Somos la voz
de la montaña

Mercedes Colino Asensio
Mercedes Colino Asensio
Montañera. Profesora de matemáticas jubilada, Latas

"No podemos permitir que se destruyan preciosos lugares naturales como canal Roya, es nuestra obligación preservarlos."

Silvia Cebolla Civil
Silvia Cebolla Civil
Divulgadora de la lengua aragonesa, Zaragoza

"Os monts, os paisaches y a naturaleza fan parte d'o patrimonio d'a nuestra tierra. Ye insostenible de tot un proyecto como lo que quieren fer en Canal Roya, malmeter con diners publicos un parache que habría d'estar protechiu per la suya riqueza natural. Bi ha muitas formas de dinamizar o medio rural aragonés de traza sostenible y esta prou que no ye una solución viable."

Patrizia Alonso Miranda
Patrizia Alonso Miranda
Agente para la protección de la Naturaleza, Graus

"Hay que parar semejante atrocidad. Espero que Europa frene esta barbarie y depure responsabilidades. No cuentan con la población de los valles, que apuesta por otro tipo de turismo respetuoso y sostenible. Esta unión no tiene sentido para nadie. ¿Quién osa declarar algo así como interés general? Canal Roya no se toca."

Silvia Trasobares Trasobares
Silvia Trasobares Trasobares
Ama de casa, Zaragoza

"Me parece una barbaridad lo que quieren hacer 😔"

Ibai Unanue elustondo
Ibai Unanue elustondo
Mecánico, Azpeitia

"Esta claro que el Canal Roya es uno de los lugares mas emblematicos de Valle De Tena. Muestra clara de ello que pasa la famosa ruta “GR11” por el. Independientemente de eso, a día de hoy, me parece ser muy poco coherente que se invierta semejante dinero en unir dos estaciones de ski que cada año que pasa disponen de menos nieve."

Leyre Izquierdo
Leyre Izquierdo
Estudiante de 4° ESO, Pamplona

"Desde muy pequeña empeé a hacer montañismo y aprendi a admirar la belleza de la naturaleza, me gustaría poder seguir viendo los Pirineos como una tierra de sarrios, no de telecabinas y chatarras que de aquí a unas décadas ya no servirán. Me gustaría que mi generación pudiera seguir admirando la belleza de estas montañas, algo que vale más que todo el dinero que pueda generar este proyecto."

Gonzalo González Barbod
Gonzalo González Barbod
Funcionario administración Local, Sabiñánigo

"#SalvemosCanalRoya"

Leo San Sebastián Aguirre
Leo San Sebastián Aguirre
Guía de Montaña - Profesor de esquí, Jaca

"El verdadero valor del Pirineo a nivel mundial es su riqueza natural y paisajística. Habría que tener un cuidado exquisito en progresar sin destruirlo. El espacio de Esquí Astún ,Candanchú ,circuito de Somport enriquecido con terreno virgen para otras actividades es mas que suficiente para el Valle del Aragón y con un margen amplísimo de mejora (inversión) en sus servicios."

José Pardina Pinos
José Pardina Pinos
Jubilado, Huesca

"Hay que dejar un futuro sostenible para nuestros pueblos. El esquí es pan para hoy y ruina para mañana que vamos a pagar entre todos."

Vega Latorre Fuertes
Vega Latorre Fuertes
Docente, Albarracín

"En Teruel no somos ajenos a los despropósitos hechos en nombre de la sostenibilidad. Y bien sabemos que es imposible que sea sostenible lo que acaba con parajes vírgenes para convertirlos en propiedad de empresas privadas. Esto es un despropósito más. Nos tendrán enfrente."

Adrian Tejero
Adrian Tejero
Máster en Dirección y Planificación del Turismo. Premio al mejor expediente 2016 (Universidad de Zaragoza), Huesca

"NO al monocultivo del esquí y a un modelo de desarrollo turístico cortoplacista, voraz e irresponsable. SI a un modelo turístico sostenible, equilibrado, responsable y diverso que ponga en valor los valores naturales y culturales de nuestro Pirineo. Ese lugar que desde la no apropiación, la admiración y el respeto más profundo compartimos todos aquellos que defendemos la Canal Roya."

Jorge Piedrafita
Jorge Piedrafita
Ingeniero, Zizur Mayor

"Una colosal inversión que destruye los valles pirenaicos y que no tiene futuro a largo plazo pues el cambio climático no permitirá el uso invernal de las estaciones en pocos años. Enorme gasto de todos los ciudadanos para beneficio económico de unos pocos. Cortoplacista, desigual, destructor. Tristemente disfrazado de público, verde y sostenible."

Vicente Bellosta
Vicente Bellosta
Arquitecto, Camporrotuno

"Cada cosa tiene su lugar, su escala y su momento. El futuro demostrará que este proyecto no acertó ni con el lugar, ni con la escala ni con el momento. Y quedarán un montón de fierros como homenaje a la ambición humana que se cargó lo que tenía que estar ahí, como tenía que estar ahí y cuando tenía que estar ahi -para siempre- la naturaleza."

Nacho Magallón Esteban
Nacho Magallón Esteban
Telemark sin limites, Villanovilla (Jaca)

"Cuidar las montañas es nuestra obligación. Habitar sus piedras, reposar nuestros miedos, sentirnos vivos, temblar y sonreír. Salvemos Canal Roya."

Raúl Aguilera García
Raúl Aguilera García
Técnico forestal y educador ambiental, Zaragoza

"Cada espacio natural que se transforma, afecta al conjunto del planeta, especies, y vida existente. Los seres humanos, formamos parte de la naturaleza. Conscientes y capaces de actuar, con un conjunto de recursos inimaginables para otras especies, no podemos si no, que proteger con todas nuestras capacidades aquello que nos permite la existencia, en el único planeta que nos da la vida."

Maria Salima Pérez Moreno
Maria Salima Pérez Moreno
Bióloga, MUTXAMEL

"Un lugar que buscamos todo el año para desconectar de las bulliciosas ciudades, que nos recuerda de donde venimos y lo insignificante de nuestra especie, que nos alegra el alma tan solo con su pacífica contemplación, que alberga tantas especies y hay tanto por desubrir... no puede acabar como otros tantos de la geografía española. No en el Pirineo, la Meca de todos los enamorados de la montaña."

Salas y Juan Carlos Rosa Arguis
Salas y Juan Carlos Rosa Arguis
Montañeros federados (entre otras cosas), Huesca y Benasque

"Creemos en un modelo de futuro sostenible de no agresión a la montañas. Vemos este proyecto como un sin sentido que ignora el cambio climático y las necesidades reales del territorio. Salvemos Canal Roya, nadie es dueño de estas montañas para venderlas de esta manera."

Chabier Alegre Abril
Chabier Alegre Abril
Comunicaciones, Teruel

"A pesar de los km que me separan del Pirineo, lo siento como una parte de mí. Desde que nací no he dejado de ir ni un solo año y he recorrido buena parte de sus cumbres y valles, incluyendo Canal Roya. Soy de Teruel y soy víctima de otro modelo especulativo, el de las renovables. Ante el cúmulo de políticas ecocidas que se ciernen sobre todo el territorio, la solidaridad es nuestra mejor arma."

Bruno Ubago Vives
Bruno Ubago Vives
Jubilado, ZARAGOZA

"Tengo muchas razones para la defensa de Canal Roya, pero por no extenderme mucho, digo la primera que se me viene a la cabeza. ¿Cómo voy a permitir que no pueda disfrutar de ese precioso paraje natural mi hija y su futura familia? Salvemos Canal Roya."

José Ramón Isiegas Gil
José Ramón Isiegas Gil
Fotografoó, Cariñena

"Los políticos solo sirve su función si defienden los intereses de todos, los que defienden los intereses de unos pocos (grandes empresas de construcción y grupos de inversión) no merecen que los votemos. Cualquier persona que tenga un poco de sensibilidad por la naturaleza, por su conservación y por protegerla pàra el disfrute de todos se dará cuenta del desastre que supuso dicha obra."

Ana Vecino
Ana Vecino
Enfermera, Zaragoza

"“El sentimiento por la Naturaleza es la más refinada expresión de la Civilización. El cuerpo se limpia y restaura con el aire sutil de las alturas, y el alma se limpia y restaura con el silencio de las cumbres” (Unamuno)"

Coni González Romero
Coni González Romero
Montañera y masajista, Valle de Arán

"RESPETEMOS los ECOSISTEMAS SALVAJES. ¿Cuántos quedan? ¿De verdad es necesario seguir invadiendo, destruyendo y modificando el entorno para el beneficio "humano" económico de unos pocos? ¿No tenéis suficiente? ¿Qué quedará mañana?"

José Luis Palacio Grasa
José Luis Palacio Grasa
35 años en una fábrica actualmente desempleado, Valcarca

"Estamos locos o que? Hay algo que supere, caminar, respirar, oler, ver, oír un espacio lleno de vida? Lo vamos a destruir? No lo permitamos."

Rafa Dolado Arnal
Rafa Dolado Arnal
Jubilado como maestro, L´Ainsa

"Proteger, disfrutar y querer la NATURALEZA es cosa de todos. Para esos que están en la DGA: Ser lacayo es, gastar por gastar, malmeter por malmeter, destrozar lo que no es tuyo, gestionar en lo público y favorecer lo privado. Lamer por lamer."

Mireia Cabrero Calmet
Mireia Cabrero Calmet
Consultora ambiental y co-propietaria casa rural en La Fueva, La Fueva

"En Sobrarbe, comarca del Pirineo aragonés, hemos sobrevivido sin pistas de esquí gracias a los espacios naturales. Nuestro gran valor es el paisaje y la conservación de éstos. Animo a los territorios de nieve que defiendan Canal Roya por su futuro. Del esquí también se sale."

Sagrario Ramirez Martinez
Sagrario Ramirez Martinez
Profesora jubilada, Guasillo (Jaca)

"Es un proyecto absurdo destinado a la ruina y la chatarra."

Felipe Rico Del Valle
Felipe Rico Del Valle
Ingeniero de Caminos, Borau

"El Pirineo ya cuenta con suficientes estaciones de esquí. La unión Astún-Formigal atenta de forma flagrante contra nuestro patrimonio natural. Creo que hay otras formas de potenciar el turismo rural en las zonas montañosas mucho más eficientes y acordes una situación actual medioambiental tan crítica."

Xabier Irizar Otaño
Xabier Irizar Otaño
Ingeniero, Ordizia

"Debemos preservar el Pirineo para disfrute de futuras generaciones, no todo vale."

Enrique Zoppetti Sena
Enrique Zoppetti Sena
Jubilado, Zaragoza

"No, no y no. Negocio para los de siempre a costa de la montaña, con el paso del tiempo acabará siendo Canal Roya Resort. «De Astún a Formigal, por la carretera nacional»."

Beatriz Baselga Pascual
Beatriz Baselga Pascual
Profesora de Matemáticas IES Sobrarbe, esquiadora y escaladora., Aínsa

"Escuchen las voces que habitan el Pirineo y reconsideren la inversión en pro de una economía sostenible y diversa que ayude a solventar los problemas reales de las poblaciones rurales. No transformen una gran oportunidad en una barbarie sin vuelta atrás. Nuestro gran valor económico, hoy y siempre, es una naturaleza viva. Salvar la Canal Roya es salvar el Pirineo, su flora, su fauna y sus gentes."

Félix Grau Velandrino
Félix Grau Velandrino
Educador social, Xàtiva

"Apoyo la designación de Canal Roya como Parque Natural, para que se preserven sus valores naturales de fauna y flora y no se destruyan con proyectos como la unión de estaciones de esquí. El esquí es sólo una fuente de ingresos estacional para los habitantes del Pirineo, y la evidencia científica es que el cambio climático es irreversible y las temporadas de nieve cada vez son más cortas."

Jesús García Usón
Jesús García Usón
Ingeniero Agrícola. Responsable de modelo productivo y ecologismos de IU Aragón, Tarazona

"Las montañas son un entorno vulnerable que merecen mayor protección, como Canal Roya y Anayet que tienen que declararse Parque Natural. Desde el Moncayo también lanzamos ese grito #SalvemosCanalRoya"

Julio Rojas Bejarano
Julio Rojas Bejarano
Abogado, Jaca

"Conservemos lo poco que nos queda. No recarguemos mas Tena y Aragón ya suficientemente desarrollados y ayudemos a otros valles a años luz de estos dos."

Natalia López Ramón
Natalia López Ramón
Montañesa. Empleada pública de la administración local, Samiánigo y Acumuer

"Necesitamos preservar nuestro Paisaje y su biodiversidad. Nos va la vida en ello. Exigimos rigor, responsabilidad y sentido (del) común en la gestión de los fondos públicos. Está en juego nuestro futuro."

Alba Estrada
Alba Estrada
Investigadora en el Instituto Pirenaico de Ecología, Villanúa

"La montaña hay que respetarla. Una forma de protegerla es que cueste llegar a determinados sitios. No se debe considerar a la montaña como un parque de atracciones."

Javier Martínez
Javier Martínez
Profesor de Esquí, Cerler

"Las estaciones de esquí no necesitan crecer en kilómetros. Necesitan modernizar sus infraestructuras para reducir el impacto medioambiental que generan."

Si quieres ayudar más a la Canal Roya, contacta con Asamblea Canal Roya
Logo Asamblea Canal Roya