Somos la voz
de la montaña
Testimonios de Todas las regiones

Alberto Vázquez Rabadán
Administrativo/Logístico, Zaragoza
"Caminar al amanecer y ver cómo el sol va iluminando cada uno de los rincones de este paraíso. Pararte y cerrar los ojos y oler la sombra y sentir el viento y oír el agua y volver a abrir los ojos y verte envuelto en este paraje sobrecogedor... Es de las cosas más emocionantes que te puede pasar... Salvemos Canal Roya!!!!!"

Jorge Andrés García
Profesor de FP, Perdiguera
"No creo que se pueda decir nada nuevo. El proyecto de unión de las pistas de esquí a parte del desastre ecológico, y un sinsentido a nivel de turismo de esquí (nadie va a perder el tiempo pasando de una estación a otra), lápida unos fondos europeos, que deben emplearse en la mejora de servicios, o fijación de empleos realmente sostenibles en tiempo y espacio."

Alberto Porres Roteta
Profesor jubilado, Luanco
"Pocas cosas hay más placenteras en la vida que disfrutar de la naturaleza y los espacios naturales en solitario, con familia o con amigos. Pretender convertir falsedades en argumentos veraces sobre lo que supondría "invadir" Canal Roya " de la forma que se pretende solo se les ocurre a las personas. A las malas personas."

Iñaki Gadiel Elis Navarro
Trabajador forestal, videógrafo, Zaragoza
"Destruir el patrimonio natural para un modelo de negocio basado en un recurso cada vez más escaso, en beneficio de unos pocos, me parece un error. Mantenerlo para las futuras generaciones, para modelos de negocio más sostenibles y para el disfrute de todas, un acierto. El Pirineo no se vende."

Moncho Calvo Escribano
Hostelero en Aísa, Aísa
"Desde #ValleDeAisa nos manifestamos en contra de la unión de las estaciones de Formigal y Astún por el valle de Canal Roya. Como muchos sabéis y nos conocéis, siempre trabajamos por el desarrollo sostenible que realmente vertebre el Pirineo Aragonés. Y no, ésta no es la fórmula que consideramos más adecuada."

Vanessa López Valverde
Comercial, Sant Celoni
"No alcanzo a entender este asesinato contra la naturaleza, las montañas son los templos de nuestro mundo y por ello deberían respetarlas con todo el amor y dedicación que requieren. Este proyecto no lleva a ningún sitio, por desgracia este cambio climático tan drástico se está llevando con ello que las épocas del año reproduzcan su función. Es insostenible se mire por donde se mire."

Eduard Díaz
Ingeniero Técnico Industrial, Montgat
"¡¡No todo vale y no todo tiene un precio en esta vida!!"

Mar Durán Ponce
Consultura y economista, Madrid
"Arrasar la naturaleza por un negocio insostenible, absurdo, pues no hay cabida para más esquiadores, con cada vez menos nieve y sin auténticos beneficios para nadie, de no ser para las constructoras, es un auténtico sinsentido impropio de políticos responsables y serios. Cuidar la naturaleza, mantenerla y aprender en ella, ese es el verdadero progreso. ¡¡Canal Roya natural y protegida!!"

Ignacio Calvache Muñoz
Ingeniero Técnico, Vaudreuil-Dorion, Québec, Canada
"En defensa de Canal Roya."

Gabriel Susín Matute
Jubilado, Huesca
"Este proyecto es un verdadero dislate. De llevarse a cabo significará el deterioro irreversible de un paraje virgen hermosísimo. No podemos permitirlo, parémoslo entre todos."

Joseba Andoni Agirregomezkorta
Almacén, Mutriku
"Aupa: Menos negocio y más ocio. Mendiak guztionak dira. Ánimo."

Pilar Berzal
Enfermera, Liri
"Es evidente que los inviernos cada vez son más cálidos. Utilizar dinero público con este fin, solo favorece a unos pocos, que solo valoran el beneficio material y no natural. Sería buena idea aplicarlo a otro tipo de turismo, recursos para los valles y otras disciplinas deportivas, sin dañar el valle."

Cesar Cebrian
Mecánico Industrial, Mutilva
"Soy Activista del Movimiento de Pensionistas y estoy de acuerdo en unir Candanchú con Astún pero no la de Formigal por Canal Roya, que es un estropicio o destrucción imperdonable y soy nacido en Aísa y conozco bien la zona."

Alejandro Gamarra Paunero
Reservas de travesías de montaña, antes guarda de refugio y monitor de esquí, Rialp
"No se puede permitir que sigan creciendo las estaciones de esquí a costa de parajes aún vírgenes. Menos en la situación de cambio climático actual. Siempre he pensado así, a pesar de que mi profesión también estaba vinculada al esquí de pista. El futuro no será interesante para nadie, si no se preserva el Pirineo como mínimo tal y como está ahora."

Lucía Domínguez Aguilar
Fisioterapeuta, Sabiñánigo
"En un planeta mermado por la acción del hombre, me niego a seguir desollando la tierra que, aun así, me acoge y sustenta. ¡Salvemos Canal Roya!"

Arturo Pineda
Representante, Murcia
"El Pirineo no se vende"

Sonia Castán Carrera
Graduado Social, Ainsa
"La conservación de la naturaleza debe estar por encima de cualquier tipo de interes económico. Este proyecto ni es sensato ni sostenible."

Macarena Martínez-Mediero
Madre, profesora FP y educadora socialocial, Jaca
"Tenemos el DEBER y la OBLIGACIÓN de proteger y guardar los espacios naturales que tenemos. No sólo porque no nos pertenecen, si no porque las generaciones que nos sucederán tienen el derecho de poder disfrutar de su belleza y también aprender a protegerlos. Asentemos población y desestacionalicemos el turismo. CANAL ROYA INTACTA, LIBRE Y SALVAJE. #ELPIRINEONOSEVENDESEDEFIENDE"

Roberto Diez Campo
Electrónica, Sabiñánigo
"Duro con ellos el pirineo no se vende"

Sergio Martínez García
Trabajador Forestal, Santa Cilia
"Paremos la barbarie destructiva a nuestra pacha mama. Hasta el cambio climático se niega a la realización de megaproyectos faraónicos y despilfarradores como este. Por una Canal Roya libre y salvaje!!"

Gabriel Abad González
Operativo de Prevención de Incendios Forestales, La Vall d'Uixó
"Destruir un espacio natural por codicia compromete no sólo la biodiversidad y el paisaje, compromete también el futuro de las futuras generaciones y de aquellas personas que deciden establecer su vida en los pueblos. En un escenario de cambio climático este proyecto es un total despropósito."

José luis Giménez
Amante de la naturaleza, Zaragoza
"No todo vale en nombre del dinero !! Siempre igual, megaproyectos faraonicos con un paquete de millones q acaban en manos se cuatro, y la ruina nos la comemos todos. A plantar fuerte y no reblar. #Salvemos canal roya !!!"

Óscar Ballarín Plana
FISIOTERAPEUTA, El Pueyo de Araguás
"Increíble que parte de la clase política todavía piense que las personas no tenemos criterio ni somos capaces de discernir entre los intereses generales y los individuales. Mal vamos si permitimos eso con nuestra impasividad."

Pablo Tejero Ibarra
Conservador Herbario JACA IPE-CSIC, Jaca
"Véase la ilusión que me genera el proyecto, ejemplo de NEX-GENERATION derrochado, bueno, menos para los 5 que se van a repartir el pastel y que no están en el Pirineo. Rescato ideas complementarias al esquí para generar y repartir riqueza: Ganado en la montaña, turismo de naturaleza interpretada, fotografía, monitorización de especies, mantenimiento de refugios y senderos, jardines botánicos."

Javier Campos
Jaqués, montañero y catedrático de universidad, Jaca, Laspuña y Zaragoza
"El proyecto de unión de Astún y Formigal por Canal Roya es innecesario para el sector turístico de la zona, pues los dos valles tienen ya sus propias estaciones que saturan todas las infraestructuras turísticas en temporada de nieve. Lo sostenible es proteger Canal Roya y potenciar un turismo más respetuoso con la naturaleza y durante todo el año. Deberían dedicarse esos fondos a otros proyectos."

Cayo Puigdefabregas
Programador, Jaca
""La Tierra no nos pertenece, nosotros pertenecemos a la Tierra." – Jefe Seattle Cuidado... Si intentas controlar la naturaleza, otros te controlarán a ti, porque te vuelves predecible."

Raquel O. Bernal
Educadora social, Viladecans
"¿Cuál es el motivo real para semejante barbaridad? Talamos árboles, aniquilamos especies, matamos su hábitat y nos instalamos en él, solo por ir sentados a la cima más alta. Me sigo quedando con que la belleza está en el camino, no en la meta."

Nieves Santabárbara Morera
Economista, Zaragoza
"Apasionada de la montaña desde que tengo uso de razón. Ahora compartiendo mi pasión con mis hijos, en el 2021 les mostré uno de esos lugares mágicos donde eres un extraño, un intruso entre tanta Naturaleza en estado puro. ¿Necesidad de este proyecto?. ¿O nos quieren crear la necesidad?"

Antares Sánchez Lardies
Ingeniera Técnica Agrícola, Torla
"Me cuesta pensar que haya personas que piensen que los recursos naturales son finitos y están a disposición de los humanos. Cuando somos nosotras las que estamos de paso en este planeta, que seguirá permaneciendo aún cuando todas nosotras desaparezcamos. Ni la tierra ni las mujeres somos territorio de conquista. Canal Roya es un espacio natural que se merece toda la proteccion ambiental."

Belén Lozano
Maestra de Primaria, Boltaña
"Innecesaria esta unión de estaciones y la destrucción de Canal Roya. Hagamos el esfuerzo de pensar un modelo de turismo realmente sostenible y que no se apoye en el modelo arcaico vigente que no respeta el medio natural. Vergonzoso que los intereses económicos y políticos tengan más peso que el sentido común. ¡Canal Roya no se toca!"

Vicente Ascaso Fernández
Técnico en Emergencias Sanitarias y montañero., Biescas
"¿Así queremos dejar las montañas, espacios naturales y pueblos a nuestros hijos y nietos? ¿Les dejamos destruir y arrasar montañas en aras de la expeculacion y la fiesta descontrolada? ¿Así les dejamos gastar el dinero cuando nos cierran escuelas y centros de salud? ¡EN MI NOMBRE NO!"

Sara Pascual
Administrativa, Huesca
"Usar dinero público para llenar bolsillos privados a cambio de destrozar el pirineo, ni es sostenible ni es de interés general, es un crimen contra la naturaleza y una aberración. ¡El Pirineo no se vende, el pirineo se defiende! "La tierra no es una herencia de nuestros padres, sino un préstamo de nuestros hijos""

Arantza García Martín
Comercio, Jaca
"El patrimonio natural es parte de nuestra herencia recibida. Conservarlo como lo hemos heredado es una obligación moral para con las generaciones futuras y la naturaleza misma. Hagamos que las próximas generaciones puedan sentirse tan absolutamente privilegiadas como nosotras al contemplar y disfrutar la misma Canal Roya salvaje y libre que contemplamos y disfrutamos nosotras hoy."

Izarbe Ramiro
Hostelera / Cocinera, Biescas
"En nuestra mano está evitar este despropósito y poder destinar ese dinero a proyectos más sostenibles y ecológicos que puedan perdurar en el tiempo. Por nosotras y por las que vendrán."

Judit Aparicio Miró
Documentalista, Sitges
"El respeto a nuestro entorno y a la naturaleza es ejemplo de nuestro propio respeto como personas. La naturaleza es vida y la vida no se comercializa. Urge proteger la naturaleza, la vida."

Víctor González Monedero
Funcionario, Pastrz
"Porque hay que salvar para nuestros hijos y nietos el entorno natural y luchar contra la especulación destructora de lo poco que queda virgen en la Jacetania."