Somos la voz
de la montaña
Testimonios de Todas las regiones

José Angel Camarasa
Profesor, Zaragoza
"Crecer, crecer, crecer...quizá entendimos mal el progreso. Igual es tiempo de parar, pensar reflexionar, devolver, naturalizar. Guardemos el cemento para las ciudades."

Carlos Irigaray
Jardinero, Bielsa y Altea
"Soy montañés y actualmente vivo en una zona donde los espacios naturales no se han protegido y pagamos las consecuencias. No me gusta la idea de destruir espacios naturales como La Canal Roya. Hay que invertir dinero en las poblaciones del Pirineo para que puedan vivir de su entorno ecológico y natural. Salvemos La Canal Roya."

Rubén Zanuy
Albañil, Ainsa
"Ya vale de tantos intereses de unos pocos y vamos a conservar estas montañas que tanto queremos."

Gema Fondevila Marín
Guía cultural, VAL D'ECHO (HECHO)
"No debemos entenderlo como un deseo sino como una obligación que las generaciones venideras no encuentren vertederos de hormigón donde deberían descubrir regalos de la naturaleza. Si nosotros hemos podido disfrutar de ellos por qué le negamos ese disfrute a nuestros hijos. #SalvemosCanalRoya"

Miguel Achútegui
Guía de Montaña, Jaca
"Me apasiona el esquí en todas sus vertientes pero esta obra no tiene ningún fundamento defendible. Solo tenemos que ver cómo están las carreteras pirenaicas cada fin de semana. Salvemos Canal Roya"

Ricard Sánchez Andrés
Cooperante internacional y Miembro consultivo del Observatorio de derechos humanos de los pueblos., Egea
"La barbarie es una actitud de crueldad y violencia. También se considera un fenómeno, cultura, civilización , persona que carece de civilidad por ser cruel o sin valores éticos ni morales. Por eso los despropósitos que estamos viviendo en nuestras montañas del Pirineo se pueden calificar de pura barbarie. Porque es barbarie destrozar para especular joyas como Canal Roya y el valle de Castanesa."

Oscar Diez sanchez
Secretario Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos, Ainsa
"En el actual contexto de crisis de la biodiversidad y cambio global no hay mejor inversión que conservar nuestro patrimonio natural. Por los que vendrán y por los que se fueron pero la hubieran defendido fervientemente Salvemos Canal Roya. In memorian a Adolfo Aragüés y José Manuel Falcón, naturalistas y precursores de la conservación de la naturaleza en Aragón."

Patricia Perfecto Carcelero
Bibliotecaria, Zaragoza
"Es nuestra obligación cuidar nuestro patrimonio natural."

Montse Muñoz Diestre
Maestra jubilada, Biescas
"Queremos Turismo sostenible en todo Aragon. Los fondos previstos para una macro estación con nieve artificial mejor para favorecer proyectos más pequeños, más sostenibles y por todo Aragon. Por Teruel, por Zaragoza y para Huesca entera. Buenos ferrocarriles acercan la población y el turismo a los pueblos por los que pasa."

Olga Conde Campos
Educadora Ambiental (Jubilada). Asociación Naturalista de Aragón ANSAR, Zaragoza
"Canal Roya constituye un espacio natural singular, un santuario de la naturaleza que tenemos la obligación de mantener para las generaciones futuras. El proyecto de unión de estaciones está abocado al fracaso en una situación de crisis climática. Los Fondos Next Generation deben destinarse a apoyar la transición a otros modelos de turismo y economía en el mundo rural."

María Ángel Domínguez Atarés
Maestra, Huesca
"Las montañas son patrimonio universal, no nos pertenecen a los humanos. Sin embargo son un bien común sanador y tenemos la obligación de velar por su cuidado. No al abuso especulativo de unos pocos. Dejemos el paisaje natural en paz y que la herede el tiempo tal como es."

Juanjo Garbizu Areizaga
Escritor y montañero, Donostia
"Como decía el economista Herman Daly, hay algo fundamentalmente incorrecto en tratar a la tierra como si fuese un negocio en liquidación. Está claro que algunas personas, empresas e instituciones ven en la Naturaleza una fuente constante de explotación. Esperemos que la Canal Roya se pueda salvar de todos ellos."

Luis Miguel Avendaño Barbero
Retirado, Sabadell
"2.500 pasajeros por hora en telecabina por la montaña será un buen negocio para unos pocos, pero un certificado de muerte para el espacio natural."

Angel Capapé Lorente
Abogado, esquiador y montañero, Parzan
"Resulta chocante que existan fondos para destruir y especular y ninguno para conservar y dotar de servicios a los valles"

Guille Bernués Gavín
Técnico de mantenimiento industrial, Plan, Val de Chistau
"Por supuesto que hay que sacarle rendimiento a la montaña para que podamos seguir manteniendo nuestro modo de vida en nuestra casa, nuestro País, el Pirineo. Siempre se ha hecho, pero no a cualquier precio. No todo vale. Estamos hartos de que según qué sectores crean que son dueños de todo y de que hagan y deshagan con total impunidad. Somos la cara B del Pirineo, sí (y orgullosos), pero no idiotas."

Ana Lampurlanés
Enfermera e instructora de yoga, Sabadell
"NI se vende NI se ensucia, porque ya recuperar el equilibrio ecológico de ciertas zonas es imposible (con decir que en río del pueblo donde crecí cuando yo era niña había truchas... de eso hace 38 años, ahora barranco os Lucas está REVENTADO DE BARRANQUISTAS DEL SELFIE)que dejen ya la pantomima, ya no hay ni luciérnagas. Los de ahí de siempre, no necesitamos esquiar, ni bajar barrancos, ni escalar"

Ignacio Martínez Bastida
Bombero forestal, Bustarviejo
"Nunca tendrán bastante. Consentir está aberración es animarles a la siguiente. Nuestros hijos y nietos tienen derecho a conocer el mundo como siempre ha sido. Y luego vienen con la agenda 20-30 debajo del brazo."

Gabriel Borras
Diseñador y Fotógrafo, Pobla de Farnals
"Qué tristeza tener políticos que prefieren destrozar el futuro."

Javier Oquendo Calvo
Educador Ambiental, Castellote
"Los espacios naturales y la biodiversidad que atesoran, son patrimonio de todos y garantía de salud y bienestar."

Iñaki Zuazu
Técnico Mantenimiento. Músico y compositor, Aínsa
"Espero que todos podamos disfrutar un día de una naturaleza libre de codicia, de intereses económicos, de favoritismos políticos, de proyectos ambiciosos de gente ambiciosa, una naturaleza tal y como la dejaron nuestros abuelos hasta llegar a nuestros días""

Nacho Ruiz López
Empresario, Borrés
"Como empresario de servicio complementario al turismo en el Pirineo aragonés, montañero, amante de la naturaleza y muchas otras cosas, expreso mi rechazo a la unión de las estaciones de esquí de Astún y Formigal por la Canal Roya, por considerarlo una aberración socio-economica y sobre todo medioambiental"

Juan Corcuera
Maestro de Educación Física, Sabiñánigo
"Nuestro patrimonio natural es una de las mejores escuelas del mundo. Conservarlo es nuestra obligación, nuestra responsabilidad y el mejor legado que podemos dejar a nuestros hijos. Destruir el paisaje de la Canal Roya y comprometer su biodiversidad es una aberración y un atentado natural con ningún beneficio consistente para los valles y sus gentes."

Mercedes Serrano Lizana
Profesora de Biologia, Villanueva de la Cañada
"Preservar nuestro entorno es preservar nuestra vida. El Pirineo no se vende!!"

María Tallón
Profesora de pedagogía terapéutica en el Ies Domingo Miral, JACA
"Conocí la Canal Roya con 17 años, libre y salvaje, hermosa y vibrante, y se convirtió para mí en símbolo de belleza, de refugio en tiempos de tormenta emocional. Era el lugar donde me escapaba con mi imaginación cuando las cosas no iban bien y mi equilibrio se tambaleaba. No he dejado de volver a caminarla durante toda mi vida, buscando silencio y fortaleza. Ahora soy su guardiana. No pasarán!"

Rocio Hurtado
Ingeniero de Montes, Jaca
"No encuentro ninguna razón que justifique este proyecto. Ni desde el punto de vista técnico, como tampoco ambiental, de desarrollo territorial, económico o social. Este modelo sin sentido de turismo y gestión del territorio NO es el que queremos los montañeros ni los montañeses"

Gema Gimeno Castel
Profesora de Yoga, Borau
"Es el momento de cambiar de actitudes con respecto a nuestra relación con la naturaleza. El ritmo que impone la sociedad va al contrario de lo que dicta la naturaleza. Es el momento de proteger ese lugar que nos da cobijo."

Raúl Lardiés Bosque
Geógrafo y profesor universitario, Huesca
"Las conexiones de estaciones son proyectos para generar más masificación y sobre-presión turística, desequilibradores territorialmente, electoralistas y nada sostenibles. Una pena, en lugar de invertir en zonas más desfavorecidas y sin ya desarrollo turístico. ¡Que las paren ya!"

Chus Campo
Técnico medioambiental, Ansó, Castiello y Zaragoza
"La capacidad de resiliencia de los ecosistemas de montaña está ya contra las cuerdas. Cuando nuestras joyas naturales se ven amenazadas por intereses especulativos debemos ser los defensores de esos paisajes y esa fauna y flora. Somos las voces de nuestras generaciones perdidas, de nuestro presente y nuestro futuro, debemos decir NO, Canal Roya se defiende , no sé vende."

Aitor García
Guía de montaña y responsable de montaña y escalada de Decathlon, Vitoria-Gasteiz
"Parque Natural de Anayet SI."

Pablo Laulhé
Matemático y contrabajista, Jaca
"Invirtamos en turismo sostenible evitando la masificación de los terrenos naturales."

Gabriel López Navarro
Maestro jubilado, Castejón de Sos
"Canalroya es un ejemplo de conservación del paisaje del Pirineo al que tendrán que seguir otros. El derecho al paisaje es más importante que el derecho a enriquecerse, a costa de las personas o del planeta. Salvemos la Naturaleza"

Jose Luis Latas Lacasta
Soporte técnico tecnología BlockChain, Incles, Andorra
"Si los pueblos del Pirineo tienen sus servicios no hay ninguna necesidad en destruir el patrimonio de nuestras futuras generaciones. Es solo cuestión de voluntad. Canal Roya debe ser protegida."

Lluís-Xavier Flores Abat
Profesor de lenguas, etnografo e museologo, Alacant/Alicante
"Me fa muito duelo que las nuestras institucions publicas quieran potenciar prochectos sin tener en cuenta la opinión d'os lugars, d'os suyos habitants e intereses, e que amés se quieran pagar con diners publicos. No i ha altras alternativas? Siempre han d'estar las constructoras e las empresas privadas las beneficiadas?"

Fran Naval
Montañero y deportista, Jaca
"El teleférico Canal Roya, sería el mayor reflejo de una política que intenta continuar un modelo económico en decadencia y la destrucción irreparable en un medio virgen y único. La naturaleza es para disfrutarla sin dejar huella."

Miguel Bernad Irigaray
Estudiante de periodismo, Bielsa
"Para los que vivimos en el Pirineo las montañas son nuestro tesoro más valioso. Es un hogar, un refugio, unas raíces, una cultura y una memoria. Canal Roya es una catedral natural, una joya que debe ser protegida y no destruida con fondos que supuestamente son para proyectos sostenibles. NO A LA DESTRUCCIÓN DE CANAL ROYA."

Ricardo García González
Científico Titular del CSIC (jubilado), Jaca
"Si alguien quisiera instalar un telesilla que fuera desde el campanario de la Catedral hasta laTorre del Reloj de Jaca se le tacharía de loco. Canal Roya y otros muchos valles pirenaicos son nuestras catedrales ecológicas. No permitamos que unos cuantos políticos ignorantes (que ignoran lo que significa sostenibilidad y se permiten pedir dinero en su nombre) arrasen lo mejor de nuestro territorio."