Somos la voz
de la montaña
Testimonios de Todas las regiones

Julián Pardo Ara
Ingeniero Técnico Industrial, Jaca
"Una de las peores lacras de esta sociedad es la mediocridad, desvergüenza y prepotencia de la mayoría de los políticos actuales. Y encima nos toman por tontos!!! Los argumentos que usan para llevar a cabo este proyecto no se los creen ni ellos. Hay que parar esta barbaridad o nuestra conciencia no nos dejará descansar en paz. Ellos se salvan... no tienen conciencia."

Suhar Bengoa
estudiante, Itziar
"Me gusta esquiar pero me parece que las dos estaciones que se van a juntar ya tienes mas que suficiente."

Alberto Jaime Soler
Antropologo, Barcelona
"Conservemos ese tesoro."

Anita Magagnini
Guía de Media Montaña, Pamplona
"Es un proyecto inadmisible y que no tiene ningún fundamento. Una vez más la naturaleza se ve amenazada por intereses económicos. Tenemos que luchar contra eso y proteger este rincón de paraíso; para nosotr@s y para las generaciones futuras."

Raquel Bescós Salas
Bibliotecaria, Jaca
"Que el interés económico de unos pocos salvapatrias, no nos lleve a la agonía y muerte de nuestras montañas. El Pirineo es de todos."

Manuel Navas Martí
Técnico Deportivo de alta montaña y escalada, Valencia
"Recientemente, desde la cumbre del Cuyalaret, frente a la mole imponente del Anayet, dije a mis alumnos: mirad la Canal Roya, puede que sea la última vez que la veáis así. Por un momento, traté de visualizar mentalmente, sobre aquel paisaje virgen, la aberración proyectada donde debía haber un parque natural. ¡No a la destrucción de la Canal Roya!"

Manuel Calderón Hidalgo
Artesano, emprendedor y caminante, Magacela
"El año pasado di la vuelta a España caminando. 23 días transcurrieron por el GR 11 entre Irún y el límite entre Aragón y Cataluña. En ese tiempo comprobé lo necesario que es tener espacios vírgenes donde conectar con la naturaleza y, a través de ella, con nuestro propio yo. Pirineos es un santuario natural, un lugar donde sentir de manera especial nuestra propia humanidad."

Almudena Caso Burbano
Investigadora y gestora cultural, Zaragoza
"En Aragón debemos entender ya que nuestro mayor valor es nuestro patrimonio natural. En éste, los Pirineos son sin duda nuestro valor diferencial. Respetarlo y atraer un turismo sostenible que promueva el amor por la naturaleza no es sólo nuestra responsabilidad, sino un camino que nos llevará lejos a todos. Por unos Pirineos vivos y sanos, por una economía sostenible para sus comarcas."

Rafa Valenzuela
Profesor, Huesca
"El Pirineo no se vende"

Heriberto Gracia y Pilar Bes
Maestr@s de primaria, Zaragoza
"Con la belleza no se trafica. Nuestras futuras generaciones merecen seguir gozando de estas tierras sin ser alteradas."

Raúl de Miguel Heredia
Funcionario, Plan
"Paremos este sinsentido y no dejemos que el Pirineo se convierta en un parque de atracciones."

Ruben Tueros
Carpintero, Güeñes
"Necesitamos preservar en todo lo posible intacto el Pirineo. No tiene sentido ese proyecto, salvo por razones económicas de unos pocos. Por parte de las autoridades, no se puede restringir y acotar la actividad montañera en los parques, y permitir después destrozos como este."

Eva Lacort Beltrán
Médica de familia y montañera, Castellote, Zaragoza
"Detengamos esta barbarie. Como dice la Ronda de Boltaña, si el Pirineo muere, ¿quién morirá con él? No a la destrucción de nuestras montañas, ¡salvemos Canal Roya!"

Francisco Javier Rico Nieto
Periodista, Madrid
"En las circunstancias actuales y aliadas de pérdida de biodiversidad y cambio climático no podemos dar ni un paso atrás en la conservación del patrimonio natural, y el proyecto de intervención en Canal Roya supone dar demasiados pasos hacia atrás."

Berta Guzmán
Desarrolladora Web, Jaca
"Nos guste o no, la nieve es cada vez más escasa. Cada vez que la nieve se retrasa o se funde es una tragedia para muchas familias de la zona. ¿Qué podemos hacer? ¿Fábricas? ¿Centros de investigación? ¿Explotaciones ganaderas / agrícolas? ¿Vivienda? ¿Transporte público adaptado a la zona? No estoy muy segura, pero estaciones de esquí seguro que no."

Irene Ubago
estudiante, Zaragoza
"Para poder seguir disfrutando de la montaña y de la naturaleza con amigos y familia. No a la destrucción de Canal Roya."

Jordi Viñes Badia
Músico, Fraga
"La Canal Roya se deja como está, es la mejor forma para poderla disfrutar. Debemos valorar mucho más nuestro entorno y proteger la naturaleza."

Blanca Berbegal Brodín
Administrativo, Valencia
"Cargarse un valle tan espectacular por unir dos pistas para sacar beneficio que saben que es imposible porque no se puede atender a más turismo es cometer una aberración, el dinero se necesita para cosas más importantes."

Anna Izquierdo Juste
Trabajadora sector turístico, Alquézar
"Parece mentira que estando en el s.XXI, aún se nos ocurran estos disparates. Vale ya, de proyectos que nos destruyen."

Eduardo Laga Lázaro
Científico y Divulgador científico, Cadrete
"Nos encontramos ante un capítulo más del espolio que sufre y ha sufrido Aragón con su patrimonio natural. Primero fueron los pantanos. Ahora, las grandes extensiones de parques eólicos y solares. Aún estamos a tiempo de evitar que se deteriore aún más un patrimonio que es de todos los aragoneses y aragonesas. Una riqueza que no se mide en monedas. #SalvemosCanalRoya #SalvemosCastanesa"

Angela Bello Pena
Marketing manager, Utebo
"Este proyecto no tiene ni pies ni cabeza! Una conexión entre esas dos estaciones no tiene ningún sentido. Cualquier tipo de construcción destruiría el valle. La temporada de ski dura tres meses, la gente visita la montaña todo el año. Que quieran usar los fondos Next Generation para esto es irrisorio y una vergüenza."

María López Bermúdez
Técnico Documentación Sanitaria, Zaragoza
"La Canal Roya es paisaje y sentimiento. Debemos defenderla."

Marta Lacort
Investigadora clínica, Chanobas y Zaragoza
"Os Pirineus son d'a chent d'astí, no d'os intereses d'as interpresas. Deixatz estar Canal Roya! Os Pirineus no se venden! #SalvemosCanalRoya #SalvemosCastanesa #YesaNO"

María Novillo Torres
Jardinera. Amante de mi planeta, Biescas
"Viendo cómo maltratamos la naturaleza, como si fuera obligado sacar recursos, ocio y dinero de ella, es urgente proteger zonas vírgenes, q nos acompañen a nosotros y nuestras generaciones futuras . Por un Parque Natural Anayet-Partacua. Salvemos Canal Roya!!"

Pablo Martínez García
Técnico, Alcorcón
"No me gusta el esquí. Me gusta la montaña y lo que representa en mi vida de ciudad. Me gusta llegar a Pirineos desde Madrid y verlo lo más virgen posible, aunque ya Formigal se haya convertido en un lugar de lujo en Aragón. No me gustan los telesillas ni los trenecitos. Me gusta que me lleven las piernas a donde me proponga subir que no haya carretera. ¡Salvemos la Canal Roya!"

Pilar Montserrat Torrents
Docente, Jaca-Barcelona
""Soy botánico y creo en la ciencia para conseguir un uso más ordenado de todo lo creado.(...) La subvención no es para malvivir con lo recibido, sino para progresar y devolver con creces lo aportado antes." Son palabras de mi padre en su libro "La cultura que hace el paisaje (p79). Yo creo que este proyecto deshace con urgencia el paisaje y aporta sólo a unos pocos."

Fabio Galicia
Profesor Enseñanza Secundaria, Jaca
"Cui bono? Hay que seguir la pista del dinero, como con Al Capone. En contra de las opiniones de científicos, ecologistas, montañeros y montañeses, en contra de la ciencia, de la lógica y de la naturaleza, en contra del presente y del futuro, qui prodest?"

Lucia Pons Escrich
Pirenaica de corazón, Maó -Mahón, Menorca
"Qui estima la terra no la destrueix"

Elena Gallego Escribano
Veterinaria, Pamplona
"Como veterinaria he trabajado en el valle de Hecho, ademas de recorrer los Pirineos a pie. Y he aprendido a amar estas tierras. Si queremos una montaña viva, debemos apostar por proyectos sostenibles que asienten población en los valles y que generen economía circular; y no por megaproyectos que pretenden convertir al Pirineo en un parque temático. Jallalla la Canal Roya!!!"

Sonia López
Montañera y ornitóloga, Madrid y Sabiñánigo
"Si aún nos queda algo de decencia, sensatez, responsabilidad y dignidad, debemos rebelarnos contra esta aberración e impedir que uno de los últimos santuarios naturales, paisajísticos y geológicos que nos quedan, sea arrasado por la codicia y la sinrazón, por la abyecta especulación, venga de donde venga. Canal Roya debería ser declarada Parque Nacional y no convertirlo en un circo de atracciones"

Alfredo Beltran
Agrícola y ganadero, Ascara (Jaca)
"Ya vale de reventar la naturaleza para la especulación de los caciques de siempre. Y el resto de los pueblos de la montaña? Nada. Entre macro parques solares, pantanos y ladrillos ...si tuvieran que autorizar un establo para vacas seguro que lo rechazaban, nos están echando de aquí ."

Luis Miguel Domínguez Mencía
Naturalista, Madrid
"A día de hoy, nada es peor, que atentar contra la naturaleza de todos. Este proyecto debe pararse de cuajo, pues atenta contra Los Pirineos, mejor conservados, además de ser un proyecto insostenible, innecesario e incoherente."

Angela Belenguer Aznar
Ama de casa, Zaragoza
"Cumplo 91 años, he defendido, defiendo y siempre defenderé la Canal Roya"

Rosa Lasheras Belenguer
Técnico de radioterapia, Zaragoza
"Somos afortunados porque podemos disfrutar de un paraje espectacular, como sin duda es Canal Roya. Nuestra responsabilidad es conservarla."

Luis Casas Zalya
Celador, Zaragoza
"No me toquéis la Canal Roya"

María Jesús López García
Estudiante, Jaca
"No tiene sentido lo que quieren hacer. ¡Salvemos Canal Roya!"