Somos la voz
de la montaña

Carlos Viera Robayna
Carlos Viera Robayna
funcionario, Ascara (Jaca)

"No tenemos ningún derecho a seguir destrozando más valles. Lo hecho, hecho está, pero debemos dejar a las generaciones venideras testimonio de lo que es la montaña en realidad. Además no confío en que sea lo más acertado para la región, salvo para unos pocos. Hay que buscar alternativas a un turismo realmente sostenible mirando a un futuro más allá de los próximos 3 o 4 años."

Javier Torrecilla
Javier Torrecilla
Guía de montaña, Aratorés

"¿De verdad nuestra sociedad no tiene la imaginación suficiente para confiar nuestro futuro que en proyectos que no sean los de hace 30 años? ¿De verdad que no podemos copiar modelos que no sean más de lo mismo?"

Miriam Stolisky
Miriam Stolisky
Bibliotecaria, Villanúa

"Querido Galeano, yo también quiero ser de barro y de silencio y de bosque y de montaña, no quiero este mundo de acero, de plástico, de ruido y de barbarie."

Miguel Larrañaga Zulueta
Miguel Larrañaga Zulueta
Profesor universitario, San Sebastián

"La sociedad debe movilizarse para evitar que la ineptitud y el interés políticos, de la mano del ánimo de lucro de unos pocos e ignorando argumentos bien fundamentados, destrocen nuestro patrimonio natural y su disfrute para las siguientes generaciones."

Ferran Guardia
Ferran Guardia
Hostelero / fotografo, Charo

"Dignidad para Canal Roya y para todos los espacios naturales, ya sean montañas o mares, bosques o desiertos."

Maria Garrido Aldarias
Maria Garrido Aldarias
Ingeniera Mecánica, Jaén

"La naturaleza debería de preservarse salvaje, viva, bella, auténtica... Ya hemos destrozado bastante bosque como para tocar un lugar tan lleno se magia como esta... Siempre que podemos vamos al Pirineo a vivir su magia y entre todos deberíamos parar esto."

Gines Gomez Ubeda
Gines Gomez Ubeda
Medico, Puçol

"Los Pirineos estan demasiado maltratados ya con el cambio climático. La inversion de futuro es enseñar a las futuras generaciones lo maravillosos que son y lo necesario que es conservarlos tal como están."

Jorge Parra López
Jorge Parra López
Maestro, Graus

"Pasé 5 veranos entre las montañas de la Canal Roya y es una auténtica maravilla de la naturaleza. Ahora, un grupo de personas, va a utilizar todo el poder que esté en su mano, para destruir todo aquello en favor de sus intereses. Ni desarrollo sostenible, ni visión de futuro (la nieve desaparecerá), ni atención a la diversidad del territorio aragonés. Corrupción económica y ecológica."

Esther González Ara
Esther González Ara
Seguros, Zaragoza

"Como aragonesa y amante del esquí y la montaña, me uno al clamor popular de salvar la Canal Roya. Nadie debería acabar con algo tan bello que no nos pertenece."

Miguel y Mascún Madoz (Iturmendi-Viu)
Miguel y Mascún Madoz (Iturmendi-Viu)
Ebanista y el pequeño soñador y aventurero, Panticosa

"Uno de los valores que me encantaría que aprendiera Mascún, es ser una persona integra. Ójala a nuestros políticos y demás personajes que se les ha ocurrido esta atrocidad, les hubieran inculcado este valor, entre otros. Sólo deseo que nuestros hij@s puedan disfrutar de estos pocos tesoros que nos quedan en nuestro Pirineo."

Lisi Roig
Lisi Roig
técnico en media montaña y técnico de escalada en roca, Noales (Valle de Castanesa)

"Defender el territorio y todo lo que en el vive es prioridad máxima, delante de, la cada vez mas, degradación de los últimos espacios 'virgenes' de nuestras montañas."

Lorenzo Arraco Checa
Lorenzo Arraco Checa
Ingeniero Industrial, Jaca

"Una vez más, los intereses económicos tratan de devastar los más preciados bienes de nuestra tierra. Un tesoro invaluable no puede ser reducido a cifras y estadísticas, no es sano sacrificar la salud de nuestros valles en aras del beneficio económico a corto plazo. Debemos actuar con responsabilidad, cuidando y protegiendo los valles que forman parte de nuestra tierra y de nosotros mismos."

Eduardo Abbad Ferrer
Eduardo Abbad Ferrer
Limpieza viaria, Huesca

"Tenemos el firme compromiso de proteger nuestro mundo, el único que conocemos, de mantener siempre viva esa inmensa riqueza en constante peligro llamada NATURALEZA. Respetar y proteger todo cuanto habita en ella. El firme compromiso de defender este 🌍 del poder de la codicia, del querer de la avaricia. Tenemos el deber de oponernos a una i-lógica que aspira únicamente a convertirlo todo en dinero."

Luis Rabanaque Ordóñez
Luis Rabanaque Ordóñez
ACTOR Y GUIONISTA, ZARAGOZA

"La montaña necesita respeto y cariño y no ser objeto del negocio inmediato de unos pocos. Esta unión absurda de estaciones no forma parte de un proyecto sostenible de turismo (la ausencia de nieve ya es llamativa a día de hoy), no fija población. Mejorad las condiciones sanitarias y en educación de sus vecinos y dejad a las montañas en paz. ¡Sí al Parque Natural del Anayet!"

Lluis Lluis
Lluis Lluis
Operari, Celrà

"No a la destrucció del canal Royal. Sisplau. La natura és la nostra vida i necessitem veurà aquestes marabelloses vistes i seguir gaudint de les excursions. Gràcies. 🙏"

Carlos Jesús Gracia García
Carlos Jesús Gracia García
Marketing y comunicación, Zaragoza

"Necesitamos espacios naturales tan maravillosos como la Canal Roya. Aunque el Pirineo sea muy grande y muy bonito, no tenemos tantos tan vírgenes. Me cuesta creer que la gente que apoya el proyecto no valore las pocas joyas realmente naturales que quedan. Son un tesoro y como tal hay que conservarlo, es un deber, no todo vale."

Cristina Nadal Ibor
Cristina Nadal Ibor
Profesora, Zaragoza

"El Pirineo es un tesoro de Aragón. Conservarlo y potenciarlo es tarea de todos. Las empresas y su ambición por ganar dinero pasando si hace falta por destrozar paisajes, casas, pueblos, no pueden ganar. Defendamos el Pirineo. Como decía Labordeta, esta tierra es Aragón. ❤️"

Ricardo Gómez
Ricardo Gómez
Escritor, Los Molinos

"Una vez más, los intereses económicos se imponen sobre el derecho de los paisajes a existir por sí mismos, sobre el derecho de las personas a disfrutar de esos paisajes, sobre el derecho de nuestros hijos a heredar parajes naturales libres de contaminación, de mobiliario industrial, de humos y de un turismo depredador. Si nos rendimos, renunciamos a un mundo más natural y más humano."

Ignacio Galtier Monreal
Ignacio Galtier Monreal
Gest inmobiliaria, Villanúa

"Mejoremos lo que tenemos y dejemos que lo salvaje siga así."

Eusebio Casillas Ariño
Eusebio Casillas Ariño
Jubilado, Vicien

"Aquellos que quieren profanar el Pirineo construyendo un telesilla aberrante en un lugar precioso llamado Canal Roya no deberían ser considerados hijos de esta tierra llamada Aragón."

Robert Durano
Robert Durano
Empleado logística, Grenade sur Garonne

"Harto de construcción, dejar lo valles naturales vivir 👌✊"

Alfonso Copé
Alfonso Copé
Cantautor, Elx

"Destruir la naturaleza para disfrutar de la naturaleza. Suena loco ¿verdad? #SalvemosCanalRoya #ElPirineoNoSeVende"

Carlos Campo López
Carlos Campo López
Médico y montañero, Sabiñánigo

"No se puede hipotecar el futuro de la montaña con proyectos de este tipo que solo dan beneficios en el corto plazo."

Adolfo Pascual
Adolfo Pascual
Funcionario, HUESCA

"El concepto DOMINIO ESQUIABLE está desfasado. El futuro del Pirineo no pasa por la explotación de la nieve. Espero que se lo paren a pensar seriamente. Los políticos se creen que por dejar una obra faraónica son más recordados cuando muchas veces están desperdiciando el dinero de todos. Repartirlo en pequeñas actuaciones necesarias dinamizaría mucho más y respetaría la montaña."

Carlos Tarazona Grasa
Carlos Tarazona Grasa
Perinenco, Oliván

"Siento VERGUENZA AJENA cada vez que escucho sus argumentos. Me da ASCO cuando algunos medios de información silencian expresamente la voz del movimiento popular de rechazo y oposición generado entre todos. Siento PENA al imaginar CANALROYA humillada y defenestrada por pilonas metálicas, largos cables acerados, accesos rodados varios y desmontes que la acabarán convirtiendo en CANALROTA."

José Luis García Salvador
José Luis García Salvador
Profesor, Port Pollença

"No ha habido año desde que fui adolescente, que no haya subido y disfrutado del Pirineo. Basta ya de especular y destruir su belleza. En el siglo XXI es hora de cambiar el chip y pensar en un futuro distinto, el camino no pasa por ampliar estaciones de esquí, sino por respetar y conservar lo que tenemos."

Javier Fernández Comuñas
Javier Fernández Comuñas
Doctor en Economía, profesor de secundaria, Zaragoza

"He elaborado numerosos estudios de impacto social y económico y puedo decir que el proyecto de unir las estaciones de esquí, en términos sociales y económicos, no va a devolver a la sociedad lo invertido. Mucho más importante que lo puramente económico, es que hay cosas, como la Canal Roya, que tienen un valor incalculable y tenemos que preservar para los que vienen. Es lo menos que podemos hacer."

Néstor Gascón
Néstor Gascón
Geógrafo y escritor, Tosos

"El Pirineo no necesita ser manipulado a conveniencia de unos pocos por sus intereses, sino preservado para poder disfrutar todos los ciudadanos de estos paisajes tan hermosos. El mejor patrimonio que tenemos es nuestra naturaleza y ese es el verdadero interés general."

Victor Fonseca
Victor Fonseca
Peón forestal, Sabiñanigo

"Por la conservación de las montañas de Aragón. ¡Salvemos Canal Roya!"

Luis Loren
Luis Loren
Artesano, Sigüenza

"Ya está bien de especular con los montes, de convertir cada rincón del territorio en un parque temático para un turismo insostenible. Salvemos Canal Roya!"

María José Guillen Solano
María José Guillen Solano
Persona, Panticosa

"En serio? Hay que explicarlo? A nadie se le escapa que no existe argumento legitimo, que lo que mueve este proyecto es el interés económico de unos pocos; dejen a un lado su ambición desmedida y aprendan a enfocar desde otra mirada enriquecedora a la vez que capaz de sostener la vida, mejorando lo que ya tenemos de manera sistémica."

Txutxo Iturbide Elizondo
Txutxo Iturbide Elizondo
Conservador - Restaurador, Huesca

"Tenemos el derecho de disfrutar de nuestro patrimonio cultural, artístico, natural... y el deber de conservarlo para las generaciones futuras."

Compañía de Guías Casa de la Montaña
Compañía de Guías Casa de la Montaña
Guías de montaña, Jaca

"De ninguna manera dicho proyecto va a ser sostenible, ni ecológico, ni por supuesto, va a desestacionalizar el turismo. Abogamos por un turismo sostenible "real", un modelo en el que se priorice la naturaleza y conservación para que las generaciones futuras puedan seguir disfrutando de estas montañas igual que lo hacemos nosotras."

Cristina Molinos Ponce
Cristina Molinos Ponce
Monitora de esquí y Montañera, Jaca y Suecia

"Estoy en contra de la destrucción de un paraje natural de extraordinaria biodiversidad que con este megaproyecto va a ser arrasado sin ninguna utilidad a largo plazo. Por una mejor utilización de los fondos públicos, para cohesionar el territorio, mejorar el transporte sanitario, los centros de salud, la formación para los jóvenes, la ayuda a la dependencia, etc. Vamos montañeses!"

Santiago Acín García
Santiago Acín García
Médico jubilado, Belsierre

"Soy senderista y esquiador, amo éstas montañas, su flora, su fauna, las huellas que nuestros antepasados dejaron en cada valle Disfruto de cada rincón, riachuelo, pradera, bosque, en cualquier época del año. Necesitamos viviendas, personal sanitario, ambulancias, buenas carreteras y telefonía. Abandonad éste loco proyecto, ¡ Salvemos Canal Roya !"

Daniel C.
Daniel C.
Ingeniero, Gavín (Biescas)

"La UE creó estos fondos para proyectos verdes, y las 33 comarcas de Aragón presentaron propuestas. El Gob. ha decidido gastar el 78% de estos fondos en un teleférico para favorecer a una empresa privada. ¡Pan para hoy, hambre para mañana! Dentro de unos años, cuando apenas haya nieve, nos lamentaremos por haber permitido la destrucción de una de las últimas joyas naturales y turísticas de esta zona."

Si quieres ayudar más a la Canal Roya, contacta con Asamblea Canal Roya
Logo Asamblea Canal Roya