Somos la voz
de la montaña

Angela Millan
Angela Millan
Desarrollo Rural, PIEDRAFITA DE JACA

"Vivo en un pueblo de montaña, muy cerca de Formigal, en el que en invierno quedamos 30 personas y me consta que muchas vecinas y vecinos estamos en contra. Llevo años trabajando en desarrollo rural escuchando la misma cantinela; hay que diversificar, desestacionalizar, impulsar otra economía... Y ahora hacen exactamente lo contrario solo para que se enriquezcan unos pocos..."

Elena Almau Mariñosa
Elena Almau Mariñosa
Instructora de esquí alpino y fotógrafa, El Run

"Si destruimos el poco patrimonio virgen que tenemos sólo nos queda la vergüenza, no permitiremos que estos sapiens depredadores se salgan con la suya. *Nunca la sabiduría dice una cosa y la naturaleza otra* Juvenal"

Jare Bengoa
Jare Bengoa
Estudiante, Itziar

"Me encanta esquiar, pero esto de destruir una reserva natural con tantos animales importantes para muestro país que se mantienen a salvo gracias a este, solo por interés de algunos pocos sabiendo que en unos años ya no serán pistas esquiables me parece vergonzoso."

Montañesas aventureras
Montañesas aventureras
Disfrutonas de la vida, Jacetanas por el mundo (JACA)

"Con 16 años subimos en el canfranero desde Jaca hasta Canfranc. Recorrimos el Camino de Santiago hasta Canal Roya, por donde ascendimos sorprendidas por la belleza y riqueza de su paisaje hasta la rinconada. Noche bajo bóveda estelar y cena inolvidable para el resto de nuestras vidas. Desde entonces, su corazón late con el nuestro y la defenderemos de intereses que no prioricen el desarrollo sostenible y cuidadoso de nuestro territorio."

Maria Isabel Herrer
Maria Isabel Herrer
Profesora, Calatayud

"Vergüenza de proyecto."

Inés Seguí Iglesia
Inés Seguí Iglesia
Artista, amante de la naturaleza, Zaragoza

"Soy de Zaragoza pero desde pequeña subo a una segunda residencia en Jaca, desde donde hacemos excursiones y en invierno disfrutamos del esquí. La Naturaleza es nuestro entorno de vida no algo ajeno, y si no invertimos en cuidarlo en vez de explotarlo seguiremos descuidando nuestra calidad de vida y destruyendo lo que nos sustenta."

Fernando López
Fernando López
Montañero y esquiador, Zaragoza

"Ni en un contexto de clima frío y nevadas abundantes se justificaría alterar un valle de la belleza de Canal Roya por la obsesión propagandística de anunciar más y más kilómetros esquiables ficticios. Y peor aún retorciendo argumentos de "desarrollo sostenible" que ofenden el más elemental sentido de la inteligencia. Paren este despropósito, después el destrozo no tendrá marcha atrás."

Alberto Domingo sanchez
Alberto Domingo sanchez
Mecánico, Zaragoza

"Destruir un valle virgen de todos por el interés económico de unos pocos es un atentado contra los valores de esta sociedad. Para frenar la despoblación rural hay alternativas mucho más responsables, efectivas y que benefician a la gente normal, no sólo a 4 empresarios"

Manuel Torres Andrés
Manuel Torres Andrés
Celador, Zaragoza

"Un urbanita enamorado de la Canal Roya. Conservemos los espacios naturales, que ya destrozamos bastante las ciudades."

Eva Salaverria
Eva Salaverria
Estudiante y artista, Zaragoza

"Quiero seguir disfrutando de ese valle cuando sea mayor."

Adrián Tello Gimeno
Adrián Tello Gimeno
Alcalde del Ayuntamiento de La Muela. Ingeniero Técnico Forestal, La Muela, Zaragoza, Aragón

"En pleno Siglo XXI y en un contexto de Cambio Climático, no tiene ningún sentido seguir ampliando los dominios esquiables en el Pirineo y sí, apostar por un turismo y desarrollo sostenible que siga dando vida y riqueza al símbolo de Aragón."

M. Carmen Saenz de Santa Maria
M. Carmen Saenz de Santa Maria
Medico, Zaragoza

"No tenemos ya suficientes pistas de ski en Aragon? No es suficiente el mantener, lo mejor posible, lo que ya tenemos? Para que mas ante la clara evidencia de menos nieve? Por que se destruye para este fin un valioso valle virgen del Pirineo? De verdad no es posible un turismo sostenible que no dependa de la nieve?"

Fco Javier Naval Aguilar
Fco Javier Naval Aguilar
Hostelero, Puente la Reina de Jaca

"Desde el Mesón de la Reina en Puente la Reina de Jaca, mostrar el máximo rechazo a la barbarie que se pretende con el ya famoso telesilla de unión de estaciones, no podemos destrozar nuestro Pirineo por 4 señoritos, parece ser que estamos anclados es un tiempo pasado... cuando la última reforestación vacíos nuestros pueblos, es más de lo mismo, CACIQUISMO. Sin reblar, el Pirineo no se vende."

Eva Berjaga
Eva Berjaga
Empresaria, Jaca

"Destrozar Canal Roya con fondos para el turismo sostenible no mejorará nuestros accesos, ni la falta de servicios, ni la calidad de los que vivimos aquí ni de los que nos visitan. El Pirineo es nuestro tesoro y debemos conservarlo intacto."

Pablo Magallon Esteban
Pablo Magallon Esteban
Controller Financiero / Monitor EAM Esquí de Montaña, Villanúa

"Actuemos siempre pensando en qué mundo queremos dejar a nuestros hijos. Que la codicia del hoy, no signifique la pobreza del mañana."

Pedro Salaverria
Pedro Salaverria
Fotógrafo y alpinista, Zaragoza

"Es una aberración totalmente innecesaria."

Jerónimo López
Jerónimo López
Geólogo y Alpinista, Madrid

"Me uno a quienes pensamos que lo que se pretende hacer en la Canal Roya es una actuación fuera de lugar y de tiempo, que provocará daños irreversibles y demuestra falta de sensibilidad hacia la fragilidad de la montaña y la importancia de su conservación"

Álex Miguel Labrador
Álex Miguel Labrador
Profesor de esquí, Guía de montaña y BTT, Canfranc Estación

"Llevamos mucho viendo como esta gente se llena los bolsillos a costa de destrozar valles, se les llena la boca hablando de nuestro futuro y lo único que les interesa es el suyo. Nos ponen como ejemplo las macro estaciones de los Alpes, pero solo se fijan en ellas para lo que quieren. Soy profesor y freerider, pero no veo ningún sentido unir Formigal con Astún."

Natalia García Jiménez
Natalia García Jiménez
Hosteleros, Aísa

"Es vergonzoso que pueda plantearse la destrucción de un entorno como el de Canal Roya, para hacer de las estaciones de esquí de nuestros valles un grotesco parque temático. Nada puede justificar tal despropósito, y menos cuando el cambio climático reduce hoy las temporadas de esquí a apenas dos meses. Contra la malversación de fondos públicos, y en defensa del Pirineo, ¡salvemos Canal Roya!"

Ana Martínez del amo
Ana Martínez del amo
Dirección, Zaragoza

"Un valle tan hermoso es para cuidarlo, es nuestro patrimonio y el de nuestros hijos y nietos. Hay otras formas de tener desarrollo sostenible en la zona."

Rubén Ramos Antón
Rubén Ramos Antón
Periodista, Pastriz

"Cal impedir más agresions contra o medio ambient, que ya en hemos teniu prous. A Canal Roya, como toda a montanya, como os nuestros ríos, como os monts y varellas d'as nuestras estepas, son un bien que hemos de cudiar y respetar. O futuro no ye esmicazar os paisaches, ye tot lo contrario."

Laura N. Ponce
Laura N. Ponce
Maestra de Educación Infantil, Zaragoza

"Creer que la Naturaleza nos pertenece es olvidar que somos parte de ella. La Educación Ambiental debe calar en nuestra realidad social a través de acciones, no sobre papel ni discursos políticos electoralistas. Crecer hacia una Cultura Sostenible real, responsable y consciente… para que nuestra huella presente, pero también de futuro, preserve en lugar de destruir este regalo prestado."

Francine Yebra
Francine Yebra
Montañera, Zaragoza

"Hay un punto insoportable de degradación cuando priman sólo los intereses económicos porque la insensatez tiene consecuencias. Hay que preservar la maltrecha Naturaleza y evitar un derroche faraónico para beneficio de unos pocos. ¿Telecabina Canal Roya? No, gracias."

Tono Molpeceres López
Tono Molpeceres López
Profesor, Zaragoza

"Primero fueron a por Espelunciecha, pero como yo no voy mucho por Formigal no me importó. Luego se llevaron Castanesa, pero como no es mi valle no hice nada. Entre medio llenaron el Pirineo de tirolinas gigantes columpios biplazas y otros engendros metálicos, pero como yo escalo o esquío por la parte alta de los valles me quedé indiferente. Ahora vienen a por Canal Roya, esperemos que NO sea tarde"

Elena Pascual
Elena Pascual
Profesora, Torla

"Apoyar los Pirineos es favorecer su desarrollo, haciendo que la vida de sus habitantes sea más fácil, cómoda y agradable, sin necesidad de megaproyectos. ¿Por qué no dedicar los fondos al mantenimiento del entorno, al soterramiento de la línea de alta tensión o a la mejora de muchas carreteras ? Yo lo veo más sostenible."

Javier López
Javier López
Profesor en paro, Sabiñánigo y Huesca

"No todo puede justificarse por dinero. Canal Roya es patrimonio de todos y es nuestra responsabilidad preservarlo."

Felipe Hidalgo
Felipe Hidalgo
Jardinero, Fuenlabrada

"Salvemos nuestra tierra, el legado de nuestros hijos."

Ana Isabel Gil Quilez
Ana Isabel Gil Quilez
Comercio, Zaragoza

"Me parece un desproposito lo que pretenden construir en un lugar tan precioso y natural. Con el cambio climático cada vez nevará menos. Soy esquiadora, veo suficiente pasar el dia en una sola estación de ski. O unir Candanchu-Astún. Provocarían un daño irreparable. Dice mucho de como piensan nuentros gobernantes. Deberian invertir en todo lo contrario, conservar nuestro entorno natural."

Aránzazu Díaz
Aránzazu Díaz
Jardinera forestal, Fuenlabrada

"Conservar el Pirineo y nuestros montes es fundamental para las nuevas generaciones. Tenemos maravillosos tesoros en está tierra y van a ser destruidas por el consumismo desmedido. No podemos permitirlo."

Carlos López Plana
Carlos López Plana
Profesor universitario, Sant Quirze del Vallès, Barcelona

"No a un proyecto que va contra la evidencia científica (la cota de nieve cada vez será más alta) y contra el desarrollo sostenible (el deterioro del paisaje no tendrá vuelta atrás). No a la utilización del dinero de todos en beneficio de unos pocos. ¡Salvemos la Canal Roya!"

Ulrich Gerstmann
Ulrich Gerstmann
Diseñador industrial, Friburgo de Brisgovia, Alemania

"He conocido el Pirineo y he escuchado la voz de las hayas un día húmedo de otoño persiguiendo a Chip por un río crecido. Pienso en los derechos de las hayas y de las praderas a estar ocultas por los líquenes húmedos y apretados; en las piedras y en cómo hollan el paraje y compiten con otros lugares igual de hermosos. No a Canal Roya."

Elena Parra Navarro
Elena Parra Navarro
gestora cultural, Zaragoza

"Ordesa, felizmente protegida, donde retumba el trueno del verano y cuelgan lienzos de hielo en el invierno, siempre ha sido para mí el modelo de la montaña y de lo que es un Parque Nacional: gracias muy profundas, Pirineo, por haberte presentado en mi vida, y gracias muy leales a quienes con tanto celo lo habéis guardado. Ordesa, cien años de Parque Nacional, E. Martínez de Pisón, Aragón, dic 2017"

Juan Ignacio Lázaro Fernandez
Juan Ignacio Lázaro Fernandez
Capataz forestal, Madrid

"Proyectos como el que se pretende acaban con la riqueza de nuestras montañas. Del esquí masivo solo se benefician unos pocos y a corto plazo. Reinventamos el modelo económico, no caigamos en errores a sabiendas de que lo son. Hay alternativas"

Higor Menezes De Almeida
Higor Menezes De Almeida
Estudiante, Huesca

"Tres eran tres. Pero seremos miles, millones los que diremos que no ¡Que basta ya de especulación y corrupción!"

Mª Carmen Guinart
Mª Carmen Guinart
TELEOPERADORA, Ripollet

"Soy una enamorada de los Pirineos en general, pero la zona de Huesca me ha robado el corazón. Estuve en los ibones de Anayet en 2021, el Astún y valle de Ansó en 2022 y siempre recorro el Pirineo de un lado a otro porque me encanta su belleza. Porqué cambiar más la orografía de una zona que es de las pocas que se conservan intactas? Es que no somos suficientes? NO ESTROPEEMOS CANAL ROYA!!"

Juan Carlos Apilluelo Fernandez
Juan Carlos Apilluelo Fernandez
Guarda Forestal, Biescas

"Todas las inversiones q ayuden a potenciar la economía de nuestros valles bienvenidas pero no a cualquier precio... este proyecto no creo que sea por su coste tan necesario ni beneficioso al interés general de los habitantes, hay muchas cosas que mejorar antes, servicios, infraestructuras, etc para favorecer un turismo de calidad y sostenible"

Si quieres ayudar más a la Canal Roya, contacta con Asamblea Canal Roya
Logo Asamblea Canal Roya