Somos la voz
de la montaña

Carlos Buj
Carlos Buj
Educador mediambiental, Zaragoza

"Dilapidar el patrimonio natural que es de todos en una operación no tiene ningún sentido ni siquiera económico. Corromper esta joya además con fondos públicos que bien vendrían en tantos otros temas, lo hace más doloroso, patético y triste si cabe."

Nacho Ruiz
Nacho Ruiz
Director serie documental Amada Tierra, Avila

"Es la lucha de siempre, tragando las mentiras de siempre. El dinero de todos, para el interés y beneficio de unos pocos, los de siempre. Nada nuevo bajo el sol. No podemos, ni debemos perder esta batalla, Canal Roya debe seguir exactamente como está, no es necesario alterarlo. Así que ánimo en la lucha hermanos aragoneses."

Santiago Gonzalo Beltran
Santiago Gonzalo Beltran
Jubilado, Zaragoza

"El interés económico no vale para destrozar un valle que lleva años creado, para el disfrute de los montañeros que amamos la naturaleza en su forma más esencial y original. Un lugar para la fauna y flora que hará desaparecer especies en peligro de extinción."

Jesús María De Marcos García
Jesús María De Marcos García
Economista, Sabiñánigo

"Tengo 67 años, empecé a hacer montañismo con 16 años (1971), los Pirineos son mi pasión y la Canal Roya es mi debilidad. Son muchas las veces que la he recorrido. Es un patrimonio de los Pirineos en estado puro. Respeto el esquí, pues también soy esquiador, pero, la Canal Roya (y tantos rincones del Pirineo) no se toca. Por encima del esquí está la montaña..."

Evaristo Vaz Martin
Evaristo Vaz Martin
Guia de montaña, Madrid

"Esta todo dicho... mi apoyo incondicional a preservar lo que tenemos... solo estamos de paso... Protección YA..."

Alba Romero del Moral
Alba Romero del Moral
Ambientologa, Zaragoza

"La belleza de las montañas prevalece por su pureza y lo natural. La imposición humana ante ello no cabe en la mente de aquel que adora verdadaderamente la naturaleza. No a la destrucción de Canal Roya ni del Pirineo. Esto no es un parque temático."

Ana Garcia Gimenez
Ana Garcia Gimenez
Química, auditora. Actualmente, jubilada y enamorada de Canfranc y su entorno, Zaragoza

"No estoy de acuerdo con el proyecto de unión de las pistas de Astún-Formigal por ir en contra de la conservación del medio natural, no ser sostenible ambientalmente y sobre todo por la degradación que supone del maravilloso y virgen valle de Canal Roya. Los fondos europeos no deben financiar este proyecto. ¡SALVEMOS CANAL ROYA!"

Joaquín Pardinilla Madonar
Joaquín Pardinilla Madonar
Músico, Aínsa

"Los fondos deben servir para buscar alternativas a la nieve. Solo van a aportar destrucción."

Vicente Goñi
Vicente Goñi
Empresario, esquiador y montañero, Zaragoza/San Sebastián

"Tantos años de campamentos en Canal Roya con el Padre Prieto, tantas marchas en verano por La Raca, el ibón de las Ranas, el de las Truchas, el valle de Izas... tanto ir de Astún a Formigal andando y dormir allí en el refugio del colegio... tantas bajadas por Lanuza, Escarra, Tres Hombres... como subidas en aquella lentísima silla de Izas... Tanto disfrutado sin necesidad de destruir nada."

Radio Monotes
Radio Monotes
Podcasters, Teruel

"Un abrazo solidario y fraternal desde el sur, y todo el apoyo del mundo, para parar este proyecto que camina justo en el sentido contrario del Aragón justo, democrático, diverso y en pie por sus derechos, patrimonio y futuro en un contexto de crisis climática con el que tantas, tantos y tantes soñamos."

Pedro Lopez
Pedro Lopez
Profesor y esquiador de montaña, Maria de Huerva

"Para muchos, por su belleza y su accesibilidad, la Canal Roya es nuestro primer amor. Ese que te engancha a la montaña para siempre. Jamás me hubiera enamorado de un valle sembrado de pilonas de acero. No privemos a las futuras generaciones de esa posibilidad."

Agustín Aceña Rodríguez
Agustín Aceña Rodríguez
Maestro (jubilado), Cercedilla

"Saben que el turismo es pan para hoy pero hambre para mañana. A costa de reventar las agriculturas y ganaderías que hacen frente a los fuegos, insertando a esas antiguas y nuevas gentes de aquí y de allá a la vez que desatascan las ciudades y ese modelo devorador que tratan algunos capitalistas de trasponer a esos valles en los que, resumiendo, te encuentras a ti y otras."

Marta Remirez de Esparza Garcia-Dihinx
Marta Remirez de Esparza Garcia-Dihinx
Administrativa, Cuarte de Huerva

"Tenemos tantos factores en contra a nivel global con el tema del medio ambiente, el clima, cada vez más seco, la usurpación de terretorio natural para construccion sin medida de ciertas áreas, así como la comodidad de llegar con grandes carreteras a zonas naturales, que ya esto de La Canal Roya es la gota que colma el vaso como despropósito a toda esta debacle. Diría más cosas, en fin..."

Viki Lafuente
Viki Lafuente
Cantante, Solanilla

"Para qué promocionar un turismo destructivo y sin sentido con un cambio climático tan evidente. Para qué invertir en destrozar los ecosistemas y paisajes q son la riqueza real de nuestra tierra en vez de en las necesidades de la población rural real que es la q sostiene y da vida a los valles? Si al turismo y desarrollo rural respetuoso y consciente de que el Pirineo no es un parque de atracciones!"

Irene Turienzo
Irene Turienzo
Ambientóloga, Zaragoza

"Un mundo en el que la avaricia del ser humano gobierna e impone su voluntad sobre cada resquicio de la naturaleza, destruyendo todo lo que es bello y puro a su paso, es un mundo oscuro y sin alma. No lo permitamos."

Cesar Daniel Lolumo Garcia
Cesar Daniel Lolumo Garcia
Funcionario Salud., Casetas

"En los años del desarrollismo franquista había una máxima entre los tecnócratas del régimen, "nunca la protección y conservación de la naturaleza sera un obstáculo para el desarrollo económico...", después de más de 60 años, y en régimen democrático sigue prevaleciendo dicha máxima, incluso son capaces de modificar leyes, normas y reglamentos con tal de acelerar y sacar adelante sus delirios."

Raquel Val
Raquel Val
Docente y escritora, LA PUEBLA DE ALFINDÉN

"Los patrimonios culturales se han de cuidar porque son la esencia de una pueblo. Esta esencia se incrementa si hablamos de la tierra y las montañas. Durante milenios han marcado el perfil de lugares y de sus gentes, forjando costumbres, vidas e identidades. Hay dignidades que se han defender por encima de cualquier interés pues representan el corazón de un pueblo y el alma de una cultura."

Txelo Julian
Txelo Julian
Dependienta, Jaca

"¡Salvemos Canal Roya! Cuidemos nuestro entorno, es nuestro máximo valor."

Ana Andraiz Velasco
Ana Andraiz Velasco
Estudiante Fisioterapia, Zizur Mayor

"Ya estamos viviendo las consecuencias del cambio climático y es necesario un cambio de chip urgente. Es muy triste ver a personas que siguen queriendo destruir más y más el planeta… Tenemos que cuidar la naturaleza y conservarla, no dañarla y destruirla con ideas absurdas como estas…"

Carolina Zapata Hernández
Carolina Zapata Hernández
Autónoma, Villanúa

"¡Salvemos CanalRoya!"

José Maria Treviño Ferrer
José Maria Treviño Ferrer
Jubilado, Murcia

"El daño paisajístico será irreversible y mucho peor los daños producidos en los accesos para la construcción y mantenimiento del telecabina. Destrozarán para siempre uno de los valles más altos del Pirineo."

Julia Rego
Julia Rego
administrativo, Zaragoza

"Adoro la montaña que me ha dado momentos mágicos, solo concibo poder disfrutar de ella desde el respeto y el cuidado de la naturaleza, de su paisaje y de su paisanaje."

Ana Lalueza
Ana Lalueza
Servicios culturales y turísticos, MARGUDGUED

"Salvemos Canal Roya. Salvemos El Pirineo. Salvemos La Naturaleza de decisiones políticas que solo se basan en intereses personales y económicos. ¿Qué vamos a dejar a las futuras generaciones? ¿Qué les estamos enseñando? Recordemos a aquellas tribus donde cada decisión planteada se tomaba teniendo en cuenta el impacto en las siguientes 7 generaciones. El Pirineo No Se vende."

Israel Rodriguez Laserrada
Israel Rodriguez Laserrada
Docente, Castejón de Sos

"Ya vale de especulación con los bienes naturales de todas y todos. El Pirineo no es un algo, un objeto y por lo cual no se debería vender como tal."

Maria José Iriondo Aizpurua
Maria José Iriondo Aizpurua
Empleada, Tolosa

"De Canal Roya guardo los mejores recuerdos de mis excursiones por el Pirineo. Conservemos intacta esa joya."

Marcos Solanilla Caballero
Marcos Solanilla Caballero
Montañero y fisioterapeuta, Monzón

"Preservar la naturaleza es urgente, y destrozar uno de los sitios más bellos de nuestro pirineo por el interés de unos pocos, va en contra de nuestros principios. Apostemos por un futuro sostenible que respete la libertad de las montañas. ¡Salvemos el Canal Roya!"

José Azaldegi Urkiola
José Azaldegi Urkiola
Ingeniero Industrial, TOLOSA

"Canal Roya: una de las joyas del Pirineo, que por ser una de las más accesibles a todo el mundo, hemos de cuidar con el mayor empeño."

María Dolores Rodríguez Amores
María Dolores Rodríguez Amores
Auxiliar Administrativa, Arguis

"Destinar fondos de La Unión Europea a una empresa privada con proyecto para nada sostenible me parece fuera de lugar. La nieve tiende a desaparecer desgraciadamente como los glaciares de nuestro Pirineo. En pocos años solo habrá un montón de hierro fastidiando el paisaje y el ecosistema. SALVEMOS CANAL ROYA."

Fco. Javier Calvo Sánchez
Fco. Javier Calvo Sánchez
Jefe de Organización, Docente y Montañero, Vitoria-Gasteiz

"Debemos cuidar el legado que nuestros antepasados nos dejaron para que las proximas generaciones lo puedan disfrutar. Las montañas son un espacio de libertad."

Beti Izuel
Beti Izuel
Profesora del Método Feldenkrais, Huesca

"No tiene sentido. Cada vez hay menos nieve, menos frío y menos precipitaciones. No tiene sentido invertir tantísimo dinero en algo no necesario, en detrimento de otros servicios si necesarios. No tiene sentido cargarse el monte. Los amantes de las montañas y la vida no necesitamos llenar el monte de asfalto, hierros y cables. Ni siquiera para esquiar. No tiene sentido."

Juan Menéndez Méndez
Juan Menéndez Méndez
Estudiante, Ansó

"#salvemoscanalroya"

Isabel Sánchez Abad
Isabel Sánchez Abad
Administración, Zaragoza

"Debemos de cuidar la naturaleza que no hemos heredado, nos ha sido prestada. Sólo podemos disfrutar y conservar para las siguientes generaciones."

Vicente Sanz Méliz
Vicente Sanz Méliz
Maestro, Aínsa-Campo

"Un despropósito propulsado por el gobierno para beneficiar a unos pocos con el dinero público. Pan para hoy y hambre para mañana. Por un Pirineo sostenible, salvemos canal Roya."

Fernando Ruiz Torrubia
Fernando Ruiz Torrubia
Microbiólogo, Zaragoza / Calcena

"Además del hecho de alterar de forma irreversible la naturaleza y nuestras montañas ¿Realmente tiene algún sentido apostar la mayoría de unos fondos que podrían ser un impulso para toda una comunidad a una sola baza, que además en el contexto de cambio climático que vivimos ofrece pocas garantías? Otro desarrollo rural es posible."

Francisco-José Mondaray Pérez
Francisco-José Mondaray Pérez
Notario, Burriana

"Practico alpinismo y deportes de montaña, enamorado de Pirineos y sus gentes. El proyecto de unión de las estaciones de Formigal y Astún por telecabina a través de Canal Roya es, en mi opinión, un despropósito ambiental, paisajístico y también económico, que responde a una mentalidad especulativa y cortoplacista incompatible con la finalidad sostenible que se predica de los fondos europeos."

Nuria Claver Cabrero
Nuria Claver Cabrero
Jubilada, Sabiñánigo

"No necesitamos más espacios prefabricados para el ocio. Necesitamos la pureza de las montañas vírgenes, el paisaje libre, el cielo limpio, aquellos senderos que añoramos, donde solo había silencio. No a más de lo mismo. No a la consabida excusa de promover el turismo. ¡Ya NO !"

Si quieres ayudar más a la Canal Roya, contacta con Asamblea Canal Roya
Logo Asamblea Canal Roya