneficio económico real o imaginario. Quiero que prime la equidad y no el derroche de lo común destruyendo belleza para beneficio particular. Mantengan tal cual está Canal Roya."

Sayra Ramirez Escudero
Sayra Ramirez Escudero
Metalurgia, Arrasate

"No se puede permitir!!! Dejemos la montaña libre, natural, salvaje y pura. Las montañas no necesitan ni quieren que las alteremos y mucho menos los animales que en ellas habitan. Salvemos Canal Roya, paraíso para el alma de quiénes respetamos las montañas."

Jacobo Ameijeiras Garea
Jacobo Ameijeiras Garea
Mecánico industrial, Tui

"No comprendo cómo siquiera se permiten solicitar, para una insensatez tan inmensa y desprovista de beneficio social o ecológico alguno, unos fondos destinados a la transición ecológica, la sostenibilidad, el desarrollo rural....Tiene que haber algún organismo que no permita esta contradicción que llevará al lucro de los interesados y a la irreversible destrucción de tamaña joya de la naturaleza."

Eliana Cañadas
Eliana Cañadas
Directora Comercial, Zaragoza

"Por favor, que paralicen el proyecto de unión de las estaciones del Aragón con Formigal. No es sostenible, no va a beneficiar a la mayoría y sobretodo va a terminar con uno de los últimos paraísos del valle, Canal Roya"

José Luis Ibarzabal
José Luis Ibarzabal
Alpinista, Madrid

"Sí es preciso sabotear aquello, tenéis mí apoyo... Todos unidos contra la explotación comercial de los espacios naturales. "Cuanto más viejo soy, más libre me siento y más radicalmente me expreso"(Saramago)"

Oskar Porras Aramendi
Oskar Porras Aramendi
Perito, Usurbil

"Todo el que conozca el valle de La Canal Roya sabe que este proyecto es una auténtica aberración. Tanto Astun como Formigal ya tienen suficientes esquiadores y no tiene ningún sentido unir las dos estaciones. Además utilizar dinero público para un proyecto de esta clase me parece surrealista. Aprovechemos las instalaciones que ya tenemos y preservemos la naturaleza."

Alicia Fernandez Lalaguna
Alicia Fernandez Lalaguna
Técnico laboratorio. Jubilada, Borau

"No a los telecabina ni destrozos , cuidemos la fauna, flora y paisaje virgen. ¡Salvemos Canal Roya!"

Daniel Sancho Cámara
Daniel Sancho Cámara
Mago y Panadero, VILLANÚA

"Deja el mundo mejor que lo encontraste. Basta de destrucción."

Mikel Marín Baquero
Mikel Marín Baquero
Científico, La Puebla de Alfindén

"Me parece perverso utilizar fondos para la sostenibilidad ambiental contra ella misma. Llevar a cabo este proyecto implica abandonar al Pirineo y su gente, diciéndoles que sólo tienen futuro con la sobreexplotación del esquí, vendiendo y degradando su territorio. Sus habitantes merecen que estos fondos se empleen para auténticas políticas valientes de desarrollo sostenible."

Jorge Moran Bornemann
Jorge Moran Bornemann
Estudiante, Holanda

"Es una pena pensar que se quiera sacrificar la naturaleza para el beneficio de unos pocos. La naturaleza no tiene precio, y se deberia proteger con estos fondos, no destruirse. Espero sinceramente que este proyecto no continue y que los fondos se aloquen para mejorar el turismo sostenible."

Jose Ángel Díez de Ulzurrun Santos
Jose Ángel Díez de Ulzurrun Santos
Director Comercial, Zizur Mayor

"Conservar un espacio natural como Canal Roya es prioritario y hace que la biodiversidad siga viva. No hace falta unir esas dos estaciones con el único ánimo del lucro de unos pocos y en perjuicio del futuro de quienes vienen por detrás de nosotros. Tenemos que conservar la tierra ya que es el préstamo que nos han hecho nuestros hijos."

Bernardino Seguí Saurina
Bernardino Seguí Saurina
Profesor, Ibiza

"Soy de Ibiza y a menudo voy al Pirineo para disfrutar de la alta montaña. Estoy en total desacuerdo con la destrucción de Canal Roya. No hay ninguna necesidad."

Si quieres ayudar más a la Canal Roya, contacta con Asamblea Canal Roya
Logo Asamblea Canal Roya